Keukenhof, el jardín de Europa

Cuando hablamos de los Países Bajos y Holanda, rápidamente imágenes como los tulipanes y las bicicletas vienen a nuestra cabeza. Amsterdam es un destino turístico al que viaja mucha gente. Conocer Amsterdam es una experiencia realmente interesante, pero alrededor hay muchos lugares, menos conocidos, que merece la pena visitar desde Amsterdam.

0 comentarios
martes, 4 agosto, 2009
2526456824_65aaa9e3fd

Una vez allí, aprovechar el viaje pare recorrer algunas de estas zonas es una buena opción.

Para los amantes de las flores y los tulipanes, el destino perfecto es Keukenhof. En primavera, los tulipanes se adueñan de toda Holanda. No hay lugar a dudas: el tulipán tiene un protagonismo absoluto en Holanda. De hecho, a principios del siglo XVII, los precios que se podían pagar por los bulbos de los tulipanes eran tan desorbitados que se podían comparar casi al de las viviendas.

En el Jardín Botánico se cultivaban estas flores, en torno a las que se movía gran cantidad de dinero y generó grandes fortunas. Sin embargo, con el paso del tiempo los precios se fueron estabilizando. Actualmente, merece la pena visitar una subasta en Aasmleer, en la que se trabaja con gran cantidad de flores.

Como decíamos, quienes disfrutan con las flores no se pueden marchar de Holanda sin visitar Keukenhof, a ser posible en primavera. Este parque, de más de 32 hectáreas, se ha llamado también el Jardín de Europa, y viéndolo, no es de extrañar. Se encuentra exactamente entre Lisse e Hillegom. En la época en que florecen los bulbos, se llena de interminables filas de tulipanes y flores de distintos tipos: narcisos, jacintos... Muchísimas flores diferentes que, juntas, crean unos contrastes cromáticos realmente impresionantes.

Pasear por esta zona a pie, o incluso en bicicleta, es una sensación única y realmente inolvidable. Todo esto convierte la zona en un lugar ideal para los amantes de la fotografía.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

  • Cerveza y fútbol en Holanda

    Cerveza y fútbol, todo un clásico del domingo. Si dentro de poco viajas Amsterdam, capital de Holanda, te recomendamos que hagas un interesante recorrido para probar la cerveza recién hecha de Heineken y recorrer uno de los estadios de fútbol pioneros, el Amsterdam Arena del Ajax. Es cierto que se viajas a Holanda, y concretamente a Amsterdam, no puedes perderte los canales, los coffeeshops y el Barrio Rojo, pero si te gusta el fútbol te recomiendo un par de sitios que debes añadir a tu ruta. Además, hablar de Holanda y de fútbol es rememorar la gran final del Mundial de Sudáfrica donde España se alzó con la victoria frente a los holandeses. Muchas personas no conciben ver un partido de fútbol sin la bufanda de su equipo, una patatas fritas y, por supuesto, una cerveza. Este liquido es desde hace años el mejor compañero para ver un buen partido de fútbol, ya sea en una casa o en el bar. Así que si eres más cervecero que Homer Simpson no debes perderte el museo de Heineken que hay en Amsterdam. Os aseguro que es divertido, interactivo e interesante, seguro que descubres muchas cosas sobre la rubia. Pero lo mejor de todo es lo que lle...


  • Guía de viajes de Utrecht

    Después de la populosa ciudad de Amsterdam, Utrecht es la ciudad más activa y atrayente de Los Países Bajos. Un rincón menos conocido pero no por eso menos fascinante de la cultura holandesa espera para el viajero curioso que se tome la molestia de descubrirla. Esta pequeña ciudad en el interior de Holanda es un buen lugar para todos aquellos viajeros que ya hayan visitado la capital y deseen embarcarse en una visita más tranquila pero no por ello menos cultural que les permita descubrir las características de la cultura de los Países Bajos. En Utrecht se encuentra la prestigiosa Universidad de Utrecht, la más grande del país y una de las más prestigiosas de Europa. El ambiente juvenil y artístico es evidente en esta antigua capital del protestantismo holandés: repleta de galerías, tiendas de arte y donde comprar materiales, librerías y exposiciones, el avezado lector o aficionado al arte se encontrará como en el paraíso. Todo ello contando con maravillosas vistas de la arquitectura tradicional del país, con edificios de piedra decorados con los escudos familiares, ventanas amplias y agujas imponentes, especialmente en sus iglesias. ...


  • Hoorn y Enkhuizen: la ruta de las especias de Holanda

    Holanda, la tierra de los tulipanes, es uno de los lugares más hermosos de Europa. Quizá Amsterdam sea uno de los lugares más conocidos, pero todo el país ofrece a los visitantes lugares realmente preciosos en los que disfrutar de hermosas vistas y de experiencias inolvidables. Es el caso de Enkhuizen, donde se encuentra la Casa de la Pimienta, que despierta en el visitante la evocación del intenso y penetrante aroma de las especias. Lo que antaño fue un almacén es en la actualidad un museo muy interesante que está dedicado al Zuiderzee. En la actualidad se trata de un lago, pero en el pasado fue parte del mar, que con la construcción de un gran dique en 1932 se separó del Mar del Norte. En el Museo se recoge parte de esa historia, las épocas en las que las villas costeras gozaban de una gran prosperidad gracias a la captura de las ballenas, la pesca del arenque y el comercio marítimo. De Enkhuizen y de Hoorn, la localidad vecina, salían hace tiempo los barcos de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, entre cuyos tripulantes hay algunos nombres destacados, como por ejemplo el de Pieterszoon Coen o Abel Tasman. Precisamente...


  • Madurodam: parque temático en miniatura

    Amsterdam es uno de los destinos más conocidos de la zona de los Países Bajos. Se trata de una ciudad de gran belleza, pero a su alrededor hay lugares, pueblos y ciudades de gran belleza y con una gran riqueza histórica, artística y paisajística, que merece la pena conocer. Aunque hoy recorremos la capital holandesa en otra dimensión. Madurodam es uno de esos lugares. Se trata de un curioso parque temático, de todo un mundo en miniatura en el que el edificio más alto, que es la torre de la iglesia, no pasa el metro de altura. Sus habitantes, cual liliputienses, tan solo miden unos centímetros. Este parque temático fue creado por un matrimonio, los Maduro, en 1952, como una especie de homenaje a su hijo George, que  murió en la Segunda Guerra Mundial. Madurodam reproduce a escala 1:25 algunos de los lugares y monumentos más conocidos y representativos de los Países Bajos, como la casa de Ana Frank, las casas cúbicas de Rotterdam, el Tribunal Internacional o el Parlamento Holandés, de la Haya… En fin, todo un pequeño y curioso mundo en miniatura que se convierte en una visita realmente interesante para toda la familia. ...


  • Recorre Holanda en velero

    Recorriendo la web en busca de viajes originales hemos llegado a los Países Bajos. Algo diferente de la típica escapada para ver Amsterdam. Es un viaje en un velero bergantín para grupos de 14 a 25 personas que van a navegar y hacer la típica vida marina mientras viajan por Holanda. Según nos cuentan, se trata de barcos especiales que fueron construidos hace casi un siglo, como mercantes, con el fin de cubrir las rutas de cabotaje del Mar del Norte. Con el tiempo han caído en desuso pero gente con buen gusto los hasn recuperado, restaurado y convertido en embarcaciones de recreo. Tenemos un Klipper, un Lugger, un Stevenaak o un Schooner, en los que vamos a participar activamente en la navegación una vez que se abandona el puerto y se apagan los motores. Realmente es un viaje para los amantes de la vela y aquellos a los que alguna vez nos ha picado el gusanillo ya que aquí podrán ponerse al timón de uno de estos fantásticos barcos al mismo tiempo que conocerán Holanda desde el mar. Las mañanas son para hacer ruta marítima y las tardes para la ruta terrestre, visitar los puertos y sus localidades: pasear, alquilar bicis, o asomarnos al...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *