El Expreso de la Robla ofrece dos trayectos. Uno que se realiza en verano, con el buen tiempo, en el que el expreso recorre las tierras de Galicia, y otro que se lleva a cabo en primavera y otoño por Castilla y León. El primero es el itinerario Jacobeo y el segundo el itinerario de La Robla.


Las dos rutas tienen la misma duración: cuatro días y tres noches. De este modo, la salida se lleva a cabo los jueves a las 15:45 horas, bien desde la estación de FEVE de Bilbao (para la ruta de Castilla y León, con regreso a la misma estación el domingo en torno a las 20:00 horas) o bien desde la estación de FEVE de Gijón (para la ruta de Galicia, también se sale a las 15:45 horas y se regresa a Gijón el domingo en torno a las 21:30 horas).
Los trenes cuentan con coches cama y con salones, y además, están conectados interiormente, por lo que permite un libre tránsito del viajero de principio a fin del tren.
En cuanto a los precios, puedes viajar en compartimento doble por 690 euros por persona, o en compartimento individual por 850 euros por persona (estos precios incluyen, entre otros aspectos, tres noches de alojamiento a bordo del tren, tres cenas y tres comidas con gastronomía típica -incluye vinos y cafés- y tres desayunos a bordo del tren con Buffet libre, excursiones programadas con las entradas.
Por último, podemos decir que el Expreso de la Robla es considerado el hermano menor del Transcantábrico.
Imagen de El Expreso de la Robla