Cómo son las playas artificiales de México D.F.
Hay muchas razones para detener nuestra mirada en la simpática propuesta que nos ofrecen las playas artificiales de la Ciudad de México, que curiosamente reciben la asistencia de miles de personas, entre turistas y mexicanos en busca de un ambiente tropical.
En ese sentido, uno de los escenarios que mayor cantidad de visitantes congrega es Playa Villa Olímpica, posiblemente la playa artificial más popular de todo el país. Y aunque para muchos extranjeros puede resultar una idea descabellada y absurda, lo cierto es que la capital mexicana alberga a más de 18.4 millones de habitantes que viven en la zona metropolitana, y que no pueden disfrutar de las maravillosas playas que se reparte en la región tropical del país.
Es por ello que a falta de una playa natural, las playas artificiales hacen un esfuerzo sobrenatural por recrear las condiciones de las playas reales. En el caso de Playa Villa Olímpica, la simulación alcanza un punto de realismo notable, con proyecciones del cielo azulado, superficie arenosa, asientos al aire libre y un poco de música contagiosa.
Para tener una idea de la repercusión que tienen las playas artificiales de México podemos mencionar que la playa natural más cercana a la capital se ubica a 350 kilómetros hacia el Pacífico, en Acapulco. Viajar hasta aquí demanda alrededor de 15 horas en coche, un esfuerzo que pocos están dispuestos a realizar.
¿Serías capaz de visitar una de las playas artificiales de México DF?
Contenidos relacionados
- Ciudad de México DF, destino para conocer la historia mexicana
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 La Ciudad de México DF está llena de historia y cultura, pues desde su fundación en 1325, esta ha sido escenario del desarrollo de las culturas nativas como los mexicas, así como testigo de la fusión entre indios y españoles; cualidades más que suficientes para que esta gran metrópolis lleve el título de capital de México y sea una de las ciudades más grandes del orbe. Como en muchas de las ciudades capitales en Latinoamérica, la gran mayoría de la actividad económica se concentra allí y es por eso que el óptimo sistema de transporte público será lo primero que el visitante notará, y que será de ayuda para recorrer las calles y estos centros modernos: Feria de Chapultepec, Zoológico de la ciudad, teatros, cines, entre otros. Si el turista desea remontarse al pasado, las ruinas del Templo Mayor de la ciudad es lo primero que debería visitar. Este fue el más importante templo de la cultura Azteca, y en donde el sistema social, económico y religioso se desarrollo. Muchas de sus partes fueran utilizadas por los españoles para construir la Catedral Metropolitana. Aquel que tenga el placer...
- Culhuacán, barrio mágico de la ciudad de México
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 La ciudad de México DF, es una de las más importantes de Centroamérica y también es un foco de turismo que vale la pena visitar. La capital está llena de historia, sus calles tienen mucho contar, su gente es muy singular y esto enrique aún más el paseo de los visitantes. Es por esta razón, que las secretarias de turismo y cultura de la ciudad, junto al comité Pro Barrio Mágico y la delegación de Iztapalapa declararon a Culhuacán como Barrio Mágico de la ciudad de México. Gracias a esta iniciativa este destino formará parte del mapa turístico Nacional e Internacional, pues este maravilloso lugar destaca por su riqueza cultural e histórica y gracias a ello gozará de todos los beneficios que otorga el programa Barrio Mágico. Gracias a este recurso podrá recuperar y consolidar su plaza y los principales atractivos, como el primer Molino de Papel que hubo en la Nueva España. Aparte de preservar la historia y tradiciones, este reconocimiento ayudará a rescatar lugares como la escuela Gustavo A. Madero, que albergó en ella las disputas entre Zapatistas y Carrancistas, también...
- México DF será potencia turística
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 El turismo se ha convertido en un punto importante en la economía de todos los país, pues incentivando sus riquezas naturales pueden generar ingresos antes crisis mundial que aún no nos abandona. México no es la excepción, pues el turismo es el horizonte más claro, que tiene la posibilidad de generar empleo en el Distrito Federal. Esta actividad propicia la generación de puestos de trabajo seguros y de calidad, y que a la vez cuenta con la capacidad de convertir a la capital del país mexicano en una potencia turística. Todo ello si se logra afianzar una buena estrategia integral en este campo. Esto lo a conocer la candidata del PRI-PVEM a la jefatura del gobierno del Distrito Federal (GDF) Beatriz Paredes Rangel, en el encuentro sostenido con los representantes de los miembros del Club de Industriales. En dicha reunión expuso su propuesta y detallo claramente, su deseo de fortalecer la ciudad en lo que a turismo concierne. También propuso declarar zonas de patrimonio histórico y arquitectónico que permitan que los recursos privados y públicos, inviertan y fluyan en beneficio del sector. ...
- Turismo en Taxco de Alarcón
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Conocida como la capital mexicana de la plata, Taxco de Alarcón es una ciudad ubicada a unos 1752 metros sobre el nivel del mar, en dirección norte al estado mexicano de Guerrero. Dicho sitio es reconocido a nivel mundial no solo por su joyería, sino también por sus incontables representaciones artísticas hechas por manos de artesanos locales con el material plata. Vale señalar que hace varios años, la plata era abundante en la zona, precisamente en las minas situadas en dos barrios. Uno es San Miguel (Tlachcotecapan) y el otro es Guadalupe (Acayotla) y éste ha sido considerado como un elemento clave en la fundación de la ciudad de Taxco. Además, durante los tiempos prehispánicos, este lugar era nombrado como el Cerro Pequeño y recién en el año 1528 comenzó a formarse, cuando se conformó como campo minero y se llamó legalmente municipio en al año 1850. Hoy en día, si estáis de viaje por Taxco en México, es posible que os deis el gusto de conocer los principales centros turísticos de la ciudad como por ejemplo el Triángulo del Sol, el cual junto con Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo en la costa pacífi s...