
La Expo más espectacular de todos los tiempos, con presupuestos millonarios, espacios enormes, fuegos artificiales como nunca vistos y arquitecturas futuristas y esplendorosas. China invita al mundo a ver lo rica que es, lo que puede hacer y lo que podrá hacer. Parecería que están en competición continua, quieren ganar en todo. La mayor participación, más de 200 países participantes, una gran asistencia por encima de los 70 millones de visitantes. Shanghai la ciudad más grande de China aporta un área también gigante a la Expo, 5,28 Kilómetros cuadrados al lado del río Huangopu.
Datos importantes.
Las visitas mas interesantes empiezan por el pabellón anfitrión, una arquitectura futurista con toques típicos chinos, una pagoda o pirámide al revés. El pabellón de Shanghai se compone de paredes hechas a partir de CDs reciclados, las paredes se mueven, iluminan y lanzan niebla.
No te puedes perder Alemania, Japón y Gran Bretaña, este último es un cubo del que salen 60.000 varillas. Sobresalen Rusia, Suiza, Polonia, Australia y España.
El pabellón español llama la atención por su creatividad, el Cesto mide 7.500 metros cuadrados y como protagonista sonríe Miguelín, un bebé gigante que hace las delicias del visitante.
Entradas
Los boletos de entrada son para un acceso, para tres o para siete.
Los precios están entre los 10 y 90 euros
Los niños que midan menos de 1,20 entran gratis.
China invita al gasto y a visitar el mundo en su ciudad más grande. Con una mayor apertura al capitalismo al menos momentáneamente, y con un gasto que supera los 44 mil millones de Euros, entre nuevas infraestructuras, autopistas, líneas de metro. Todo esto generará unos 12 mil millones de Euros. Cada día se esperan 400.000 visitantes al recinto, que se moverán dentro y fuera de él.

Hai Bao te espera para darte la bienvenida a su ciudad: Shanghai.
Contenidos relacionados
- Consejos para viajar al Mundial de Sudáfrica 2010
Este año se disputa en Sudáfrica la Copa del Mundo de Fútbol. Seguro que muchos de vosotros estaréis dudando en estos momentos si viajar o no para ver alguno de los partidos de vuestra selección. ¿Queréis algunos consejos antes de decidiros? El Mundial de Sudáfrica 2010 se celebrará entre el 11 de junio y el 11 de julio. Lo primero que os recomendamos es que no llevéis en vuestro equipaje joyas ni objetos de valor, así como tampoco ropas de marca que podáis perder. Aseguraros de llevar en vuestro equipaje de mano una muda de ropa. Aseguraros de hacer fotocopias de toda vuestra documentación, donde se incluya, por ejemplo, vuestro número de teléfono. Llevar con vosotros vuestras tarjetas de crédito, y también dinero en efectivo. Una vez ya en Sudáfrica, hay que ir rápidamente a una oficina de turismo para que nos informen sobre la ciudad en la que vamos a estar: si es segura, lugares que no debemos frecuentar, dónde estarán todos los turistas que lleguen a esa ciudad, etc… Antes del viaje, planificar bien los accesos, transportes y demás que usaréis en Sudáfrica. Si alquiláis un coche, hay que tener en cuenta que l...
- La Exposición Universal de Shangai 2010
Para los que no lo sepáis, la Exposición Universal de Shangai 2010 que ha dado comienzo estos días en la ciudad china es algo así como una feria mundial. Un total de 189 países participan con sus pabellones para mostrar todo lo relacionado con la cultura y el patrimonio propio. Dentro de los pabellones la programación puede ser muy variada, ya que hay todo tipo de exposiciones y espectáculos para dar a conocer el país en cuestión. Además de los pabellones de los distintos países también veréis otros pabellones de grandes empresas y organizaciones que quieren mostrar sus trabajos y proyectos al mundo. Y es que el objetivo principal de la Exposición Universal de Shangai, como todas las demás, es la de dar a conocer lo que cada país tiene para ofrecer desde cualquier punto de vista, tanto turístico como económico y social. Seguro que en vuestra visita quedaréis impresionados con lo que veréis. Por ejemplo, Suiza tiene un pabellón en el que muestra la diversidad de sus paisajes, con los Alpes suizos, y destaca la calidad de vida que tiene el país. Cuba pone de relieve sus puros, su ron y sus cócteles, y así todo lo más represe...
- Lastres: Pueblo Ejemplar 2010
«Espíritu de superación, respeto a las tradiciones y capacidad de asociación». Esos han sido algunos de los motivos por lo que Lastres (Asturias) fue galardonado con el Premio Pueblo Ejemplar de Asturias 2010. El pueblo, de apenas 1.000 habitantes, se hizo famoso en 2009 por el rodaje de la serie Doctor Mateo, pero es uno de los parajes más bellos del norte de España. ¿Dónde está? Lastres es un pueblo marinero perteneciente al concejo de Colunga, situado en la zona oriental del Principado de Asturias. De orígines romanos, Lastres está especialmente orgullosa de su origen pesquero y de la actividad solidaria de ellos, ejemplo para la actual sociedad. A unos veinte minutos por autopista se llega a Gijón y Oviedo. ¿Qué ver? La coqueta playa de Lastres, de sólo 350 metros de longitud destaca por su belleza y por estar rodeada de afilados acantilados, en un paraje verdaderamente espectacular por su verde colorido. El pueblo está en plena ruta de los Acantilados y el Jurásico, con el Museo del Jurásico a tan sólo tres kilómetros. Además, en su entorno se pueden admirar auténticas joyas del prerrománico asturiano...
- Todo Sobre la Expo Zaragoza 2008
‘Fluvi’, la mascota La Expo Zaragoza 2008 es una Exposición Internacional que se celebrará en Zaragoza desde el 14 de junio al 14 de septiembre de 2008 y cuyo eje temático es ‘Agua y desarrollo sostenible’. La Expo 2008 tiene mascota: una gota de agua. Después de un intenso y controvertido debate ciudadano, el nombre dado a la mascota es ‘Fluvi’.El visitante de Expo Zaragoza 2008 podrá disfrutar de una nutrida programación de folclore tradicional en diversos espacios, como el Balcón de las Músicas, el Anfiteatro o en el Pabellón de Aragón. A partir de las diez de la noche, y coincidiendo con el cierre los pabellones de los países participantes, en el recinto de Expo Zaragoza 2008 se intensificará de forma notable la oferta de espectáculos y actividades culturales. Torre del Agua Precios (Durante el periodo de 14 junio a 14 Septiembre 2008)Entrada un día (T1): 35 € Entrada de tres días (T3): 70 € Pase de Temporada (PT): 210 € Pase de Temporada Noche (PTN): 174,6 € Se han establecido una serie de descuentos:Los menores de 5 años: Gratuito Infantil (5-14 años)...
- Top destinos turísticos verano de 2010
Una vez finalizado el verano, más de uno tendrá ese recuerdo imborrable de las vacaciones que ha pasado en la temporada estival. Toca cambiar el chip para afrontar el invierno pero antes, desde este blog de viajes queremos saber cuáles han sido los lugares con más visitas vacacionales: top destinos turísticos verano de 2010. Unos a la playa y otros a la ciudad, a hacer turísmo cultural, pero todos de vacaciones. El verano es la época en la que más nos movemos y la necesidad de desconectar de la rutina se antoja como algo necesario, y el verano de 2010 ha tenido sus movimientos. De entre los muchos informes realizados sobre los destinos turísticos del pasado verano, la web homelidays, especializada en alquiler de alojamientos para vacaciones, ha hecho el suyo en el que destaca Tanzania como principal destino, según refleja el barómetro de los destinos turísticos más solicitados durante los meses de junio, julio y agosto. El ranking está encabezado por Tanzania que se sitúa en la primera posición en cuanto al crecimiento del número de contactos realizados por los usuarios, con un 175% más que en el mismo período del año anterior;...