En muchas agencias de viajes se organizan cruceros a las islas griegas y la verdad es que no hay duda de que es una de esas experiencias que merecen la pena. En total este archipiélago está formada por un total de 56 islas, aunque no todas están habitadas.
Desde el blog de viajes, te hablamos de algunas de las islas más destacadas, que no debes perderte si te decides a hacer un viaje por esta zona.
- La isla de Naxos es la mayor de las Cícladas, y que a lo largo de la historia ha sido uno de los lugares más importantes en la civilización cicládica. En la isla hay muchas fortificaciones, la mayoría de ellas construidas en el siglo XIII. La capital de Naxos tiene cuatro zonas diferenciadas: el barrio medieval, el casco antiguo, el puerto y Nea Chora, que es una zona de construcción reciente en la que hay muchos apartamentos.
- La isla de Amorgos se caracteriza por su forma alargada y es la más orienta de todo el archipiélago. Merece la pena dar un paseo por el puerto y tomar algo en una de sus tabernas.
- En la Isla de Paros podemos encontrar tres puntos destados: la capital, Paroikia, Léfkes y Náousa. Esta localidad es una de las más turísticas, y destaca por un puerto en el que hay gran cantidad de veleros de lujo. Un dato curioso: el rompeolas es un castillo veneciano hundido.
- La Isla de Santorini es quizá una de las más famosas de este archipiélago. La bahía de la isla, de playas de arena negra, es en realidad un cráter inundado. Merece la pena visitar las ruinas de Akrotiri y el pueblo de Oía.
Contenidos relacionados
- Guía de viajes de las islas Cíes
Las islas Cíes forman un pequeño archipiélago que se encuentra en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, y nos ofrece paisajes realmente bonitos: acantilados, playas… Estas islas tienen una situación geográfica privilegiada, que ha hecho que se desarrolle en ellas un ecosisteme con unas características de lo más peculiares. Una de las claves que más importancia tiene en relación a la preservación de las islas Cíes tiene que ver con la política de visitas que se aplica en la zona: por día, solo pueden visitarlas 2.200 personas. Por otra parte, hay que destacar que el archipiélago solo puede visitarse entre los meses de mayo y septiembre. Para descubrir los paisajes de las islas Cíes se pueden realizar varias rutas a pie, de la mano de guías expertos que necesitan una reserva previa. Y es que tanto la flora como la fauna (en las islas hay una gran riqueza ornitológica) de las islas merecen una explicación detallada. Por cierto, que en lo que se refiere a los paisajes, algo que no debes perderte es una visita a las calas que hay en la zona, que son realmente impresionantes. Desde el blog de viajes, te queremos recomendar ...
- Visitar Salamanca
Salamanca es una ciudad llena de historia. La verdad es que si dispones de tiempo merece la pena que te detengas a contemplar todo lo que tiene que ofrecerte, pero si vas con el tiempo justo, hay una serie de visitas que son realmente imprescindibles. Visitar Salamanca . Desde el blog de viajes, te contamos qué no debes perderte en tu visita a Salamanca: Las dos catedrales: la Catedral vieja, de los siglos XII-XIII y la Catedral Nueva, del XVII nos dan idea de la importancia que tuvo esta ciudad. Si quieres, puedes realizar un itinerario guiado que te llevará por el claustro, las torres y el museo. Especialmente bonitas por la noche, con las fachadas iluminadas.La Casa de las Conchas es uno de los signos de identidad de Salamanca, un palacio gótico decorado con elementos platerescos. Una joya del turismo. Se llama así porque en su fachada hay unas 300 conchas de Santiago.La Universidad, que vivió una etapa floreciente, destaca por sus fachadas, y es otra de las visitas que no podemos dejar de hacer.La Plaza Mayor es otra de las visitas imprescindibles. Es una de las más bonitas de toda Castilla, diseñada por Alberto de Churriguera, cuenta...
- Visitas imprescindibles en Hamburgo
Uno de los mejores recuerdos que tengo de mi viaje a Hamburgo es el maravilloso barrio de Sant Pauli, lugar donde se halla la bellísima iglesia del mismo nombre, o el soberbio edificio del Ayuntamiento. Sin embargo, Hamburgo tiene muchos otros atractivos, y hoy os los queremos enseñar. Nuestra visita a Hambrugo podemos comenzarla en el barrio de Fishmarkts, uno de los más antiguos de la ciudad. Situado junto al río Elba, hace algunos años celebró precisamente su 300 aniversario. De lo mejor de este barrio es el mercado que se celebra desde 1934, de más de un kilómetro de longitud. La gente de Hamburgo viene hasta aquí para comprar pescado, verduras, frutas, recuerdos, artesanía, de todo un poco, vaya. Desde aquí podemos dirigirnos hasta Reeperbahn, una calle muy cercana al barrio anterior. Es un lugar muy animado, ya desde el siglo XIX, con artistas callejeros, tiendas, bares, cafeterías y terrazas, además de algunos museos, restaurantes, teatros y hoteles. Es el centro artístico, social y cultural de Hamburgo. Como curiosidad os diremos que fue aquí precisamente, en Reeperbahn, donde los Beatles comenzaron a adquirir s...
- Visitas imprescindibles en Venezuela
Venezuela es un país maravilloso, un auténtico tesoro de la naturaleza, un santuario natural que deberíais conocer. Allí se puede hacer de todo, senderismo, ecoturismo, windsurf y deportes de todo tipo. ¿Queréis conocer algunos de sus lugares más maravillosos?. Visita imprescindible es la que tenéis que hacer al Archipiélago de los Roques, con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, fabulosas para hacer submarinismo. Está situado en el Mar Caribe, a sólo 85 kilómetros al norte de Caracas. El archipiélago está formado por 350 islas pequeñas, en la que apenas viven poco más de mil personas. La mayoría de las islas están desiertas, por lo que los paisajes son totalmente vírgenes e increíbles. Veréis manglares, arrecifes de coral y una exótica vida marina. Hay muchas excursiones por barco que podéis reservar en Caracas. Otra visita os puede llevar a las islas Margarita y Coche, situadas al noreste del país. En Isla Margarita se puede comprar muy barato, mientras que en Isla Coche lo mejor es practicar surf y kitesurf en sus aguas. En ambas islas hay hoteles para todos los gustos y presupuestos. En el estado de Sucre ...
- Visitas imprescindibles en York
Hoy nos damos el gustazo histórico de conocer la ciudad inglesa de York, fundada por los romanos en el año 71. Como tal, tiene muchos y grandes atractivos por descubrir, como por ejemplo la catedral gótica más grande de Europa. ¿Os venís a conocerla con nosotros? Pues sí, habéis leído bien, la catedral gótica más grande de Europa. Concretamente se llama la York Minster, y domina el centro histórico de la ciudad. Se empezó a construir en el siglo XIII, sobre el mismo lugar en el que habían existido ya hasta cinco iglesias anteriores, entre ellas una basílica romana. York Minster es una obra de arte impresionante. Os deslumbrará nada más verla, con sus enormes arcos y sus increíbles vidrieras. Nada mejor que subir los más de 275 escalones de su torre del siglo XV para obtener las mejores vistas de York. Para visitar la catedral tenéis que hacerlo de 09.00 a 18.00 horas, y el precio de la entrada es de 8 libras. En nuestra ruta turística por York no puede faltar el Museo de Yorkshire, que volverá a abrir sus puertas al público en agosto del 2010. En él podéis ver los más de dos mil años de historia de la ciudad. Como curios...
¿No es un poco caro el viaje? Gracias
Puedes encontrar de todo, también depende de la época del año en la que decidas viajar.