
Las orquídeas, las cuales son las que representan lo tropical, y por eso es que son especiales. Y entre sus especies están el monopódico y el simpodial.
Las heliconias, son una gran especie cultivada y llamda la antorcha de oro. Se representa en varios colores, y además el jardín botánico cuenta con una gran colección de estas plantas.
Las palmas, se encuentran en caso toda el área del parque dispersas, pero a su vez cuentan con una zona especial llamada Palm Garden, donde se ubican la mayoría de las palmas en todas sus especies. Aunque a veces suelen confundir otras plantas como si fueran estás, pero durante el recorrido se podrán diferencias.
Educando al visitante
El Jardín Botánico Andrómeda cuenta con amplias áreas no sólo de vegetación, sino que además para que los visitantes puedan conocer mucho más por su cuenta. Por ejemplo tienen una gran biblioteca donde encontrarás varios libros sobre las diversas plantas que hay en el lugar, es decir sobre botánica y horticultura sobre todo.
También brindan el servicio de internet, sin ningún inconveniente de su uso en cualquier momento. Pero si aún te quedas con muchas dudas tienes la oportunidad de formar parte de una clase con un profesor especializado que te cubrirá todas tus dudas. Otras de las instalaciones son la cafetería, la tienda de regalos y el invernadero.
Esta última cuenta con un gran espacio ideal para que toda persona que lo desee pueda aprender sobre la ciencia. La visita al invernadero puede ser con o sin guía, aunque la mejor opción es con alguien que te pueda enseñar sobre todo lo que vas a ver, no sólo de forma actual sino también desde sus inicios.
Para esto también se cuenta con una visita que puede ser escolar, pero con previa cita, y de esta forma los escolares no sólo conocerán las plantas sino también los dejarán formar parte de la fase experimental de cada planta. Lo que llega a ser muy interesante, por ser como un experimento para ellos.
Imagen de wikipedia
Contenidos relacionados
- Guía turística La Palma, Canarias
La Isla Bonita, como es conocida la más noroccidental del Archipiélago canario, en forma de almendra, verde y volcánica, es uno de los rincones que ofrecen el turismo rural más peculiar y divertido que podemos encontrar. Como todas las Canarias, es de origen volcánico y desde 2002 es Reserva de la Biosfera. Su paisaje es único, el contraste de colores es poderoso, el negro volcánico aparece siempre abrazado por el intenso verde, es la isla con más vegetación de las 7, el azul intenso del Atlántico y un cielo siempre limpio y brillante, hace que el sol reluzca más que en cualquier lugar, y el aire se respire más puro y más fresco. Entre las plantas que cubren la isla 170 son endémicas de las Canarias, las más reconocidas son el Drago, el Pino Canario y la Palmera Canaria. Todo esto con una melodía constante de viento y aves de todo tipo. Es un lugar pequeño, unos 700 km2, y con muy poca población, 80.000 personas viven fijo en la Isla Bonita, el turismo no es masivo, es un turismo especial, rural, que busca algo diferente y especial y este punto del Océano nos lo ofrece con la amabilidad y simpatía que caracteriza a estos palmero...
- Hoteles de Lujo en Nueva York
Licencia Creative Commons de Atribución. Autor: Piutus Después de daros los consejos más importanes para viajar a Nueva York, hoy os vamos a recomendar algunos hoteles de lujo en los que disfrutaréis al máximo de vuestra estancia en la «gran manzana«. Tomad nota y, si os lo podéis permitir, no dudéis en visitarlos. – Para comenzar con este pequeño listado de hoteles de lujo en Nueva York, os recomendamos la visita a New York Marriot East Side en el que, además de gozar de todas sus comodidades y su excelente trato, podéis aprovecharos de su buena situación en la ciudad. – Otro de los hoteles de lujo de Nueva York en el que podéis alojaros y disfrutar de una estancia perfecta en la «gran manzana«, es el hotel Intercontinental Barclay New York. Al igual que en el caso anterior, cuenta con una ubicación favorable para el turismo en la ciudad ya que está situado en plena Quinta Avenida. – El siguiente hotel de lujo que os recomendamos es el Hotel W New York. Cuenta con 18 plantas y posee un hall en el que encontraréis un servicio de recepción las 24 horas. Además, dispone de todas las comodidades que os pod...
- Los mejores jardines de Inglaterra
Gran Bretaña es un destino realmente recomendable, que tiene muchos lugares por descubrir. Sin duda Londres es uno de los puntos más importantes, pero si ya has viajado a Inglaterra en otras ocasines, puede que te apetezca recorrerla haciendo una interesante ruta, poco habitual, pero en la que descubrirás algunos de los rincones más hermosos del país. Desde el blog de viajes, te proponemos una ruta para conocer algunos de los jardines más impresionantes de Inglaterra. Y es que la cultura de este lugar guarda un rinconcito destacado a los jardines, que ya podemos ver surgir a las afueras de Londres, en las zonas residenciales, contrastando con los coches y el bullicio de la ciudad. En Hampton Court Palace, el lugar de residencia preferido de Enrique VIII o el Real JArdín Botánico (en Kew), situados al oeste de Londres, podemos empezar a ver impresionantes zonas ajardinadas. Una experiencia muy recomendable: perderse durante unos minutos en el interior del laberinto de Hampton Court (una sensación indescriptible). También merece la pena conocer el Jardín Winsley, gestionado por la Royal Horticultural Society. En East Sussex ...