Kafka en Praga

El genial escritor Frank Kafka nació en Praga el 3 de julio de 1883. Para todos aquellos amantes de la literatura y en particular de este artista bohemio hoy queremos recorrer la Ruta de Frank Kafka en Praga, una visita imprescindible en esta hermosa ciudad.

1 comentario
miércoles, 5 mayo, 2010
praga

Frank Kafka está considerado como uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Nació y se crió en Praga, aunque murió muy joven, con apenas 41 años. Su particular estilo ha dado nombre a una corriente y una manera de vida, lo kafkiano.

Comenzamos nuestra Ruta de Frank Kafka en Praga en el Barrio Judío. Fue el barrio donde precisamente nació y vivió el escritor, por lo que fue el escenario de muchas de sus obras. Muchos de los cuentos del escritor están ambientados en esta zona de la ciudad, así que podéis tener a mano alguno mientras paseáis por este barrio.

En este Barrio Judío, concretamente en la Sinagoga Española se halla el Monumento a Kafka. Es un monumento cuanto menos curioso, ya que representa al escritor sentado sobre un hombre sin cabeza. Lo que significa no se sabe con total certeza, tal vez se deje a la improvisación y la imaginación desbordante del propio Kafka.

Del Barrio Judío tenemos que dirigirnos al Museo de Kafka, que alberga muchos objetos personales del escritor, como cartas y primeras ediciones de sus libros. Además cuenta con una tienda de regalos sobre el autor y muchos audivisuales para conoser su vida y su obra, además de las relaciones de Kafka con Praga.

Nuestra próxima visita sería el Café Louvre que no sólo es uno de los mejores cafés de la ciudad sino que era el favorito de Kafka. Aquí solía tomar café con personalidades como Albert Einstein. Este es un lugar perfecto para sentarse un rato a saborear el maravilloso café y el aroma del recuerdo del propio escritor.

Por último tenemos que acercarnos hasta la Tumba de Kafka. El escritor nunca dispuso de buena salud, y en 1924 sucumbió víctima de una terrible tuberculosis. Los restos del escritor descansan en el Nuevo Cementerio Judío de Praga.

Estos serían tal vez los mejores lugares para conocer un poco la vida y obra de Kafka, además de recorrer la ciudad a bordo de las letras de quien mejor la supo cantar.

Contenidos relacionados

  • De compras en Praga

    Cristal de Bohemia, ámbar, marionetas y artesanía de cerámica y madera son algunos de los regalos que podemos comprar en Praga, una de las ciudades con mayor encanto de la vieja Europa, en cualquiera de las tiendas y puestos que nos encontraremos si pasemos por sus calles. Al rededor de los monumentos y edificios más importantes de Praga, encontraremos numerosas tiendas de recuerdos turísticos y de artesanía, pero sin duda, uno de los lugares con mayor encanto lo encontraremos junto a la Plaza de la Ciudad Vieja, en la calle Staromestska Namesti, en la que podremos comprar una amplia oferta de tiendas y productos que se venden en uno de los mercados más populares de la ciudad. En sus puestos de madera podemos comprar tanto marionetas como artesanía realizada en el característico cristal de Bohemia y el Ámbar , los cuales son uno de los regalos más comunes cuando vas de compra a Praga. La calle Parizska, que conecta con la Plaza de la Ciudad Vieja y el Río Voltava, es una de los lugares más céntricos de Praga. En ella podemos comprar diferentes artículos de de lujo y gran calidad en cualquiera de sus tiendas. En el Puente de San Carlos...


  • Paseo por el centro de Praga

    Praga es uno de esos lugares que merece la pena visitar. Ademá ahora que se acerca San Valentín, es un lugar ideal para hacer una escapada romántica, ya que se trata de un lugar perfecto para disfrutar en pareja sin necesidad de ser París o Venecia, que parecen más típicos. ¿Cómo llegar? Seguro que en tu agencia de viajes hay vuelos a Praga, pero además, las compañías de vuelos baratos suelen incluir este destino en sus rutas, así que seguro que encuentras algo interesante y muy bien de precio. ¿Qué ver? Praga es una ciudad en la que nos parece que estamos viajando en el tiempo. Recorrer el centro de la ciudad es perfecto para conocerla bien. Staromutske, la Plaza principal, es un punto casi obligado, en la que destaca el campanario de la iglesia Tyn y el reloj del ayuntamiento, una de las instantáneas más repetidas por todos los que viajan hasta aquí. De hecho, cada hora, son muchas las personas que se reúnen a su alrededor para contemplarlo. Por cierto, que en esta zona encontrarás gran cantidad de terrazas en las que tomar algo. Esculturas, edificios impresionantes, cenefas… todo en Praga es arte. Paseando por el...


  • Praga; viaje a la joya checa

    La ciudad vieja, la capital de la antigua Europa, la ciudad dorada.  Praga es el corazón de la República Checa y del viejo continente, se yergue madura y bella como una dama bañada por el Moldava mirando hacia el sur y a sus lagos y ríos que tocan verdaderas preciosidades. La ciudad de Kafka, la cerveza, el teatro negro y el cristal. Praga es una belleza mayor, pero llena de vida. La República Checa, centro de la Europa medieval, rodeada por Polonia, Eslovenia, Austria y Alemania, es un destino único y sin lugar a dudas imprescindible en la agenda de todo viajero, tiene el romanticismo, la historia, la cultura, castillos y ciudades que son patrimonio de la humanidad, la Ciudad Dorada como punto de partida hacia varias excursiones y visitas fuera de serie. Cada hora en la zona más concurrida, la plaza histórica de la  Ciudad Vieja, se congrega una multitud para ver el canto del gallo, en lo alto de la torre se puede ver el reloj astronómico una reqliquia mundial, salen de diferentes huecos marionetas, música y movimiento para dar la hora en punto. La plaza tiene como 2 partes, es enorme y desde ella se llega andando al puente d...


  • Sap: viaje a Vietnam en el centro de Praga

    Estábamos en Praga y nos resultó curioso empezar a ver una serie de vietnamitas paseando por la ciudad. De repente, doblamos una esquina y nos encontramos con Sapa, o lo que es lo mismo, una pequeña Hanoi en pleno corazón de la capital checa. Sapa es un mercadillo vietnamita al sur de Praga. La mayoría de los artículos que veremos aquí provienen de China. Lo mejor de todo es que son muy baratos, auténticas gangas que, si regateáis bien, se pueden convertir en el mejor recuerdo de vuestro viaje. En Sapa encontraréis un poco de todo. Ropa, comida vietnamita como arroz, fideos, hierbas, especias, carnes y otra serie de productos que no veréis en ningún otro mercado de Praga, productos hechos a mano a mitad de precio con respecto a las tiendas de Praga, juguetes chinos, música tradicional vietnamita y mucho más. Después de ver el mercadillo, Sapa también ofrece la posibilidad de adentraros en el barrio y sentaros a comer en alguno de sus bares. Las sopas de fideos vietnamita suele ser la especialidad de la casa. Hay muchos tipos de sopas de fideos, aunque la más popular y la que se sirve en todos los bares es la Pho. De todos los ba...


  • Viaje y Gastronomía en Praga

    La capital de la República Checa siempre es una de las primeras opciones de viaje todo buen viajero. Si quieres visitar nuevas ciudades, Praga es tu destino. A unos 300 kilómetros de Viena, 400km de Berlín, 1.000km de París se encuentra Praga, una ciudad que conserva un notable sabor artístico e histórico. La ciudad está en pleno corazón del Viejo Continente y mezcla el sabor de las dos Europas, la occidental y la oriental. Dividida en dos por el río Vtava, con hasta 18 puentes que forman pequeñas islas a lo largo de la ciudad, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1992. Allí no existe aburrimiento para los turistas por la gran cantidad de enclaves para visitar. El castillo de Praga, la Catedral se San Vito, el Palacio Real, el edificio Loreto del siglo XVII, la Plaza de la Ciudad Vieja y el barrio barroco de Maá Strana son algunos de los lugares de mayor interés turístico. Y como no, hay que degustar la gastronomía típica de Praga. Las carnes en salsa, la trucha y la carpa son muy utilizadas pero sin duda el rey es el cerdo ahumado con los típicos buñuelos y en filetes que frecuentemente se rehogan o empanan. Eso sí, re...


Un comentario en «Kafka en Praga»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *