Finca TerrAqua en República Dominicana

En esta finca se puede pasar un día diferente, practicando diferentes actividades en contacto con la naturaleza. Este sitio se encuentra e pocos minutos de Santo Domingo. La empresa se encuentra dedicada a brindarles a los turistas servicios de buena calidad, además de realizar excursiones en los que se puedan estar en contacto con los animales, todos ellos en un entorno muy natural.

0 comentarios
martes, 20 agosto, 2024
republica dominicana

Uno de los objetivos de lugar es respetar el medio ambiente, fundamentos en los que se apoya la filosofía, incentivando el ecoturismo. Un claro ejemplo de ello es ver la frondosa vegetación caribeña del lugar.

Quienes quieran pasar una jornada de tranquilidad puedes hacerlo, relajándote en un entorno natural, pescando en la laguna tropical, bañándote en sus tranquilas y calidad aguas y pasear en botes y caballo. La Finca TerrAcqua es visitada por el turismo nacional e internacional, viajan grandes grupos de amigos, grupos de escolares, familias, quienes además pueden participar de jornadas de trabajo.

La finca ocupa una superficie de 11 hectáreas de las cuales las dos terceras partes son de agua, enclavadas en un ambiente natural y un paisaje muy bello. Si lo deseas puedes tomar un paseo para conocer las diferentes especies de fauna y flora, abundando las especies de aves. Dentro de sus 20 estanques se realiza la producción piscícola, una laguna tropical. Quienes van a pescar cuentan con todo el material y los complementos necesarios a su disposición (como por ejemplo cebos, anzuelos, cañas, etc.).

Muchas excursiones parten de las 10 a la mañana a las 5 de la tarde y se pueden hacer por un precio muy asequible,  dentro del que se incluye la posibilidad de disfrutar servicios como baño, pesca, paseo en botes, paseos de avistaje de fauna y flora. Durante el almuerzo se puede almorzar platos típicos de la zona (conejo a la diabla, pescados al vapor, minuta de tilapia).

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

  • Barahona en República Dominicana (III)

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Seguiremos aportándote algunos datos que debes conocer si vas a visitar Barahona, en República Dominicana.Si nos referimos a la economía de este sitio podemos contarte que se basa en la agricultura, ganadería y turismo, además de contar con un puerto industrial y una región libre que se ha ocupado, en los últimos tiempos a la producción textil. Entre las empresas más reconocidas de la zona encontramos a CEMEX Dominicana, que se dedica a la explotación de yeso en una mina; la empresa Rica, dedicada a la producción láctea; Block Khoury dedicados a la exportación e importación. La producción agropecuaria está basada en caña, plátanos, café, frutas, sorgo. Los minerales que se encuentran en la zona son mármol, yeso, alabastros, sal mineral, materiales para la construcción. Su puerto está considerado como una zona franca dedicada a la producción de textiles o a la producción agrícola, minera y ecoturística. No debemos olvidar que la ciudad tiene un gran patrimonio relacionado a la arquitectura, con edificios de estilo vernacular que se ubican principalmente en las regiones urbanas más antiguas. Uno de lo...


  • Barahona en República Dominicana (IV)

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 En Barahona se puede disfrutar de una rica y variada gastronomía, muchos de los platos están creados en base a pescado, esto se debe a su cercanía al Mar Caribe, donde la diversidad de especies es mucha, destacándose el carite y dorado. En los restaurantes también podrás encontrar carnes, no debes perderte el chivo a la cacerola.Si nos referimos a las fiestas que tienen lugar en la zona podrás encontrar las patronales. Tengamos presentes que estas fiestas tienen su cuna en la creación de la colonia, de cuya época recordamos las de la Cruz de Mayo, Carnestolendas, San Juan Bautista, Nuestra Señora de Las Mercedes y San Andrés. En las fiestas participan toda la población, cada uno de los sitios adoptó una virgen patronal o un patrono que es considerado como el protector de esa comunidad, a la vez que periódicamente se reúnen para rendirle devoción y honor. En Barahona comenzaron a realizarse estas fiestas después de que se hubiera instalado de manera oficial el primer sacerdote en la parroquia, el padre Francisco Antonio Jannarelli, durante el año 1874. En ese momento la patrona elegida fue la Santísima Cruz. El dí...


  • Dunas de Baní en República Dominicana

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Dentro de la Península de Las Calderas (Provincia Peravia, República Dominicana) encontramos a las Dunas de Bani, las mismas ocupan gran parte de la península extendiéndose por 154 kilómetros en línea recta no llegando a superar los 3 kilómetros de ancho. Las arenas son blancas y finas, con grandes cantidades de cuarzo, esto sucede por el trabajo que los sedimentos tienen a lo largo de los ríos que desembocan en la zona. El viento que sierre se da en una dirección y la velocidad que toma, más o menos constante, causa la acumulación de las arenas lo que ocasiona la formación de las dunas, un fenómeno que comenzó en la época del Pleistoceno. Las dunas llegan a una altura de 35 metros, dunas que forman un paisaje muy bonito y único en la región, características a las que debemos agregarle un especial ecosistema con especies que necesitan de la conservación como prioridad. La flora está vinculada con la zona ecológica del Bosque Seco Subtropical, salvo en su costa norte de la Bahía de las Calderas que está colindante con el campo de dunas y en zonas inundadas. En esta zona podemos encontrar las siguientes espec...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *