Lo mejor del Turismo Taurino en España

¿Siempre has soñado con observar de cerca el porte imponente del toro bravo y sus movimientos todopoderosos mientras sus pezuñas aprisionan la tierra y nos contempla con una mirada fija y atenta coronado por esa temible y asombrosa cornamenta?, entonces, no has de evitar la oportunidad de emprender turismo taurino por algunas de las fincas ganaderas más importantes de la Península Ibérica, ¿sabes dónde puedes encontrarlas?, te lo contamos en las próximas líneas.

3 comentarios
adm834ha
jueves, 27 febrero, 2014
fincas con toros

El Toro bravo en España

El toro bravo, ese animal portentoso y erguido en toda su magnificencia, se convierte en el principal foco de atracción y dentro de todas las miradas para muchos de los turistas que arriban a España en busca de conocer algunas de nuestras muchas costumbres y delicias de nuestra gastronomía. Estudios oficiales confirman que los espectáculos taurinos atraen a un total de 40 millones de personas a nivel nacional y a 60 millones en todo el mundo.

No obstante, al margen de estos festejos populares el sector taurino ejerce una influencia considerable en la economía española, que se ve favorecida cada año por el ingreso de 2.500 millones de euros. Para que nos hagamos una idea del papel tan importante que juegan en nuestra sociedad y en nuestra economía, la venta de entradas a los espectáculos taurinos deja en la taquilla una suma nada desdeñable de 373 millones de euros.

espectáculo taurino

Para muchos, aproximarse a la figura de ese animal, por ejemplo a través de las visitas a ganaderías de toros bravos, emblemática de nuestro país, es una experiencia única e inolvidable, que no tiene parangón a ningún otro espectáculo que hayan contemplado con anterioridad, por ello un porcentaje considerable del público extranjero, libre de toda influencia de la cultura española, se muestra igualmente maravillado por la magnificencia de este animal.

Visitas a Fincas ganaderas

En España, más allá de los muchos espectáculos taurinos que podrás encontrar repartidos en diversas regiones del país, disponemos de fincas ganaderas de gran relevancia en las que podremos contemplar ejemplares de reses bravas pastando en libertad  en los pastos de las dehesas.

En la Red de Redes Internet puedes encontrar sugerencias interesantes como las que te proponen desde VictorinoMartinturismo.com. Una de sus actividades da comienzo en la recepción de la finca "Las Tiesas de Santa María", donde serán recibidos con una bebida y un tentempié.

Posteriormente, después de plantearos el recorrido de vuestro viaje, visitaréis la ganadería junto a un guía especializado y contemplar las reses de la camada y corridas de la temporada.

turismo taurino

Igualmente, protagonizarás un acto de Cata y Maridaje, además de disfrutar con algunas de las mejores delicias de la gastronomía taurina,  y una visita única a la exposición histórico-taurina de Victorino Martín en la finca Monteviejo.

¿Y vosotros?, ¿conocíais los servicios de esta finca?, ¡qué os parece el turismo taurino?

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Lo mejor del Turismo Taurino en España»

  1. Lo de los 40 millones de asistentes a espectáculos taurinos al año es un disparate que da vergüenza ajena solo leerlo, por lo evidente de su falsedad.
    De todos modos, los amantes de la tauromaquia deberían cuidar de no mezclar lo que son corridas de toros con su reglamento, disciplina de actuación etc, con otras cosas que nada tienen que ver con eso, pero que sí se utiliza a veces para engordadar cifras y mostrar datos irreales. Me estoy refiriendo a esos mal llamados «festejos» donde una manada de borrachos y turístas juegueros se divierten acosando y hostigando a una pobre vaquilla ó a un toro bravo por las calles de un pueblo y que trístemente, en demasiadas ocasiones suele terminar el animal muy mal parado. Hay muchos buenos aficionados a los toros que detestan de manera pública y sin tapujos su completo rechazos ese tipo de «fiestas»
    Procuren por favor no mezclar esa basura con el trabajo de los profesionales del mundo del toro.
    Un saludo.

  2. No me agradan las corridas de toros, no las entiendo, y no me gusta. Sin embargo, encuentro positivo lo del turismo taurino. Teniendo en cuenta que soy urbanita, con desconexión de la naturaleza, ya es mucho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *