La extraña Buenos Aires (II)

Durante la década de los 90 la Ciudad de Buenos Aires ha contado con una renovación muy importante gracias al comienzo de la urbanización de Puerto Madero, un área que estaba abandonada y en muy mal estado. A partir de su renovación la ciudad obtuvo un sitio exclusivo para oficinas, viviendas de alta gama, restaurantes, bares, cines.

0 comentarios
miércoles, 28 agosto, 2024

Otro punto muy reconocido de la ciudad es la Plaza de Mayo y todos los edificios que la rodean. La Casa Rosada es uno de los edificios históricos más importantes, es la sede del Poder Ejecutivo de la Nación desde el año 1862. El Palacio de la Legislatura porteña ha sido inaugurado en el año 1931 y está a metros de la casa de Gobierno, lo mismo que sucede con el Cabildo Histórico, en la actualidad este edificio es muy más pequeño de lo que era en sus comienzo, pero sigue teniendo el mismo interés para sus visitantes, en su interior se puede visitar un interesante museo recientemente restaurado y renovado en sus contenidos.

La Casa de la Cultura, antigua sede del diario La Prensa es un importante patrimonio edilicio creado en el siglo XIX en el que se pueden ver grandes obras de arte, escudos, banderas.

La Plaza San Marin, ubicada en el Barrio de Retiro se encuentra en una de las zonas más exclusivas, donde comienza la Avenida San Martín. Frente a la plaza vemos el mítico edificio Kavanagh y el final de la calle peatonal Florida, que cuando la recorremos podemos disfrutar de una gran variedad de locales comerciales y edificios arquitectónicamente muy valiosos. En Florida y Córdoba están las Galerías Pacifico, una construcción muy antigua en la que hoy por hoy aloja a un coqueto Shopping.

Si nos referimos a los espacios culturales y artísticos, la Ciudad de Buenos Aires cuenta con muchas opciones para el disfrute, entre ellas el Museo Nacional de Bellas Artes, Palais de Glace, Centro Cultural Recoleta además de muchas galerías de arte que se pueden ver diseminadas por los barrios.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

  • La extraña Buenos Aires

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 En ocasiones es interesante recorrer la Ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva diferente, deteniéndonos a ver los detalles de los edificios, aunque parezca incomodo, para hacerlo nada mejor que caminar mirando hacia el cielo, así descubrirán cosas que pocos se detuvieron a ver. En la Ciudad vemos como se van mezclando diferentes estilos arquitectónicos, cada uno de ellos representativos de una época especial. Casonas, museos, iglesias, bancos, teatros nos van mostrando como desde su fundación se iba construyendo una bonita y pintoresca ciudad, además de permitirnos ver las raíces de la colonización y lo que trajeron los europeo cuando inmigraron. Para los más aventureros podrás recorrer la ciudad en bicicleta, nada mejor que hacerlo una tarde soleada de domingo donde el trajín de una ciudad muy concurrida se detiene para dar paso a los que, cámara en mano, buscan detalles para inmortalizar. No debes dejar de recorrer el Barrio de La Boca o San Telmo. Como sucede con muchas ciudades, Buenos Aires en su comienzo solo estaba formado por una pequeña cantidad de manzanas a orillas del Río de la Plata, con e...


  • Los barrios en Buenos Aires, antiguos y modernos

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 La Ciudad de Buenos Aires cuenta con 48 barrios (dejamos claro que los 100 barrios porteños alude a una canción muy popular y no a la cantidad real). Pero ¿Qué entendéis por el significado de dicha palabra? Pues es una subdivisión con identidad propia correspondiente a una ciudad, pueblo o parroquia. Ahora bien, retomando el concepto, Buenos Aires ofrece desde barrios antiguos que datan del siglo XIX hasta los más modernos lugares con características propias de la ciudad (como el color, el estilo y el diseño). Desde ya que nombrar a uno por uno sería interminable, por lo que os evocaremos a mencionar los barrios más populares y turísticos en Buenos Aires, a saber: Boedo: Su nombre se debe a Mariano Joaquín Boedo (prócer de la independencia argentina) y en él veréis una de las mayores expresiones populares como lo es el tango, casas antiguas con modernos edificios y bares famosos donde se reunían los jugadores del Club Atlético San Lorenzo de Almagro (cuya sede se situó desde el año 1600 hasta 1979 en Avenida la Plata). La Boca: En esta zona se ubican las bocas del riachuelo y fue aquí donde Pedro de Me...


  • Mercedes, Buenos Aires

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Mercedes es un pueblo muy pintoresco que se encuentra a pocos kilómetros del centro de la ciudad, es visitados por muchas personas que viajan a Lujan, por su cercanía. Cuando uno visita Mercedes tiene la sensación de visitar un pueblo donde reina la tranquilidad, con sus casas bajas y sus anchas calles. En este artículo te hablaremos de los lugares que no puedes dejar de visitar dentro de Mercedes y en sus cercanías. Cuando uno se dirige a un pueblo un poco alejado de la capital lo primero que busca como punto de referencia es la plaza. Normalmente en sus alrededores veremos la iglesia, un banco antiguo y algún café con aires que nos remontan a otra época. Y el caso de Mercedes no es la excepción, los edificios principales rodean la plaza, además de los cafés preferidos por los locales. < /p> Si nos referimos a su catedral, la Basílica Nuestra Señora de las Mercedes no debemos olvidar sus vitreaux y su arquitectura, que resulta imponente si uno la compara con otras edificaciones de la zona. Es increíble como en este pueblo aun se mantengan en pie las antiguas pulperías y los almacenes de c...


  • Qué ver en Buenos Aires, datos para el turista

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Una vez que llegáis a Buenos Aires, Argentina, seguramente os preguntaréis, ¿Qué se puede visitar en la ciudad porteña? ¿Cuáles son los centros turísticos más concurridos? Pues bien, os invito a compartir algunos de los lugares típicos. Cabildo: Dirección Bolivar 65. En su interior hoy en día funciona el Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo, el cual está abierto de martes a viernes de 12:30 a 19:00 horas. Los domingos de 15:00 a 19:00 horas. Casa de Gobierno: Dirección Balcarse 50. Este lugar es la sede del Gobierno Nacional. Fue realizada en 1580 y durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento fue pintado de color rosa. Los encargados de cuidar el edificio es el cuerpo de Granaderos a Caballo del General San Martín. Plaza de Mayo: Dirección Balcarse y Avenida Rivadavia. Es considerado como el centro político de la ciudad misma y se sitúa entre el Cabildo y la Casa Rosada, por lo que ha sido testigo de miles de manifestaciones políticas y sociales. Café Tortoni: Dirección Avenida de Mayo 829. Fundado en el año 1858, este fantástico lugar presenta un estilo Art Nouv...


  • Turismo en Buenos Aires, capital de Argentina

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es la capital de la República Argentina y está ubicada en el sector Sur del continente americano. Oficialmente, cuenta con una población de aproximadamente 3 millones de habitantes, a lo que debéis sumarle el Gran Buenos Aires (o conurbano bonaerense) unos 13 millones de personas, por lo que hoy en día, es considerada como uno de los mayores centros urbanos de la Tierra. < /p> Fundada dos veces, la primera por Pedro de Mendoza (militar y primer gobernador del Río de la Plata) en 1536 y la segunda en 1580 por Juan de Garay, esta ciudad fue seleccionada por la UNESCO como Ciudad del Diseño en el año 2001 (por sus incontables estilos de art decó, art nouveau, neogótico y edificios rascacielos) y como Capital Mundial del Libro, justamente este año, en el 2011. En tanto a sus barrios, podemos señalar que Buenos Aires está dividida en 48 unidades territoriales, por lo que el término que suele emplearse al hablar de la ciudad “los 100 barrios porteños” solamente corresponde a una canción de gran conocimiento (que pronto estaremos comentando) y no a la cantidad real de ba...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *