Guía de viajes: Pinar del Río

Pinar del Río es la provincia más occidental de la isla de Cuba. Está bañada al norte, al sur y al oeste por las aguas del Golfo de México y el Mar Caribe. A este limita con La Ciudad de la Habana.

0 comentarios
martes, 20 agosto, 2024
pinar del rio


En la costa norte está el archipiélago de Los Colorados
, un conjunto de islitas con maravillosas playas y fondos marinos de exuberante belleza.

La costa sur, donde se abre la bahía de Cortés, es una costa baja, con marismas y ciénagas, y una amplia llanura, donde desembocan los ríos que nacen en las sierras del interior, como los ríos Hondo y Cuyaguateje.

En Pinar del Río se encuentran las mayores cuevas de Cuba y unos paisajes de gran hermosura como los que se pueden encontrar en el Valle de Viñales y en el Mural de la prehistoria. El primero es un precioso paraje que se caracteriza por unas elevaciones casi verticales de origen calcáreo, llamados mogotes.

El segundo  es una pintura mural de 120 m de alto y 180 m de ancho fue realizada por el pintor cubano Leovigildo González, discípulo del muralista mexicano Diego Rivera, en la pared del mogote Dos hermanas.

Los pobladores de Pinar del Río son de origen muy humilde. En su mayoría se dedican a cultivar en plantaciones de tabaco, a la extracción de mármol y a trabajar la tierra en diversos productos tropicales. Suelen ser muy hospitalarios y con ellos se puede disfrutar de la auténtica cocina cubana.

El turismo ecológico es un sector en crecimiento por las riquezas naturales de su entorno que cuenta con gran diversidad en la vegetación y posee grutas y cuevas que pueden resultar muy atractivas para quienes gusten de la aventura. El buceo es otra de las actividades que cada año atraen a cientos de miles de visitantes.

Pinar del Río tiene un pueblo pequeño por capital, con construcciones que datan fundamentalmente de la época del dominio español sobre la isla de Cuba. Destaca el edificio de la Catedral en la calle Maceo.

El parque de la Güira es otra de sus atracciones que, en el que se encuentran las ruinas de la Hacienda Cortina, el dueño de todas las tierras de la provincia hasta 1959. Un lugar de inigualable belleza donde se puede apreciar el gusto que tenía el propietario por la naturaleza. En este parque se pueden encontrar esculturas de bronce y mármol en medio del monte.

En San Diego de los baños el turista encontrará un balneario donde podrá disfrutar de los beneficios de las aguas termales de la zona.

Desde Cosas del Caribe te recomendamos este como uno de los destinos mas económicos y hermosos que se pueden visitar en Cuba.

Foto Flickr: Paul Mannix

Contenidos relacionados

  • Guía de viajes de Bonaire

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Bonaire es una isla de las Antillas Neerlandesas, situada en el Mar Caribe frente a la costa de Venezuela. Con una superficie de apenas 300 km2, presenta un territorio montañoso al norte, donde se halla la mayor altitud de la isla, el monte Brandariscon que tiene unos 240 metros de altura. El sur sin embargo es un terreno llano. Bonaire posee un clima cálido y seco, con una temperatura media de 28 grados. La aridez de la isla sólo permite una agricultura de subsistencia, por este motivo, su economía se basa en la ganadería y, sobre todo, en la explotación de las salinas. Las salinas de Bonaire, también llamadas “Salinas del Caribe” están situadas en la parte meridional de la isla, en una región llana y de escasa o nula vegetación. Desde estas salinas se exportan cada año muchas toneladas de sal. La vegetación no puede soportar las altas concentraciones de este mineral. Además de proporcionar a Bonaire importantes exportaciones, estas salinas son una atracción turística, ya que a menudo numerosos pájaros de colores se congregan sobre ellas, formando una imagen espectacular. La producción comercial  ...


  • Guía de viajes de La Habana

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 La Ciudad de la Habana es la capital de Cuba, la mayor de las antillas del Caribe. Fue bautizada en 1514 con el nombre de San Cristóbal de La Habana.  Se sitúa a unos 160 kilómetros de la península de La Florida, en Estados Unidos. Es la provincia más pequeña de la isla, pero la mas poblada. La Habana ha sido fuente de inspiración para todo tipo de artistas, desde su fundación. Con una arquitectura que combina las construcciones coloniales y edificios con  el estilo norteamericano de los años 50, ha sido descrita por Alejo Carpentier como La Ciudad de las columnas. Esta es una ciudad de contrastes en todos los sentidos. En ella pueden encontrarse calles desechas y edificaciones medio derrumbadas, al tiempo que posee construcciones lujosas y cuidadas en ciertos barrios como El Vedado. El barrio de Miramar es el más lujoso de la capital, con anchas avenidas de grandes separadores ajardinados, donde destaca la Quinta Avenida. En su seno se encuentran innumerables mansiones que fueron confiscadas a la clase burguesa y que hoy pertenecen al Estado. También llamada La Ciudad de los Parques, La Habana es un lugar muy...


  • Guía de viajes de Matanzas, Cuba

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Muchas veces llamada La ciudad de los puentes, fue fundada en 1693. Matanzas es una ciudad que destaca también por la limpieza de sus calles, sus construcciones, su gente y sobre todo por sus playas, siendo uno de los principales polos turísticos de Cuba. En la actualidad viven en Matanzas más de 600 mil personas. Está situada en el occidente-centro de Cuba a orillas de la bahía que lleva el mismo nombre y que es un puerto que exporta principalmente azúcar. Al norte está bañada por las aguas del estrecho de la Florida y al Sur por el Mar Caribe. El paisaje de la procincia es casi llano en su totalidad a excepción de algunas elevaciones en las Alturas de La Habana-Matanzas y las de Bejucal-Madruga-Coliseo. En el norte se encuentra la península de Hicacos, donde se ubica la famosa playa de Varadero. Una playa de fabulosas arenas blancas y aguas cristalinas que se extiende a lo largo de 3,380 kilómetros de costa. En el sur de la provincia se encuentra la península de Zapata. Una zona pantanosa que alberga la ciénaga del mismo nombre y que actualmente es un parque nacional por la riqueza de su flora y su fauna. En ...


  • Guía de viajes de Ponce, Puerto Rico

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Si vives o viajas a Puerto Rico, por fuerza tienes que llegar al Sur de la Isla: Ponce se impone como la Perla del Sur, como Ciudad Señorial, según Antonio Gautier la Tierra de Camelot. Ideal, ensueño, leyenda y realidad. Lo mejor de Ponce Pues si llegas a la Capital del sur de Puerto Rico te puedes encontrar con lo mejor de Ponce, con Beba Torruella, una fabulosa y divertida relaciones públicas enormemente conocida y relacionada en la Zona. Beba seguramente te invitará a una fría o te mostrará la gran variedad de nuevos sabores que presenta uno de los más prestigiosos y conocidos rones del mundo: Ron Don Q. Probarás un Añejo o un sabroso combinado para iniciar un extraordinario viaje. Lo más probable es que te lleve al Museo Castillo  Serrallés, un fabuloso edificio levantado en 1930 por Juan Eugenio Serrallés, con  estilo Resurgimiento Español con toques mudejar. Se pueden apreciar muebles de la Alta Época, diferentes estancias y exposiciones artísticas siempre. Se puede adquirir cualquiera de los vinos de colección expuestos en esta artística bodega. El castillo dispone de unos preciosísimos ...


  • Guía de viajes de Puerto Rico

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Esta pequeña isla situada al oeste de La República Dominicana es un Estado libre asociado de los Estados Unidos de América y un destino atrevido y diferente para ir de vacaciones. Puerto Rico tiene otras tres pequeñas islas a su alrededor, de ellas la mayor es Vieques, que destaca por sus magníficas playas de arenas blancas en el sur y que está considerada uno de los principales polos turísticos del país. Rodeando a Vieques hay pequeños islotes y cayos entre los que cabe destacar La Culebra que también es recomendable para el turista, pues además de las exuberantes playas, propias de la región, el paisaje combina valles y colinas con grandes extensiones de pastizales, haciendo del mismo un hermoso y tranquilo lugar a visitar. Al oeste de Puerto Rico, en su frontera marítima con La República Dominicana, se encuentra la isla de La Mona. Con apenas cuarenta kilómetros cuadrados, ésta constituye una de las grandes atracciones pues está considerada una gran reserva natural y forestal, que acoge en su seno a muchas especies de animales. Está muy poco poblada, pues la única zona habitada es Playa Pájaro, un paraje de...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *