La Ruta del Cares, un camino para disfrutar de la naturaleza

Pocos entornos se nos ocurren más ideales para poder disfrutar de la naturaleza que la Ruta del Cares. Esta ruta, sin duda uno de los mejores lugares para visitar en el norte de España, cuenta con un recorrido de 12 kilómetros y discurre por los Picos de Europa sirviendo de unión entre los pueblos de Caín en León y Poncebos, en Asturias.

0 comentarios
adm834ha
martes, 30 octubre, 2018
La Ruta del Cares

La Ruta del Cares además de ser famosa por sus vistas, también es conocida por su estrechez y es que buena parte del recorrido se lleva a cabo a lo largo de un impresionante desfiladero. Pese a esta estrechez, estamos hablando de tramos que van desde 1 a 3 metros, por lo que se puede pasar sin ningún tipo de problema, es apta para todo el mundo.

Que hay que saber

La Ruta del Cares debe su nombre al río que la acompaña a lo largo de su recorrido, el Cares. La duración del recorrido se puede llevar a cabo entre 3 y 4 horas y es prácticamente llana, por lo que no presenta mucha dificultad a la hora de llevarse a cabo. De hecho, es una ruta en la que resulta complicado perderse ya que será tan simple como seguir el propio canal mientras se disfruta de un privilegiado paisaje dibujado con puentes y oquedades en la piedra caliza.

Recomendaciones para hacer la ruta del Cares

Recomendaciones para hacer la ruta del Cares

Si quieres disfrutar de la Ruta del Cares, las mejores épocas cuando puedes ir es tanto en primavera como en otoño debido a que al ser una ruta de montaña, habrá una mejor temperatura y además también el paisaje se mostrará mucho más bello. Por último, es importante llevar buen calzado, agua, ropa de abrigo  y un teléfono móvil por si acaso. Es recomendable también empezar la ruta a primera hora de la mañana y por supuesto, tener cuidado de no acercarse mucho a los acantilados a la hora de tomar fotos para evitar disgustos.  

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *