
Las ruinas de la antigua Samos parecen correr de acá para allá por toda la isla. Resulta curioso ver cómo se mezclan con la gran cantidad de bares y restaurantes, sobre todo de noche, cuando la animación nocturna, si no fuera por las luces de neón y la música moderna, bien podría decirse que se celebra en la antigua Grecia.
La playa más cercana es la de Potokaki, que apenas se halla a diez minutos a pie. Hay que atravesar las ruinas de los baños romanos y el puerto antiguo. El único aspecto negativo es el aeropuerto cercano, que rompe en ocasiones el oasis de calma del lugar.
Para nuestro gusto, es mejor la zona de Kokkari. El pueblo pesquero es una sucesión de callejones que desembocan en la bahía, donde los barcos de pesca se arremolinan en torno a los restaurantes de pescado. Se trata de medio kilómetro de playa, que se extiende bellamente desde el puerto. Hay muy buen ambiente por la noche, en donde la gente se mezcla con los que salen de las tiendas.
La capital de la isla es la propia Samos, un lugar lleno de cafés y restaurantes junto al mar. Lejos de este bullicio, es interesante perderse por sus calles empedradas, en busca del Museo Arqueológico, que alberga un ejército de esculturas antiguas, entre las que se incluye una enorme estatua de cinco metros de Kouros, quien tiene la serenidad mística de un Buda.
Colina abajo tenemos el encantador casco antiguo de Ano Vathy. Parece un mundo completamente aparte de la terminal de ferry que nos ha dejado en el puerto. Es una delicia pasear por las estrechas callejuelas, llenas de pintorescas tiendas.
A sólo un kilómetro de distancia tenemos la cala de Psili Amnos, con sus tabernas locales, un lugar más bien para tomar el sol antes que nadar. Más allá tenemos Kambos, una estrecha franja de arena, en la que tumbarnos y relajarnos o comer calamares a la parrilla por la noche.
Samos es una isla en la que poder pasar un fin de semana, recorriendo sus pequeños pueblos, comprando en los puestos callejeros. En el norte de la isla están los mejores paisajes, a los que llegamos a través de serpenteantes carreteras plagadas de viñedos. El sur es más histórico, con rincones como el Santuario de Hera, que llegó a tener cuatro veces el tamaño del Partenón, y el túnel de Eupalinus, un acueducto excavado en el siglo VI con una precisión increíble.
Foto Vía Vtveen
Contenidos relacionados
- Guía de viajes de Salónica, en Grecia
Tesalónica es una de las ciudades históricas más culturales de Grecia. Llegar hasta allí es bastante fácil, gracias a su aeropuerto internacional, por lo que no tendréis ningún problema. ¿Queréis conocer un poco más sobre esta ciudad?. Tesalónica o Salónica es una ciudad repleta de hermosas iglesias bizantinas, muchas de las cuales son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Algunas de estas iglesias que no debéis perderos son la Iglesia de San Demetrios, la Iglesia de Agia Sophia y la Iglesia de San Nicolaos Orfanos. En sus tres mil años de historia, Salónica ha albergado a los bizantinos, romanos y otomanos. De la época romana nos queda la Rotunda en la parte vieja, un templo construido al dios Zeus. Los otomanos también dejaron su huella con el Bezesteni, los baños públicos turcos, y un mercado que vende joyas y piedras preciosas. Salónica también tuvo una gran comunidad judía, llegando a ser conocida como la Madre de Israel. Sin embargo, muchos de estos judíos fueron enviados a Auschwitz durante la guerra. Aún hoy, más de un millón de judíos viven en Salónica. El símbolo más importante de la ciudad es la Torr...
- La isla de Ko Phangan en Tailandia
Tailandia tiene muchos de los paraísos en la tierra con los que tanto soñamos los turistas. Uno de ellos precisamente es Ko Phangan, una isla situada en el Golfo de Tailandia que, si bien antes era un lugar accesible para los mochileros en busca de aventuras, hoy se ha convertido en un destino perfecto para una escapada exótica. Desde cualquier ciudad costera de Tailandia hay muchos ferrys que os llevan hasta Ko Phangan. Generalmente desde donde más barato salen estos barcos es desde la vecina isla de Koh Samui. Son tantas las cosas que podréis hacer en Ko Phangan… Una de ellas es visitar el Templo de Ban Tai, para relajarnos en su sauna de hierbas Wat Po. El vapor de agua que surge de la sauna hace que este masaje sea tremendamente terapéutico y curativo. Ko Phangan es uno de los grandes paraísos del retiro espiritual. Encontraréis muchos lugares donde os introducirán en las artes de la meditación o el yoga, como por ejemplo, el Templo Wat Khao Tham. Desde este mismo templo tendréis unas maravillosas vistas de toda la isla, e incluso en los días claros se puede ver Koh Samui. Para los que busquen algo más de aventura, nada m...
- Recorrido histórico por la Isla de Creta
En un viaje por las Islas Griegas no se puede dejar de conocer este paraíso histórico. Recomendamos leer la Odisea antes de llegar, aprender algunas palabras en griego y prepararse para, al menos, una semana de regreso en el tiempo. La Isla de Creta es la más grande de Grecia y la quinta del Mediterráneo. Tiene una longitud de 360 kms. Es importante este dato para planear un viaje de al menos 7 días por la zona. La mejor época para ir es a mediados de otoño y primavera, cuando el clima permite disfrutar de las playas. Al sur de la isla se halla la extensa llanura de la Messara. Es una llanura fértil donde la cultura del olivo es muy importante. Si hay tiempo, no se puede dejar de visitar algunos pueblecitos que han conservado su autenticidad, como por ejemplo Pitsidia. La isla de Creta está llena de agradables y baratas tabernas. La cocina griega es sencilla y sabrosa, típicamente mediterránea. No hay que dejar de probar las ensaladas con queso griego, las verduras, los pescados frescos y el cordero, cocinados con aceite de oliva y condimentados con especias aromáticas. Recomendación: cenar en algún restaurante del barrio Kaste...
- Santorini, la isla de la media luna
Las islas griegas son para muchos sinónimo de belleza: casas blancas, mar azul y unos paisajes realmente impresionantes. La mejor forma de conocerlas probablemente sea navegando, en ferry, en catamarán, en un crucero… Todas las islas griegas destacan por su belleza, pero si hay una famosa entre todas, esa es Santorini. No se puede hacer de menos a ninguna de las islas griegas, pero Santorini tiene algo especial. Su configuración orográfica ha hecho que se la haya llamado «la isla de la media luna», una forma que tiene una explicaión: está relacionada con el hecho de que se trata del resto del cráter no sumergido de un volcán cuya caldera explotó en una gran erupción. Eso sí, de ese acontecimiento han pasado muchos siglos, ya que tuvo lugar en 1650 a.C. Llegar a la isla en barco y navegar hacia sus puertos, es una experiencia muy recomendable para todos aquellos que llegan a Santorini. Y además, inolvidable. Santorini recibe alrededor de un millón de visitantes al año, una cifra bastante importante, teniendo en cuenta que la población de la isla asciende aproximadamente a unos diez mil. Sin embargo, los turistas suelen enc...
- Viajar a Isla Martinica
El Caribe…Esa zona del mundo con la que todos hemos soñado alguna vez y de la que todos los amantes del mundo de los viajes estamos perdidamente enamorados.Estas islas conforman un paradisiaco archipiélago que contiene las increibles Bahamas, las Grandes Antillas y las Pequeñas Antillas.Pues bien, hoy nos iremos hasta una zona ubicada en estas últimas, viajaremos a la Isla Martinica. Esta pequeña isla se encuentra bajo dominio francés desde su colonización en 1635, muchas personas que han estado allí afirman que es un pequeño trozo del paraiso en la tierra y aseguran que viajar a Isla Martinica es hacerlo casi a otro mundo. El impresionante Monte Pelée de 1397 metros de altura se impone en la isla con una imagen tan impresionante como bella. Como no podía ser de otra manera viajar a Isla Martinica es hacerlo a una de las zonas turísticas más interesantes del Caribe. Encontraremos hermosas playas con arenas blancas en el norte de la isla, mientras que los que prefieran enormes costas de arena negra deberán dirigirse hacia el sur. La capital y su ciudad más poblada es Fort-de-France, donde también se ubica el puerto de la isla...