Flamenco, "castells" y sibila: Patrimonio de la Unesco

17 noviembre 2010 | Por alejandrocastellon

Ver 0 Comentarios

flamenco

La Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad se ha visto incrementada con 46 nuevos elementos. De ellos, cabe destacar la presencia de tres de ámbito puramente español. Tres concepciones del arte muy distintas entre sí, pero que tienen ese carácter de arraigo que los hace especiales: - El Flamenco. Se trata de una expresión artística que fusiona el cante y el baile, y es una de las señas de identidad de la zona sur española y que tiene la grandeza de expresar sentimientos, estados de ánimo o emociones. Junto al baile, la guitarra es un elemento imprescindible para entender el flamenco. - Los Castells. Son castillos humanos, torres gigantes compuestas por personas (que reciben el nombre de castellers). Se trata de una manifestación festiva típica de una zona de Cataluña que data de hace 200 años. Con el paso del tiempo, se ha ido consolidando como una tradición, y se ha extendido por toda la Comunidad Autónoma.

castells

- El canto de la Sibila de Mallorca. Es una tradición que se hace en la isla de Mallorca. Es un canto que se lleva a cabo durante la noche del 24 de diciembre en todas las iglesias de la isla, durante el oficio de maitines de la vigilia de Navidad. Se trata de una costumbre que llegó a Mallorca en torno al año 1229. Cabe destacar que al margen de estos tres aspectos esencialmente españoles, en la lista de los 46 nuevos elementos que la Unesco ha añadido al Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, hay otros dos que también tiene participación española: la dieta mediterránea (candidatura que han presentado de manera conjunta España, Grecia, Italia y Marruecos) y la cetrería (presentada por Arabia Saudí, Bélgica, Emiratos Árabes Unidos, España, Francia, Mongolia, Marruecos, Qatar, República Árabe Siria, República Checa y República de Corea).

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *