Las muestras temporarias son:
- Dibujo y obras premiadas de todas las disciplinas: del 31 de marzo al 15 de abril
- Pintura, escultura y obras premiadas: del 21 de abril al 6 de mayo
- Grabado, monocopia, obras premiadas: 12 al 27 de mayo
Los premiados en las diferentes categorías fueron:
Pintura
Primer Premio: Raúl Horacio Mazzoni
Escultura
Primer Premio: Dora Beatriz Isdatne
Dibujo
Primer Premio: Alejandro Boim
Grabado
Primer Premio: Rodolfo Hugo Agüero
Monocopia
Premio Único: Gladys Iris Echegaray
El Museo de Artes Plásticas Eduardo Sivori abrió sus puertas para brindarles a los artistas y visitantes un lugar para la producción nacional, en el lugar se han reunido obras pensando en los gustos de todo el público.
Durante el año 1933 se realizó un proyecto de la mano del concejal Fernando Ghio mediante la cual se dispuso la creación del lugar. El Museo Sivori se ha inaugurado oficialmente en el año 1938 en dependencias del Palacio Honorable Concejo Deliberante.
Durante catorce años se denominaba Museo Municipal de Bellas Artes, Artes Aplicadas, Anexo de Artes Comparadas.
En el año 1952 se trasladó a Avenida Libertador 2373 sede actual del Museo José Hernández.
En el año 1955 se mudó a la calle Paraguay al 1000, lugar desde donde fueron desalojados por la construcción de la Avenida 9 de Julio para mudarse al Teatro General San Martín.
En 1995 y después de varias idas y vueltas obtuvo su propia sede a partir de un proyecto de la Dirección de Arquitectura y la Dirección General de Museos.
Para obtener más datos sobre muestras e historia del lugar puedes visitar su página oficial: Museosivori.org.ar
Foto | Flickr
Contenidos relacionados
- Museo Nacional de Bellas Artes
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Este magnífico museo se encuentra en la Avenida del Libertados 1473. El edificio donde está ubicado fue en su momento la antigua Casa de Bombas. < /p> Cuando el Museo fue creado se lo ubicó en la calle Florida, en las galerías Bon Marché (hoy por hoy el Shopping Galerías Pacifico) Eduardo Schiaffino fue su primer director, y gracias a las donaciones y compras que el logró se fue consolidando como uno de los museos más completos e importantes del país. Al sumarle muchas obras a su patrimonio original tuvieron que buscar un edificio mayor, y desde el año 1933, bajo la Presidencia de Agustín P. Justo quedó establecida la sede actual. Desde su creación, el edificio fue remodelado muchísimas veces. En el año 1961 se agregó una sala donde se exhiben las muestras temporarias. En el año 1986 se inauguró su primer piso, donde en la actualidad se muestra la colección permanente de arte argentino del siglo XX. Hace pocos años se sumó la Sala de Arte Precolombino Andino y en Auditorio. El segundo piso se amplió en el año 1984 y en el año 2001 pasó a ser la sala para mostrar fotografías, a...
- Museo Sivori
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 El Museo de Artes Plásticas Eduardo Sivori abrió sus puertas en el año 1938 con el objetivo de dar a conocer el arte nacional. En él se reúnen obras de artistas locales y brindan la posibilidad de realizar cursos y talleres para todos los miembros de la comunidad que gusten acercarse al arte. En el año 1952 se trasladó a la sede actual del Museo José Hernández (Avenida del Libertador 2373), en 1955 se mudó a la calle Paraguay y en el año 1961 se cambió nuevamente de sitio. Durante el periodo de los año 1975 al 1977 se unió con el Museo de Arte Moderno, llamándose en ese momento Museo Municipal de Artes Visuales. En el año 1980 empezó a depender del Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires, en al año 1982 recuperó su autonomía. En el año 1995 y gracias a la iniciativa del que era en ese momento el Intendente de la Ciudad de Buenos Aires (Lic. Jorge Domínguez) y de la mano de diferentes organizaciones relacionadas con la cultura, el museo contó con una nueva sede. El establecimiento tiene grandes exposiciones temporarias, en espacio abierto, jardín de esculturas, biblioteca, gabinetes de...
- Museo de Bellas Artes Quinquela Martin
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Uno de los museos más conocidos de la Ciudad Autónoma es el de Bellas Artes de la Boca de Artistas Argentinos ‘Benito Quinquela Martín’ en donde se puede encontrar recreación, comunicación y diferentes expresiones del patrimonio socio cultural. En el museo se trabaja en base a una multidisciplina (dentro de la cual se incluyen inventarios, archivos, conducción, investigación, relevamiento de datos y obras). En el museo se lleva a cabo la tarea de restauración y preservación de diferentes obras de arte, coordinando profesionales y técnicos. Este museo reabrió sus puertas hace poco tiempo, luego de haber tenido una remodelación a cargo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En base a objetivos pedagógicos, mediante este museo se busca llegar a toda la población por medio del arte y brindarles a los pequeños el conocimiento inicial de la belleza. De esta forma se empezó a considerar el aporte cultural y educativo acentuando de manera flexible las funciones formativas y participativas. < /strong> De forma complementaria en el museo de Bellas Artes Quinquela Martin se desarrollan activ...
- Museo de Esculturas Perlotti
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Es museo de Esculturas Luis Perlotti está dedicado a difundir diferentes eventos culturales que se caracterizan por su temática americanista, además de la obra de Perlotti. El edificio donde se encuentra es considerado una casa taller y es donde el artista creó todas sus esculturas, las cuales son reconocidas en el ámbito nacional e internacional. El lugar además de una muestra permanente nos brinda la posibilidad de conocer muestras temporarias en las que les da su lugar a artistas noveles como a los que ya se encuentran consagrados. < /p> El Museo de Esculturas Luis Perlotti se encuentra en el barrio de Caballito, en el centro de la ciudad, al visitarlo uno tiene la sensación de estar en un oasis dentro de la gran ciudad. En el lugar se respira un aire de arte tan importante para los que buscamos encontrar un lugar especial durante los fines de semana. En el año 2008 renovaron su estructura, según un proyecto creado por Mario Álvarez que modernizó el sitio convirtiéndole en un espacio con parámetros actuales. En el museo se pueden ver un total de 900 piezas de arte, entre las cuales se pueden ...
- Nuevas muestras del Museo de Arte Moderno
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Recientemente el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires inaugura dos nuevas exposiciones. Las mismas se refieren a: ‘Donaciones de los años 60’ y ‘Mortal Kombat’. Ya se encuentran abiertas para que el público pueda visitarlas. Estas nuevas muestras se encuentran en la planta baja y alta del predio. Te recordamos que el museo está ubicado en la Avenida San Juan 350 de la ciudad. < /p> Exposición ‘Donaciones de los años 60’ Se trata de iconos de la década del 60 que en su momento fueron patrocinados por el Instituto Torcuato Di Tella. En aquel momento, por ejemplo, las obras de Stoppani fueron presentados en el Premios Nacional Di Tella (1966). Se podrán ver tres pianos donde se muestra las líneas estéticas que empleaba la cultura masificada. Dos de ellos están cubiertos de plumas de colores. El objetivo de la obra es demostrar la interacción de los volúmenes geométricos pintados con colores planos. Algunas de las obras tuvieron que ser reconstruidas para la exposición, ya que en cierto punto sufrieron las consecuencias del paso del tiempo. Además se podrán disfrutar ...