Las islas más deshabitadas del Caribe

¿Quien no ha deseado irse de vacaciones en algún momento a una isla desierta, que no esté habitada para huir del mundanal ruido y de las prisas? Pues aunque no lo creamos, en El Caribe, aun quedanIslas sin habitar, eso sí, no permiten construir en un número importante de ellas porque pertenecen a Parques Nacionales, especialmente protegidos.

0 comentarios
martes, 24 noviembre, 2009
playa-paradisiaca-parasolwe

Archipiélago de las Islas Borrachas

Las Islas Borrachas pertenecen a Venezuela, de orígen volcánico y coralino se encuentran dentro del Parque Nacional de Mochima, desde el año 1973, dentro del archipiélago que se asienta en el Mar Caribe.
Sus islas mayores son:

  • El Borracho.
  • La Borracha.
  • Los Borrachitos.

Sus islas menores son :

  • El Lobo, El Cangrejo, Caribe, Cachua y Los Beatos.
BORRACHAweb

Imagen:fraymifoto

Archipiélago de Los Frailes

Al igual que Las Borrachas, pertenecen a Venezuela. Son 10 islas con un total de casi 2 Km2 de superficie. La Isla de mayor extensión tiene una superficie aproximada de 0,75 Km2.
Hubo una batalla naval entre republicanos y españoles, estos últimos estaban patrullando el Mar Caribe, cuando los republicanos apresaron 2 barcos españoles, una goleta y un bergantín: Intrépido.

banco-de-pecesweb

Islas Caracas

Archipiélago venezolano formado por 2 grandes islas, desde el año 1973 por Decreto también pertenecen al Parque Nacional de Mochima. Formadas por corales y rocas, se puede acceder a ellas por mar en lancha o pequeña embarcación.
Sus dos principales islas se llaman Caracas del Este y Caracas del Oeste.

flamencosweb

Islas Chimanas

Al igual que las Caracas, pertenece al Parque Nacional de Mochima, de Venezuela, se encuentran casi deshabitadas, con 735 habitantes a fecha de 2001, siendo la mayoría pequeños pescadores de técnica artesanal. Se puede acceder a ellas mediante una pequeña embarcación.Dispone de preciosas playas y hermosas bahías.
Consta de 7 Islas Principales:

  • Chimana del Oeste.
  • Chimana Grande.
  • Chimana Chica.
  • Chimana Segunda.
  • Chimana Sur.
  • El Burro.
  • Morro Pelotas.
tortugaweb

Contenidos relacionados

  • Bucear en las Islas Caimán

    El Caribe está lleno de lugares maravillosos para darnos una gran escapada de vacaciones. Uno de ellos es Caimán Brac, una isla perteneciente al archipiélago de las Islas Caimán, 143 kilómetros al noreste de Gran Caimán, la principal isla de la zona. Muchos son los turistas que se acercan aquí para disfrutar del ambiente y sus playas. Pero los que no paran de venir por aquí son los amantes del submarinismo. Las Islas Caimán es tal vez uno de los mejores lugares del mundo para bucear. Antes sólo se permitía bucear en Gran Caimán, pero ahora ya se puede hacer en Caimán Brac. Sin ir más lejos se pueden encontrar más de doscientos lugares interesantes para bucear en las Islas Caimán. Si es la primera vez que viajáis hasta Caimán Brac lo mejor es traer un mapa con vosotros. Podéis pedirlo en cualquiera de sus oficinas de turismo o bien que os den información en las tiendas de buceo de la isla. Tres son las islas que conforman las Islas Caimán, Caimán Brac, Gran Caimán y Little Caimán. En realidad para vuestra curiosidad hay que decir que cada una de estas islas son la parte superior de una gran montaña que está bajo el agua. La naturaleza de e...


  • Curiosidades de las Islas Vírgenes

    Una de las curiosidades de estas islas, es que han cambiado de propietario con frecuencia, desde que en 1493 Cristóbal Colón las descubriera y bautizara con el nombre que tienen en la actualidad, en honor de Santa Úrsula y las once mil vírgenes asociadas a ella. Las Islas Vírgenes se sitúan al este de Puerto Rico, en las Pequeñas Antillas y se extienden entre el Mar Caribe y el océano Atlántico. Las Islas Vírgenes de Estados Unidos son un grupo de tres islas y cincuenta islotes aproximadamente. Los nombres de las tres islas principales son Saint Thomas, Saint John y Saint Croix. Charlotte Amalie es su capital y se encuentra al sur de la isla de Saint Thomas. Dinamarca las colonizó en 1966, pero durante las guerras napoleónicas, Gran Bretaña las ocupó. Mas tarde las devolvería a Dinamarca que en 1917, tras cuarenta años de negociaciones, las vendió por 25 millones de dólares a los Estados Unidos de América. Sus poco más de cien mil habitantes, se dedican a trabajar en la industria del ocio y los servicios en los hoteles de la isla. Otra curiosidad es que sus pobladores a pesar de que son ciudadanos norteamericanos, no pueden votar en las eleccio...


  • Hotel Cotton Tree en las Islas Caimán

    El Hotel Cotton Tree está situado al Norte de West Bay en la isla Gran Caimán. El complejo, que ocupa más de 120 metros frente al mar, se encuentra a unos pocos pasos de las tranquilas y bonitas aguas del Caribe y a sólo diez minutos de la conocida playa de Seven Mile. En sus alrededores encontramos lugares de interés y restaurantes como el Parque Nacional de Barker, Playa Cementerio, Dolphin Cove, Morgans Harbour, Calypso Grill, y Bahía Ostetra. El Cotton Tree es el único hotel boutique de lujo en las islas Caimán. Compuesto por cuatro “casitas” (158 metros cuadrados) decoradas en tonos pastel, de estilo colonial, rodeadas de un abundante y exótico jardín de flores y frutas tropicales (limoneros, plátanos, aguacates, guayabos y mangos), además de un gran número de árboles de algodón en los que se han inspirado para bautizar a este encantador hotel a orillas del Caribe. Tres de las casitas disfrutan de hermosas vistas al mar Caribe y la cuarta, una casa rural, se encuentra en pleno centro de un exuberante paisaje tropical. El complejo cuenta con piscina, muy cerca de las casitas, centro de fitness y spa, donde se puede recibir un relajante trat...


  • Islas Vírgenes, agradable naufragio

    Sentirte naúfrago por unos días es posible viajando hasta el más profundo Caribe. Las Islas Vírgenes, dar la posibilidad al viajero de sentirse único y exclusivo. Las Islas Vírgenes, son un conjunto de islas, que forman el archipiélago del mismo nombres: las Islas Vírgenes. Las 4 islas más importantes son: Saint Thomas, Saint John, Saint Croix y Water island, depués hay 12 islas más de menos tamaño. Las Islas Vírgenes, ubicadas en el Caribe pertenecen a Estados Unidos, aunque los ciudadanos no pueden votar a las elecciones de ese país. La población total del archipiélago es de 124.800 ( según wikipedia). Las islas en su mayoría de origen volcánico y montañoso, son famosas por sus playas de arena blanca. No olvide visitar en la isla de Jost Van Dyke, la playa de White Bay. Un lujo para los sentidos. También el Cruz Bay, es el puerto de moda más importante de la isla de Saint John, allí se reúnen los más acaudalados americanos con sus yates. Por el contrario, si nos vamos a la isla más pequeña, Spit Cay, encontraremos un desierto complementamente paradisiaco, salvaje y único. El encanto de lo no explotado, de la magia indivi...


  • Visita a las islas San Blas, Panamá

    Tranquilas y hermosas por naturaleza, conservan su aire primitivo y un poco salvaje. El contacto con la naturaleza es constante y cuando se llega a ellas, se tiene la sensación de haber viajado en el tiempo, retrocediendo a épocas de aventuras y piratas. El Archipiélago de San Blas, está formado por 365 islas, que se extienden unas 200 millas a lo largo de la costa panameña en el Mar Caribe. De ellas solo 49 se encuentran habitadas por los indios llamados  Kuna. Desde la ciudad de Panamá, lleva unos 20 minutos llegar a las islas. El viaje se hace por medio de aviones, que realizan vuelos diarios desde el Aeropuerto Marcos A. Gelabert. Uno de los mejores puntos para realizar una visita es la Isla de Porvenir. Esta isla es la capital política de la denominada Comarca de San Blas. Los indios Kuna administran las islas, manteniendo su propia lengua, cultura y sistema económico. Se trata de personas muy amigables que llevan un estilo de vida sencillo pero no por ello desconfortable. Hay que tener en cuenta, que no existen vuelos programados por la tarde para retornar a la ciudad de Panamá, ya que esto depende de la cantidad de pasajeros...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *