Las 3 mejores recetas caribeñas

La comida caribeña es especialmente rica en ingredientes y en productos naturales. Hoy viajamos hasta el Caribe para ver lo que nos tienen preparado para comer.

0 comentarios
jueves, 13 noviembre, 2008

Dicen que la comida caribeña es una rica mezcla de influencias culinarias venidas de todos los lados, influencias internacionales, que hacen de la comida caribeña una de las comidas más espectaculares ricas en ingredientes y en sabor del mundo.

Aunque cada país del Caribe, tiene su propia gastronomía, lo cierto es que guardan técnicas en común y sobretodo muchos ingredientes y por ello podemos hablar de comida caribeña.

La comida caribeña es rica en los ingredientes principales, como la yuca, la patata y el arroz que casi nunca falta en algún plato caribeño.

Hoy en el blog del caribe, te damos a conocer 4 recetas de cocina caribeña, que deberían ser conocidas internacionalmente debido a su elaboración y su riqueza culinaria.

Sin duda, un viaje por los sentidos culinarios para probar otros sabores y conoces otras texturas.

El calalú

El calalú es una antigua receta caribeña, especialmente originaria de Cuba. Aunque se toma en muchos países del Caribe, lo cierto es que en cada país se toma distinto y con ingredientes específicos. En Cuba por ejemplo se toma con carne de cerdo.

Además en la isla cubana se considera un palto para tomar en una festividad, al contrario que en Haití donde se considera un plato de difuntos.

El calalú es una sopa hecha de diferentes hierbas e ingredientes y es usual acompañarlo con pimienta.

Pero, también hay una receta de calacú de pescado, en la cual se siguen los mismos pasos para que la receta salga perfecta.

Pastel de yuca

Otro de los ingredientes principales de la gastronomía caribeña y que suele aparecer en múltiples recetas es la yuca. La yuca es un alimento de la familia de los tubérculos que aporta mucha energía, y que además alimenta, con lo cual es nutritivo para cualquier dieta y necesario en la alimentación.

El pastel de yuca, consiste en utilizar la yuca como masa del pastel y dentro incluir carne generalmente de pollo. Una vez hecho todo el relleno, debe ir al horno y allí se gratinará durante unos 40 minutos.

El pastel de yuca es una comida pesada que se toma principalmente en el almuerzo.

Sancocho

Sopa típica del Caribe con base de gallina. Es una comida que se suele comer acompañada de arroz blanco. Es una sopa que se toma caliente y que aporta energía suficiente y calórica para soportar una jornada de trabajo.

Contenidos relacionados

  • Bebidas caribeñas

    Puede que algunos echen la culpa al método todo incluido de la mayoría de los paquetes de viaje que tienen como destino el Caribe, pero lo que es cierto es que una vez allí todos queremos probar cada uno de los distintos combinados tropicales que nos ofrezcan ya sea en el hotel o en un kiosco de playa. Por una razón o por otra siempre caemos. Ahora lo podéis hacer desde casa a través de la página Itematika, que contiene más de 1000 bebidas para que podáis probar vuestras facultades como barmans. Podéis acceder a la página con las recetas a través de este enlace. Esperemos que seáis buenos alumnos, aunque como siempre, con moderación ...


  • Curiosidades caribeñas

    El Caribe por su historia, tiene una gran mezcla de culturas debido a las influencias de los países que han gobernado a sus pueblos. Mezcla de raíces españolas, francesas, inglesas, africanas son un conjunto muy rico de diversidad. El saludo a las mujeres o en familia lo hacen dando un beso en la mejilla, sorprendiéndose cuando por equívoco por costumbre española se dan dos. Son tradicionales, dan mucha importancia a la familia, es habitual que los miembros de una, vivan en la misma calle o barrio, les gusta estar cerca, lo más cerca posible para compartir todos los momentos importantes. El cabeza de familia y quien toma las decisiones suele ser el padre, es la persona con mayor peso jerárquico en cada familia. La puntualidad no es el aspecto más cuidado por la mayoría, si quedas con un mexicano a las 11 de la mañana, es posible que llegue al encuentro a las 11.30 con una sonrisa de oreja a oreja sin la más mínima preocupación, enfadarse no cambiará la situación. Se sienten muy orgullosos de su patria y de su bandera, son apasionados y constantes en lo que creen. El Carnaval se celebra en todos los rincones del Caribe, eligiendo una semana ...


  • Los mejores platos de la cocina caribeña

    Cocina-fusión, es un término moderno que emana lo que es realmente la gastronomía caribeña, ya que se convierte en una deliciosa mezcla que tiene como fin satisfacer los distintos paladares mezclando la comida autóctona e indígena con la europea, americana y oriental. La fusión gastronómica del Caribe es simplemente la consecuencia de los años de civilización por las grandes potencias colonizadoras, quienes dejaron sus costumbres mezclando sus recetas con la rica variedad de los productos naturales del Caribe como son las hortalizas, frutas, verduras, pescados, mariscos con sabores realmente increíbles. Pescados y mariscos El pescado fresco de la mejor calidad es una de las grandes sensaciones caribeñas, ya que en la mayoría de las playas del Caribe se pesca y cocina inmediatamente haciendo que el producto mantenga el mejor sabor y la mejor calidad, pero más allá de esto es posible elegir el pescado que se desea antes de ser prepararlo y disfrutarlo al lado de la playa. Frutas Las frutas son una de las grandes sensaciones en el Caribe, ya que el maravilloso clima tropical hace que frutas como la guayaba, el mango, plátano y tubérculos tales...


  • Platos típicos cubanos

    Si hablamos de gastronomía cubana, debemos comenzar diciendo que en ella se fusionan la cocina española, africana y la caribeña. Arroz a la Cubana Mucha de la cocina cubana tiene como base ingredientes como: Salsa de tomateFrijoles negrosTubérculos (como la yuca)El sofrito (fritura rápida de cebolla, pimiento verde, ajo, orégano, pimienta y aceite de oliva) El típico plato cubano es el llamado ajiaco que es una sopa de biandas, vegetales  y carnes que se cocinan juntos. Otros platos típicos están formados por la combinación de arroz con diferentes ingredientes como carne de cerdo asada o frita y también los tostones (trozos de plátano aplastados y fritos). En la dieta cubana se consume mucho pescado y gran variedad de mariscos, encontrando también  muchos platos criollos como el arroz con pollo y los llamados romeritos (preparación de harina y levadura). Dentro de la denominada cocina afro-cubana el más tradicional de los platos es el «congri», que es un platillo  preparado con arroz, judías rojas (llamadas congo) o con judías negras, conocido como «moros y cristianos». Otras comidas típicas son la llamada ...


  • Viaje culinario hasta el Caribe

    La gastronomía es un motivo por el cual elegiríamos o no un destino para disfrutar nuestras vacaciones. Pero, ¿Que os sugieren nombres de recetas como, sancocho, o tembleque? Les invitamos una vez más de viaje hasta el Caribe. Nos acercamos de nuevo hasta territorio caribeño, para estudiar cómo es la gastronomía local y qué tipos de especialidades nos podemos encontrar si decidimos viajar hasta algún país del Caribe. Al contrario de lo que puede ocurrir en Europa, el Caribe es una zona geográfica que engloba a distintos países y que guarda en común muchos aspectos culturales (este es el rasgo más diferenciador). Es decir, se puede hablar de música caribeña, o de cocina caribeña. Por esta razón, vamos a intentar introducirles en la gastronomía caribeña, hablando de sus rasgos mayores y de sus más famosas recetas. La cocina caribeña, en general se basa en una mezcla de gastronomías cubana, dominicana y panameña principalmente. Lo común entre todos los paises caribeños, es que todos utilizan los mismos ingredientes en la cocina. Productos generalmente naturales, y del campo. Sin duda es una gastronomía que aprovecha, las riquezas ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *