Las ciudades más peligrosas online de Europa

0 comentarios
AMarcos
martes, 13 marzo, 2012
seguridad-viajes

Cuando llegan las tan ansiadas vacaciones, solemos aprovechar para desconectar totalmente y, en muchas ocasiones, no prestamos especial atención a nuestra seguridad. De hecho, los turistas suelen ser unas de las víctimas más habituales de los atracos y de todo tipo de engaños. Además, tanto si viajamos dentro del país como al extranjero, solemos llevar nuestras tarjetas de crédito para pagar en hoteles, tiendas, alquilar coches, etc... También hay que tener en cuenta que actualmente nos suelen acompañar también nuestros ordenadores y dispositivos móviles en nuestros viajes, que nos permiten estar en contacto con nuestros familiares y amigos y hacer uso de las redes sociales. Ahora más que nunca nuestra vida offline y online se encuentras mezcladas. Por ese motivo, hay que tener cuidado para no ser víctimas de algún tipo de ciberdelitos que conviertan nuestras deseadas vacaciones en una experiencia desagradable. Y es que los amigos de lo ajeno han encontrado en la red uno de los principales medios desde los que robar datos de los usuarios y cometer otra serie de delitos informáticos.
La empresa Norton ha elaborado una lista de las 10 ciudades más peligrosas en Internet de Europa. Para su elaboración se ha tenido en cuenta el estudio realizado por la empresa de investigación independiente Sperling's BestPlaces que identifica las ciudades con el mayor número de factores de riesgo sobre los ciberdelitos. Así que si estás pensando viajar a alguna de estas ciudades tendrás que tener especial cuidado con la seguridad que utilizas al acceder a Internet. El listado de las ciudades más peligrosas lo lidera Manchester, con el mayor número de incidencias en conexiones Wi-Fi e intentos de intrusismo a través de malware, que es un tipo de software que es utilizado para infiltrarse o dañar un ordenador u otro dispositivo sin el consentimiento de su propietario.

vacaciones-seguridad-online

El ránking completo de las ciudades más peligrosas en Internet de Europa sería el siguiente: 1- Manchester, Reino Unido 2- Amsterdam, Holanda 3- Estocolmo, Suecia 4- París, Francia 5- Londres, Reino Unido 6- Dublín, Irlanda 7- Milán, Italia 8- Roma, Italia 9- Barcelona, España 10- Berlín, Alemania Es importante saber que tomando unas pocas medidas de seguridad, podremos estar protegidos frente a posibles amenazas online. Tres son los consejos fundamentales que deberíamos seguir siempre: - Utilizar con precaución los puntos de acceso WiFi. Si vamos a realizar una compra online o acceder a nuestra cuenta bancaria desde un portátil, tablet o smartphone, deberemos estar seguros de que estamos utilizando una red segura. - Deberíamos utilizar siempre contraseñas fuertes y únicas. Para ello, es importante combinar letras mayúsculas y minúsculas, símbolos y números, y siempre que sea posible que las contraseñas sean realizadas de forma arbitraria. - Contar con un buen antivirus y sistemas de protección online, siempre actualizados, en nuestros dispositivos. Enlace: Norton

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *