Conoce Icod de los Vinos en Tenerife

Homero describió las Islas Canarias como "la tierra donde los dioses viven y los hombres pasan una vida dulce y tranquila", sin nieves, inviernos rígidos o lluvias; donde reina un perenne aire fresco nacido de las respiraciones de los céfiros. Por ello son las Islas Afortunadas. Ahora Expedia te ofrece la oportunidad de visitarlas a un buen precio.

0 comentarios
adm834ha
lunes, 18 octubre, 2010
101189680

En Canarias se disfruta de una eterna primavera, lo que convierte al archipiélago en un atractivo turístico de primer nivel. Resorts de lujo, alojamientos con encanto, hoteles baratos… Su amplia infraestructura permite satisfacer las necesidades de todo tipo de viajeros. Además del turismo de sol y playa, cada vez son más los visitantes que se sienten atraídos por los numerosos y variados atractivos que ofrecen las islas.

Al norte de la isla de Tenerife, el principal destino turístico del archipiélago canario se encuentra en la localidad de Icod de los Vinos, famosa internacionalmente por su habitante más longevo: el drago milenario. En realidad el drago (magnífico ejemplar de la especie Dracaena drago) no tiene 3.000 años como pensaron los primeros eruditos y aún aseguran algunos locales. Las estimaciones actuales le otorgan una edad en torno a los ocho siglos. El árbol ha pasado por malas épocas en las que ha corrido serio peligro de desaparecer. En 1984, el arboricultor Kenneth W. Allen lo sometió a un delicado proceso de poda, apuntalamiento y restauración que le permitió recuperar la salud.

99829642

Para los guanches, pobladores aborígenes de estas islas, la “sangre de drago” poseía propiedades curativas. El drago de Icod de los Vinos mide 16 metros de altura y está considerado uno de los seres vivos más viejos del mundo. En 1917 fue declarado Monumento Nacional.

Además del drago, Icod de los Vinos tiene mucho que ofrecer al visitante. El mariposario, situado a pocos metros del drago, permite conocer especies de mariposas de todo el planeta. Entre los monumentos religiosos destacan la iglesia de San Agustín (segunda mitad del s. XVI), que exhibe un magnífico artesonado mudéjar, o el convento de San Francisco, fundado en 1641 y con una bella fachada típicamente canaria.

La plaza de La Pila es la primera construida en la localidad y toma su nombre de la fuente que abastecía de agua a los lugareños a partir de 1716. En ella encontramos edificaciones del siglo XVIII que dan un sabor colonial a este acogedor enclave.

Muy cerca de Icod se encuentra la Cueva del Viento, también llamada  "Tubo de San Marcos". Se trata del tubo volcánico más largo de la Unión Europea y uno de los mayores del mundo. Esta rareza geológica se formó hace 27.000 años en lavas basálticas de la primera erupción del volcán Pico Viejo.

No podemos salir de Icod sin probar sus afamados caldos, perfectos para acompañar las delicias de la gastronomía local: papas arrugadas con mojo picón, puchero canario, conejo en salmorejo o rancho canario son algunas sugerentes propuestas de la cocina canaria.

Gracias a Internet es muy fácil reservar alojamiento en Tenerife. A través de los portales de reserva de plazas es posible encontrar hoteles baratos en Tenerife y las habitaciones al mejor precio. Visite las islas y descubra por sí mismo porqué son las Islas Afortunadas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *