Hainan, un paraíso tropical en China

21 octubre 2014 | Por AMarcos

Hoy vamos a viajar hasta China, pero para conocer un destino paradisíaco que poco tiene que ver con las grandes ciudades del gigante asiático. Te invitamos a acompañarnos al paraíso tropical de Hainan, y conocer un poco más este fascinante lugar, perfecto para desconectar del mundo mientras se disfruta de sus increíbles playas de arena blanca y aguas cristalinas, además de sus múltiples atractivos turísticos.

Ver 0 Comentarios

La isla de Hainan está situada a unos 400 kilómetros al suroeste de Macu, en el mar del sur de China. Este idílico lugar se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de China. De hecho, tiene una de las economías con mayor crecimiento del turismo en el mundo. Con más de 1.500 kilómetros de costa, no es de extrañar que cada año reciba más de 25 millones de turistas -en su gran mayoría chinos- que van en busca de mar y sol. Sin embargo, son pocos los turistas que se aventuran hacia el interior de la isla, donde ya a los pocos kilómetros se desarrolla otro mundo mucho más desconocido. Hainan cuenta con la mayor selva tropical de todo el país, además de pintorescos arrozales, montañas increíbles y lagos de aguas cristalinas. Y lo mejor de todo es que casi no se divisa ningún turista, la tranquilidad es máxima, por lo que se puede disfrutar de este espectáculo natural sin prisas y con total tranquilidad. ¿Qué ver en Hainan? Hainan es tan verde que una vez fue conocido como Qiónzhōu (fina tierra de Jade), siendo su principal industria la agricultura. Incluso con el descomunal crecimiento del turismo, la agricultura sigue representando el doble del PIB que el turismo. Y es que, mientras las zonas de costa están repletas de hoteles, restaurantes y tiendas, la agricultura sigue gobernando el ritmo de la vida diaria en las zonas montañosas. Desde el amanecer y hasta las 11 de la mañana, antes de que el calor sofocante haga acto de presencia, los lugareños trabajan los campos a mano sin descanso, recogiendo cultivos como el arroz, el café, el té y la pimienta.

¿Qué ver en Hainan?

Para saber qué ver en Hainan, el idílico paraíso tropical de China, has de tener en cuenta la siguiente información: Sanya, la ciudad costera que muchos comparan con Miami, ofrece un total contraste con Tian Chi, situada a tan solo unos 100 kilómetros al noroeste. Ubicada en lo alto de las montañas en el sur de la isla, su propio nombre ("el lago del cielo") nos anticipa lo que nos espera: un extraordinario entorno en el que destaca un increíble lago en el que se refleja el cielo y las montañas cubiertas de selva tropical. Gracias a su verde entorno y su altitud de casi 1.000 metros sobre el nivel del mar, Tian Chi suele estar envuelto en niebla, lo que da al lugar un halo de misterio y magia. En especial, es recomendable de ver en la madrugada, justo cuando la niebla se comienza a levantar sobre el lago, y los únicos sonidos son los de los pájaros, que se aprecian revoloteando en la superficie del agua. Sin duda, una imagen que nos dejará impresionados y nos transmitirá mucha tranquilidad y paz interior. isla tropical Hainan Hainan es una isla verde casi en su totalidad, con un total de cinco impresionantes bosques nacionales. El Jianfeng Ridge Park National Forest es el primero que se inauguró (en el año 1992), y se encuentra coronado por el Jianfeng, una montaña de 1.412 de altitud que se puede apreciar desde muchos kilómetros de distancia. Una de las actividades más recomendables en esta zona es realizar la caminata de casi medio kilómetro que separa el paso de montaña y su pico. Eso sí, requerirá de bastante esfuerzo y un buen estado de forma, ya que todo el trayecto es hacia arriba, por lo que nos tomará entre 2 horas y media y 3 horas. Eso sí, el esfuerzo merece la pena, ya que el premio es insuperable: una majestuosa vista de 360 grados de este fascinante lugar, desde las montañas que nos rodean hasta el mar que se encuentra a 16 kilómetros. Y para reponer fuerzas nada mejor que acercarnos al pueblo de Jianfeng, situado en el borde del parque nacional, que nos permitirá disfrutar de especialidades de la zona, como un plato riquísimo elaborado con huevos en conserva, carne de cerco picada, patata cortada en juliana y pollo Wenchang, que son alimentados con semillas de higuera, el coco y el salvado del maní. Hainan en China Por lo general, la gastronomía de Hainan es bastante rústica, haciendo uso intensivo de los productos extraídos de la agricultura, con lugar de honor para el arroz, como no podía ser de otra manera encontrándonos en China. Pero lo mejor es que mientras comemos en estos restaurantes del interior, es que disfrutaremos de unas fabulosas vistas de las montañas. Aunque muchos de los pueblos tradicionales de Hainan han sido abandonados, todavía podemos encontrar lugares como Binglanggu, una aldea de minoría Li y Mao, situado a 30 kilómetros al noreste de Sanya. Aquí, podremos descubrir algunas de las ancestrales tradiciones del lugar, como los jóvenes que suben a los árboles para obtener la nuez de betel, que en todo el sudeste asiático se mastica por sus propiedades estimulantes. En este lugar será como viajar en el tiempo, una escapada perfecta al ajetreo de las grandes ciudades. Un paraíso tropical para los amantes de la naturaleza, que disfrutarán como nunca con un entorno completamente verde, y con el único movimiento de los agricultores y del ganado -que todavía vagan salvajes-. Si os interesa visitar otros rincones de China, os proponemos leer nuestro artículo "Consejos para viajar a China" ¿Qué os parece Hainan, el paraíso tropical en China desconocido para muchos de nosotros?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *