

¿Qué ver en Fuerteventura?
Erigida como la segunda isla más grande del archipiélago canario, Fuerteventura es mucho más que playas donde disfrutar de los cálidos rayos de sol acariciando nuestro cuerpo o un baño refrescante. Uno de los mayores atractivos en el norte de la isla lo encontramos representado en el Parque Natural de Corralejo. Frente a la diminuta isla de Lobos y la isla de Lanzarote, a la que puedes cruzar en ferry en tan solo 20 minutos, nos topamos con las míticas dunas de Corralejo, un enclave rico en fauna y flora, rodeado por playas de arena muy fina. En dirección sur, hacia el interior de la isla, se yergue imponente desde las entrañas de la tierra la Montaña de Tindaya, considerada como un fenómeno mágico por parte de los pobladores de la isla. Desde este punto llegarás en breve a la población de Tefia, cerca de la cual se levanta el ecomuseo La Alcogida. Este edificio recrea una antigua granja agrícola de la isla, por lo que serás testigo de cómo era la forma de vida en las zonas rurales de Fuerteventura durante el siglo XIX.


Antes de llegar a la población de Pájara, podrás pasarte por el Mirador de Las Peñitas, desde donde podrás contemplar la zona a la que accedieron los primeros conquistadores que desembarcaron en esta isla. Cuando llegues a Pájara, no has de perderte la iglesia de Nuestra Señora de La Regla, cuyos muros sagrados fueron levantados en el siglo XVII. Más concretamente, la decoración de su pórtico incluye reminiscencias a la cultura azteca. Tampoco has de perderte El Cotillo, ubicado al oeste de Corralejo. Nos encontramos ante una zona poco frecuentada, que concentra turismo local canario, siendo el Faro del Tostón uno de los puntos culturales más representativos. Un poco más al sur podrás hallar el llamado pueblo de La Oliva, donde podrás contemplar la iglesia de la Candelaria de 1711, además de la Casa de los Coroneles, un edificio señorial de principios del siglo XVII. Este último se presenta, sin duda, como un reflejo del sistema de gobierno militar de la isla en las primeras etapas de la colonización.


Otros puntos que no te puedes perder cuando acudas a esta isla guardan relación con el momunento a Miguel de Unamuno, el escritor y filósofo español que vivió desterrado unos meses en esta isla. Igualmente interesante es el Gran Tarajal, la segunda localidad en importancia de la Isla, cuya mayor proyección tuvo lugar el pasado siglo XX, dado que era el puerto por donde se exportaban los productos agrícolas de Fuerteventura.
El mejor alojamiento para quedarse en Fuerteventura
Si tienes pensado viajar en los próximos meses a esta isla, te recomendamos alojarte en el complejo Pierre et Vacances Origo Mare de Fuerteventura, que cuenta con un total de 323 Villas Suite organizadas en cinco Oasis. Se encuentran distribuidas en uno, dos y tres dormitorios. Todas y cada una de ellas disponen de una terraza y jardín privado. Al mismo tiempo, cada oasis incluye una piscina para adultos, así como otra para los más pequeños, equipadas con tumbonas y con sombrillas.


En cuanto a sus interiores, se podría decir que son amplios, llenos de luminosidad y cuya decoración se cuida hasta el más mínimo detalle. Podrás elegir entre tres tipos de alojamientos como son los Estudios, Villas Select o Villas Vip, dotadas de cocina completa, caja fuerte, televisión, aire acondicionado y calefacción, entre otras cosas. Desde este complejo que Píerre et Vacances pone a tu alcance, podrás ser testigo de unas vistas inmejorables de toda la isla de Lanzarote. Igualmente se organizarán actividades de animación para niños, adolescentes y adultos, con objeto de que toda la familia pueda dar rienda suelta a su imaginación y alejarse de las preocupaciones. Por la noche también tendrás la oportunidad de disfrutar de grandes shows. ¿Qué os parece a vosotros la isla de Fuerteventura?, ¿conocíais complejos como Origo Mare?, ¿qué os pareció su servicio y habitaciones?, ¿qué enclave de esta isla os impresionó más en vuestro último viaje?