

Niños y adultos podrán descubrir todas las características de los dinosaurios, las distintas especies, las causas sobre su desaparición, su hábitat natural, su forma de vida o la manera en que cazaban los carnívoros y se enfrentaban a otras especies. Además, los niños podrán aprender más mediante juegos y dinámicas en plena naturaleza que se van a organizar.
La exposición nos trae, 65 millones de años después de su desaparición, a los dinosaurios, desde los más inofensivos como el Apatosaurus, Triceratops o Edmontosaurus, hasta los más temidos carnívoros como el Dilophosaurus, Coelophysis o el terrible Tyrannosaurus Rex. Todos ellos nos invitan todos a viajar al pasado más impresionante, antes de que los dinosaurios desaparecieran de la Tierra.
Algunos de los dinosaurios son robots interactivos y cuentan con mandos para controlar distintas partes de su cuerpo, como la boca, el cuello o la cola, lo que permite conocer cómo se movían estos grandes animales prehistóricos.
Además, la exposición tiene también como objetivo que tomemos conciencia sobre la necesidad de conservar la tierra, si no queremos que animales actuales tan amenazados como el rinoceronte indio, el panda gigante o el orangután también se extingan por la acción o presión directa del hombre sobre el Planeta. En las manos de todos se encuentra garantizar que nuestro futuro sea tan brillante, variado y maravilloso como lo fue en nuestro pasado, y que no se vuelva a repetir lo ocurrido con los dinosaurios.
Enlace: Zoo de Madrid