

Además de su extensa oferta de ocio, un clima magnífico y sus increíbles playas, durante una semana todos los malagueños y visitantes podrán disfrutar antes que nadie de cintas que se estrenarán posteriormente en las salas de todo el país durante todo el año. El buen tiempo que nos acompaña ya invita a realizar una escapada a Málaga para recibir a todas las estrellas invitadas, pasear por el precio centro histórico de la ciudad y, quién sabe, llevarse un recuerdo de algún actor o actriz.
En pocos años, Málaga se ha hecho un hueco importante entre los festivales más importantes del mundo del cine. En esta decimosexta edición de El Festival de Cine de Málaga se presentan 12 películas a concurso y se crea una nueva sección con cine de estreno. Entre los largometrajes más destacados, los asistentes podrán disfrutar de lo último de Isabel Coixet, "Ayer no termina nunca"; "15 años y un día", de Gracia Querejeta; y "Combustión", de Daniel Calparsoro.


En total en este festival, se exhibirán 41 largometrajes, 77 cortos, 35 documentales, dos series de televisión y una web serie. También habrá una sección más alternativa, Zonazine, que contará con sus propios largometrajes, y otra dedicada al cine latinoamericano. No faltarán los homenajes a grandes nombres del mundo del cine como José Coronado, Álex de la Iglesia, Sara Bilbatua y Manuel Martín Cuenca. Por último, se recordará a los recientemente fallecidos Sara Montiel, Jesús Franco y Bigas Luna.
En definitiva, el Festival de Cine de Málaga nos ofrece una escusa perfecta para disfrutar del mejor cine nacional y de la bella ciudad andaluza. En la web oficial del Festival podemos encontrar la programación completa y toda la información para organizar nuestra visita.