
Varadero está a casi a 180 kilómetros de La Habana donde se puede llegar en autobus o en taxi, dependiendo de la prisa que tengais o de la economía del viaje. En taxi vais a tardar menos tiempo, aunque seá más caro y en omnibus, que es el bus típico de allí, se tarda casi el doble aunque es mucho más económico.
Varadero está al sur de la isla en la provincia de Matanzas. La ciudad de Varadero se ha convertido desde hace unos años en centro turístico por excelencia de Cuba, porque todo turista que acude a conocer la isla hace una visita a esta ciudad.

Varadero no es una ciudad muy amplia, su centro urbano es de tamaño mediano, aunque es fuera de el donde se ubican los principales edificios y reservas hoteleras de la ciudad.
Qué visitar en Varadero
El principal motivo por el que la mayor parte de turistas que viajan a la isla de Cuba, es por conocer las playas de varadero, su extensión, la calidad de su arena y sus impresionantes vistas, son dignas de contemplar por los ojos del turista. Además, la calidad de sus playas, la limpieza y la sensación de libertad, es algo inconparable con otros lugares del Caribe.
Varadero cuenta con las playas más extensas de Cuba y con el agua más cristalina que se puede contemplar en todo el Caribe. Además estas playas, cuando la marea sube y el mar azota, la estampa es todavía más impresionante y es perfecto para practicar deportes acuáticos, como el kitesurf o el windsurf. Por tanto si tuviéramos que hacer una lista de los lugares que hay que visitar obligatoriamente en Varadero, elegiríamos los siguientes:
- El casco urbano; aunque de pequeño tamaño, recoje muchos atractivos típicos de Cuba y busca sorprender al visitante con espectáculos en la calle, y con grandes tenderetes y puestos de distintos materiales.
- Las playas; todas las playas de la ciudad de Varadero son impresionantes. La calidad de su arena, así como la limpieza de su agua, harán de esta zona una de las más envidiadas por los turistas que acuden hasta la isla
Aunque estos dos son los principales atractivos de Varadero, lo cierto es que además se puede disfrutar del hotel y de las actividades que organizan. La mayoría de los hoteles de la ciudad cubana , cuenta con numerosas actividades diarias, enfocadas para todo tipo de cliente. Practicar deportes acuáticos, realizar excursiones por el casco antiguo de la ciudad y por la zona, conocer la cultura, gastronomía y filosofía típica cubana, son algunas de las actividades que los hoteles te proponen para disfrutar de tu aventura cubana.
Contenidos relacionados
- Guía de viajes de La Habana
La Ciudad de la Habana es la capital de Cuba, la mayor de las antillas del Caribe. Fue bautizada en 1514 con el nombre de San Cristóbal de La Habana. Se sitúa a unos 160 kilómetros de la península de La Florida, en Estados Unidos. Es la provincia más pequeña de la isla, pero la mas poblada. La Habana ha sido fuente de inspiración para todo tipo de artistas, desde su fundación. Con una arquitectura que combina las construcciones coloniales y edificios con el estilo norteamericano de los años 50, ha sido descrita por Alejo Carpentier como La Ciudad de las columnas. Esta es una ciudad de contrastes en todos los sentidos. En ella pueden encontrarse calles desechas y edificaciones medio derrumbadas, al tiempo que posee construcciones lujosas y cuidadas en ciertos barrios como El Vedado. El barrio de Miramar es el más lujoso de la capital, con anchas avenidas de grandes separadores ajardinados, donde destaca la Quinta Avenida. En su seno se encuentran innumerables mansiones que fueron confiscadas a la clase burguesa y que hoy pertenecen al Estado. También llamada La Ciudad de los Parques, La Habana es un lugar muy atractivo en el caribe para ir de vac...
- Guía de viajes de Matanzas, Cuba
Muchas veces llamada La ciudad de los puentes, fue fundada en 1693. Matanzas es una ciudad que destaca también por la limpieza de sus calles, sus construcciones, su gente y sobre todo por sus playas, siendo uno de los principales polos turísticos de Cuba. En la actualidad viven en Matanzas más de 600 mil personas. Está situada en el occidente-centro de Cuba a orillas de la bahía que lleva el mismo nombre y que es un puerto que exporta principalmente azúcar. Al norte está bañada por las aguas del estrecho de la Florida y al Sur por el Mar Caribe. El paisaje de la procincia es casi llano en su totalidad a excepción de algunas elevaciones en las Alturas de La Habana-Matanzas y las de Bejucal-Madruga-Coliseo. En el norte se encuentra la península de Hicacos, donde se ubica la famosa playa de Varadero. Una playa de fabulosas arenas blancas y aguas cristalinas que se extiende a lo largo de 3,380 kilómetros de costa. En el sur de la provincia se encuentra la península de Zapata. Una zona pantanosa que alberga la ciénaga del mismo nombre y que actualmente es un parque nacional por la riqueza de su flora y su fauna. En el sur también está La bahía de Coc...
- Guía de viajes: Pinar del Río
Pinar del Río es la provincia más occidental de la isla de Cuba. Está bañada al norte, al sur y al oeste por las aguas del Golfo de México y el Mar Caribe. A este limita con La Ciudad de la Habana. En la costa norte está el archipiélago de Los Colorados, un conjunto de islitas con maravillosas playas y fondos marinos de exuberante belleza. La costa sur, donde se abre la bahía de Cortés, es una costa baja, con marismas y ciénagas, y una amplia llanura, donde desembocan los ríos que nacen en las sierras del interior, como los ríos Hondo y Cuyaguateje. En Pinar del Río se encuentran las mayores cuevas de Cuba y unos paisajes de gran hermosura como los que se pueden encontrar en el Valle de Viñales y en el Mural de la prehistoria. El primero es un precioso paraje que se caracteriza por unas elevaciones casi verticales de origen calcáreo, llamados mogotes. El segundo es una pintura mural de 120 m de alto y 180 m de ancho fue realizada por el pintor cubano Leovigildo González, discípulo del muralista mexicano Diego Rivera, en la pared del mogote Dos hermanas. Los pobladores de Pinar del Río son de origen muy humilde. En su mayoría se dedican a ...
- Playa de Varadero
Varadero es una de las más bellas y fascinantes playas del archipiélago cubano. Está considerada como uno de los principales puntos turísticos del país. Varadero llama especialmente la atención por su blanca y fina arena; por sus aguas azules, cálidas y transparentes todo el año, en las cuales podemos adentrarnos varios metros sin que lleguen a cubrirnos. Varadero fue fundada en 1887 como un poblado, en la actualidad la Playa Azul de Cuba, como también se la conoce, es una gran ciudad con casi 20 kilómetros de playa, ubicada en la costa norte de Matanzas, a 2 horas por carretera de La Habana. Cuenta con aeropuerto internacional y también es posible llegar a ella por mar. Varadero cuenta con excelentes ofertas de alojamiento en instalaciones de varias estrellas. Su red hotelera ha crecido mucho en los últimos años, por la constante demanda de turistas que seleccionan esta playa como destino para unas inolvidables vacaciones. Alrededor de los hoteles también se ha desarrollado toda una infraestructura, que complementa la oferta y convierte a Varadero en una ciudad ideal para el turista. Además de hoteles, centros de recreo y playa, en Varadero existen 23 ...
- Qué hacer en Varadero
Sin ninguna duda el balneario mas famoso y mejor equipado de Cuba es Varadero siendo el principal destino turístico para gozar de unas vacaciones en bellas playas. Su paisaje es abierto, con una vegetación abundante, clima cálido y aguas turqueza contrastando con arenas doradas y finas. Varadero es una combinación perfecta entre atractivos naturales y el confort de la vida moderna. El visitante encuentra una de las infraestructuras hoteleras y extrahoteleras más importantes de Cuba, todo esto es perfecto para satisfacer hasta el gusto más exigente. Varadero fue fundada en 1887, momento en el que diez familias se instalaron en la zona de este popular balneario. A partir de la época del 40 comenzó a desarrollarse como lugar de veraneo y en los últimos diez años la oferta extrahotelera así como la red de hoteles experimentaron un crecimiento gigantesco, acompañado de la valoración de los productos turísticos. La playa de Varadero se encuentra ubicada a unos 140 kilómetros de la ciudad de La Habana y se extiende a lo largo de la Península de Hicacos. Además de las hermosas playas, existen atractivos naturale...