Los mejores pueblos de España para visitar en coche

El coche sigue siendo el vehículo más utilizado en España, también para viajar. Ahora que las vacaciones de verano se aproximan (el próximo 21 de junio dejaremos atrás la primavera), muchos aprovechan para descubrir la belleza de su país. Tal es el caso de los turistas domésticos, quienes, en el último trimestre del año pasado, realizaron 38 millones de trayectos nacionales. Según el Instituto Nacional de Estadística, Andalucía, Cataluña y Comunidad de Madrid fueron los destinos preferidos. Por supuesto, también hay otras regiones de España muy visitadas: la Comunidad Valenciana, las Canarias y las Islas Baleares son otros tres puntos del país que el aventurero no duda en añadir a su lista. Sin embargo, en esta ocasión, nos centraremos sólo en los mejores pueblos de España para visitar en coche sin salir de la Península.

0 comentarios
viajar en coche
viernes, 30 mayo, 2025

Quienes disponen de carné de conducir, pero carecen de medio de transporte, lo tienen fácil gracias a la empresa Goldcar, que pone a su disposición una flota de coches entre los que escoger aquel que mejor se ajusta al propósito del viaje. Con presencia en más de 130 países (entre ellos, el nuestro), cuenta con oficinas en buena parte de España. Su presencia en aeropuertos como el de Valencia, Oviedo, Barcelona, Gibraltar o Santiago de Compostela permite (también al turista extranjero) tomar un vehículo en la oficina de Goldcar y desplazarse cómodamente a alguno de los destinos que comentamos a continuación.


El Jardín de la Alcarria, una empresa familiar que produce aceite de lavanda.

1. Cullidero, el pueblo de las casitas de colores

Ubicado en Asturias, a pie de costa, se alza Cullidero. Con unos 5.000 habitantes, este pueblo presenta un paisaje social de lo más pintoresco: en el municipio, conviven tres grupos demográficos bastante diversos. Tal y como explica su web oficial de turismo, el viajero podrá relacionarse con la mariñana, es decir, con los agricultores y pescadores; con la xalda, los aldeanos de los valles, y con la vaqueira, los pastores que se concentran en las montañas.Desde la Iglesia de San Martín de Luiña, parte un recorrido (la Ruta de las Brañas Vaqueiras) para adentrarse en los bosques de la zona y avistar corzos y jabalíes (dos ejemplos de la fauna local). Para recuperar energías, el viajero puede degustar alguno de los platos tradicionales de Cullidero y, en general, de Asturias: el pote de berzas, las fabas con pulpo y la marmita de bonito del norte forman parte del menú de la región.

Desde Asturias hasta Andalucía, te mostramos los pueblos más encantadores para explorar en coche este verano y vivir una escapada diferente por España.


2. Urueña, un lugar donde corren ríos de tinta

En la provincia de Valladolid, un pueblo conserva el 80 % (prácticamente, la totalidad) de la muralla que lo protegía originalmente. No obstante, aunque esto es un hito en sí mismo, recomendamos recorrer Urueña en coche por lo siguiente: es el municipio español donde las librerías crecen como setas. Apenas tiene una población de 200 habitantes y, a pesar de ello, puede presumir de albergar unas 9 librerías y un Museo del Cuento. Este último espacio merece una visita aparte.En su interior, el Museo del Cuento alberga una recopilación de obras clásicas de la literatura infantil como La Cenicienta, Alicia en el País de las Maravillas, Caperucita Roja, Pinocho o Hansel y Gretel, y una importante colección de libros desplegables que proceden de diferentes regiones del planeta. El turista podrá encontrar incluso ediciones de finales del siglo XIX.Todos estos cuentos pop-up son un viaje a la infancia de cualquier adulto, por lo que Urueña se configura, con su Museo del Cuento y con la librería que tiene en cada esquina, como un destino muy recomendable para familias.


3. Moguer, la tierra del burrito Platero

Del norte de España, bajamos en coche hasta el sur, hasta Moguer. Este pueblo de Huelva (Andalucía) vio nacer a Juan Ramón Jiménez, poeta y Premio Nobel de Literatura de 1956. El pueblo se ubica en una zona con yacimientos arqueológicos del Neolítico y restos romanos de antes de Cristo. Sus contribuciones a la historia de España son conocidas: la carabela la Niña fue construida en sus astilleros.Aunque, en la actualidad, residen en el pueblo unos 23.000 ciudadanos, Felipe IV le otorgó a Moguer el título de ciudad en el siglo XVII. En esta ocasión, recomendamos visitar sus museos y monumentos. Para lo pequeño que puede parecer, Moguer desprende (y sabe explotar) su patrimonio cultural, que no es escaso: el Monasterio de Santa Clara, el Teatro Felipe Godínez, el castillo de Moguer y, como no podía ser de otro modo, la casa natal de Juan Ramón son sólo una parte de todo cuanto ofrece. En la casa natal, el escritor de Platero y yo vivió hasta los cuatro años.


4. Brihuega, donde la naturaleza se viste de morado

Castilla-La Mancha, la tierra de los molinos de viento que don Quijote confundió con gigantes. La belleza de estos molinos, mucho más estéticos que los de la energía eólica actual, tachonan Campo de Criptana. Sin embargo, esta vez, no nos dirigimos a este pueblo (aunque dejamos apuntado aquí su nombre para que el turista lo considere). En su lugar, conducimos hasta Brihuega.Este municipio manchego, de apenas 2.800 habitantes (aproximadamente), tiene unos campos de lavanda maravillosos que le han dado, merecidamente, fama. El mejor momento del año para disfrutar del color de la lavanda es julio, que en nada estará a la vuelta de la esquina. La magnífica visión de tantas hectáreas repletas de lavanda se la debemos a los hermanos Corral, quienes tienen la culpa de haber transformado el paisaje con algo tan hermoso y digno de contemplar.En su destilería (Jardín de la Alcarria), esta familia de agricultores ofrece visitas guiadas de lunes a viernes en horario de tarde, y fines de semana (ambos días, sábados y domingos) por la mañana y por la tarde.

Contenidos relacionados

  • Turismo Sostenible
    5 Consejos de turismo sostenible para viajar y reducir tu huella de carbono

    ¿Te has parado a pensar alguna vez en el impacto que tienen nuestros viajes en el planeta? Cada vez somos más los viajeros que buscamos formas de disfrutar del mundo sin dañarlo. Y lo mejor de todo es que no hace falta renunciar a la aventura para ser más conscientes y responsables. Hacer turismo sostenible significa tomar decisiones inteligentes que reduzcan nuestra huella de carbono y protejan esos lugares increíbles que queremos conocer. Desde cómo llegamos a los destinos hasta qué comemos o dónde nos hospedamos, todos esos pequeños detalles suman para hacer un viaje más respetuoso con el medio ambiente. En este artículo te voy a contar algunos trucos y consejos para que tus próximas aventuras sean lo más sostenibles posible. Además, te daré ideas de destinos en España que están apostando por el turismo responsable, ¡así que sigue leyendo para viajar mejor y sin dejar rastro! ¿Qué es el turismo sostenible y por qué es importante? Seguro que has oído hablar de «turismo sostenible«, pero ¿qué significa realmente? En pocas palabras, es una forma de viajar que cuida el medio ambiente y respeta las culturas y comunidades locales. No se trata solo ...


  • abogados para problemas en Portugal
    Descubriendo Portugal en Familia: Lugares Imperdibles y Consejos de Viaje

    Portugal es un destino encantador que combina historia, cultura, paisajes espectaculares y una gastronomía deliciosa. Si estás planeando unas vacaciones familiares, este país es una elección perfecta. Desde paseos por sus calles empedradas hasta días soleados en sus playas, aquí encontrarás una mezcla de actividades para todas las edades. ¡Prepárate para descubrir todo lo que este hermoso país tiene para ofrecer a las familias viajeras! Lugares turísticos imperdibles en Portugal Un país lleno de contrastes y maravillas, Portugal se ha convertido en uno de los destinos más buscados por familias que desean combinar cultura, naturaleza y momentos únicos. Desde playas paradisíacas hasta ciudades históricas llenas de encanto, este destino ibérico ofrece experiencias para todos los gustos y edades. Si estás buscando un lugar que ofrezca actividades emocionantes, gastronomía deliciosa y paisajes que enamoran, Portugal es la elección perfecta. A continuación, te presentamos algunos de los lugares más fascinantes que no puedes dejar de visitar durante tu viaje. Lisboa: La Ciudad de las Siete Colinas: La capital de Portugal es un lugar ideal para comenza...


  • Estancia inolvidable en un hotel de lujo en Granada con vistas a la Alhambra
    Estancia inolvidable en un hotel de lujo en Granada con vistas a la Alhambra

    Granada, ubicada en el sur de España, en la región de Andalucía, es conocida por su impresionante patrimonio histórico y cultural. Es especialmente famosa por la Alhambra, un complejo palaciego y fortaleza que domina el paisaje urbano, pero su rica historia se combina a la perfección con la vida cultural y de ocio. Entre callejuelas llenas de historia y una gastronomía que deleita a todos los paladares, Granada es la escapada perfecta para aquellos que buscan descubrir los tesoros ocultos de Andalucía. Al planificar un viaje a Granada, la elección del alojamiento es crucial para garantizar una estancia placentera. Al planificar un viaje a Granada, la elección del alojamiento es crucial para garantizar una estancia placentera. Para quienes buscan una experiencia sin igual, optar por un hotel de lujo en Granada es asegurar momentos de descanso en entornos de incomparable belleza y servicio de primera. ¿Qué ver en Granada? Granada es un lienzo de experiencias culturales y bellezas arquitectónicas que esperan ser descubiertas. Además de la imponente Alhambra y sus jardines del Generalife, que ofrecen un vistazo al pasado morisco de España, no puedes d...


  • Camping Somoparque en Cantabria
    Explorando Campings en Cantabria: Una Guía sobre Camping Somoparque

    La región de Cantabria, situada en el norte de España, es conocida por su impresionante belleza natural que abarca desde montañas exuberantes hasta playas doradas. En los últimos años, el auge del camping como actividad recreativa ha cobrado fuerza como una forma de escapar del bullicio de la vida urbana y reconectar con la naturaleza. Si eres un amante del aire libre y estás buscando un destino para tu próxima aventura, te invitamos a descubrir Camping Somoparque en Cantabria. Para obtener más información y planificar tu visita, asegúrate de visitar el . Descubriendo Camping Somoparque Ubicado en la hermosa localidad de Somo, Camping Somoparque es el lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y al mismo tiempo contar con todas las comodidades que necesitas para una estancia relajante. Este camping ofrece una ubicación estratégica cerca de algunos de los principales puntos turísticos de Cantabria. Ubicación y Accesibilidad Acceder a Camping Somoparque es muy sencillo, ya que se encuentra a una corta distancia de Santander, uno de los centros urbanos más importantes de la región. Desde Santander, el viaje en coche es rápido y cómodo, lo que hace q...


  • Las Mejores Playas para Veranear en Málaga
    Las mejores playas para veranear en Málaga

    Málaga, conocida por su impresionante costa, ofrece una gran variedad de playas destacadas por su belleza y accesibilidad. Es un destino privilegiado tanto para visitantes nacionales como extranjeros, gracias a su clima agradable y sus hermosas playas, lo que la hace ideal para disfrutar en cualquier época del año. Su oferta de playas, desde La Malagueta hasta Pedregalejo, atrae a miles de turistas que buscan combinar el ocio con el disfrute de la naturaleza y la gastronomía local. Además, su clima mediterráneo garantiza días soleados la mayor parte del año, lo que permite a los visitantes disfrutar de actividades al aire libre y de la playa casi en cualquier temporada. Dada la diversidad y dispersión de las playas en Málaga y sus alrededores, una buena opción es el alquiler de coches en Málaga aeropuerto. Esto no solo facilitará el acceso a estas hermosas playas, sino que también te permitirá explorar otros encantos de la Costa del Sol a tu propio ritmo. Para que puedas planificar tus rutas y no perderte ni un grano de arena, aquí te presentamos algunas de las mejores opciones para disfrutar del sol y el mar durante tu estancia en M...


  • ventajas de Via-T
    Las ventajas de la Via-T en las escapadas de fin de semana

    Haga lluvia o haga sol, el fin de semana es un momento ideal para una escapada a cualquier rincón cercano. Una escapada te permite cambiar la rutina del día a día y descansar de las obligaciones de toda la semana, y contar con telepeaje te puede ayudar a mejorar tu experiencia viaje en coche. Si tienes pensado disfrutar de tus escapadas de fin de semana, quizás te interese conocer las ventajas de utilizar el carril Via-T y aprovechar al máximo tu tiempo libre. Gana tiempo en el viaje Ganar tiempo en tus viajes es sencillo gracias a Via-T, en cuanto tengas en tu poder el dispositivo empezarás a ahorrar tiempo en tus viajes. Con el dispositivo de telepeaje realizarás el pago de tus trayectos por autopista de forma electrónica, sin necesidad de parar completamente en los peajes. Al no tener que detenerte para realizar el pago ganarás tiempo en tus trayectos y evitarás las colas que se hacen pues solo necesitas disminuir un poco la velocidad, sin llegar a parar. Olvida las preocupaciones Uno de los principales problemas en las autopistas es buscar la vía con menos coches y que puedas realizar el pago de tarjeta o efectivo, según lo que tengas más a...


  • Parking aeropuerto
    Ventajas de buscar un parking en el aeropuerto

    Si tienes un viaje programado y debes llegar al aeropuerto seguro que has pensado en todas las posibilidades que tienes. Puedes hacerlo en transporte público, pedir el favor a un conocido o ir en tu propio coche y buscar aparcamiento cerca o elegir el Parking en aeropuerto. En cualquier caso, hay que conocer las ventajas para que puedas tomar la decisión más acertada y llevar tu coche siempre será lo más práctico y que te supone una mayor comodidad y rapidez. Pero, además, tiene otras ventajas. Seguridad Sea un viaje corto o de más días, la preocupación por dejar el coche aparcado y no saber cómo lo encontrarás al llegar puede estropearte las vacaciones. Es por eso que muchas personas optan por otras alternativas menos cómodas que llegar al aeropuerto en coche propio. Sin embargo, aparcar en el Parking Aeropuerto Madrid Barajas te dará seguridad, pues cuentas con vigilancia 24 horas al día. Los parking en aeropuertos y estaciones son rápidos, sin esperas, económicos y vigilados 24h. Además, evitarás problemas y preocupaciones sobre posibles sanciones o golpes que puedas sufrir en las calles de Madrid, siempre con bastante tráfico. Ahorra en tiemp...


  • Viajar en Ferry de Barcelona a Ibiza: la mejor experiencia en el mar
    Viajar en Ferry de Barcelona a Ibiza: la mejor experiencia en el mar

    Ibiza es un destino de ensueño para muchos viajeros, conocida por sus playas de aguas cristalinas, su vida nocturna y sus pintorescos pueblos. Esta isla balear ofrece un gran número de actividades para todos los gustos, desde relajarse en playas paradisíacas y explorar calas escondidas, hasta disfrutar de festivales de música y degustar la deliciosa gastronomía local. Además, Ibiza también es famosa por sus espectaculares puestas de sol, que te dejarán en la memoria  momentos mágicos e inolvidables. Si estás planeando tus próximas vacaciones y te atrae la idea de disfrutar del mar, una excelente opción es tomar un barco a Ibiza desde Barcelona. Esta ruta no solo te permitirá relajarte y disfrutar del paisaje marítimo, sino que también es una manera conveniente y agradable de llegar a uno de los destinos más populares del Mediterráneo.  A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el Ferry Barcelona Ibiza y cómo hacer tu reserva. ¿Por qué elegir el Ferry Barcelona Ibiza? Optar por el Ferry Barcelona Ibiza tiene múltiples ventajas. En primer lugar, ofrece flexibilidad en los horarios, permitiéndote elegir el momento que mej...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *