Excursiones en República Dominicana

República Dominicana un país donde  el turista puede disfrutar de múltiples atracciones y no sólo se trata de playa y mar. Se pueden realizar actividades que estén fuera de las programadas en los hoteles. ¡Bienvenidos!

0 comentarios
jueves, 4 junio, 2009
Sujeta a Creative Commons Attribution ShareAlike 3.0/ Autor:Space Ritual

Lo primero que recomiendan los asiduos a este destino, es que no merece la pena contratar las excursiones desde el hotel, porque es mejor informarse y evaluar los costos que varían y mucho con los del tour operador que se contrató para el viaje.
Existen varias opciones para realizar las excursiones, dentro mismo del hotel se brindan ofertas y también fuera de él, es aconsejable entonces investigar primero cuál es la opción que mas conviene tanto en tipo de paseo como en  precio.

Por ejemplo una excursión muy interesante y placentera de hacer es la de  Puerto Plata, que se encuentra situada a muy pocos kilómetros de Playa Dorada. Puerto Plata es un lugar sumamente bonito, tiene una infraestructura muy importante con hoteles y resorts (todo incluido), es un lugar donde el visitante podrá pasar unas muy cómodas vacaciones y pagar un precio mucho menor, con lugares dignos de ser vistos.

Como locales cercanos a Puerto Plata se pueden recomendar Playa Dorada (a 10 minutos de Puerto Plata), Playa Grande, Río San Juan, Sousa, y Cabarete (media hora de viaje desde Puerto Plata).
Puerto Plata fue en la antigüedad un lugar estratégico e importante pues de él salían la gran mayoría de productos agrícolas que provenían de la parte norte de la República Dominicana. En 1990 los ingresos provenientes del turismo superaron a las industrias existentes en Puerto Plata, como lo eran el cuero, tabaco, azúcar, dando paso a un auge mayor a otros emprendimientos comerciales, dedicados a la industria del ocio.

Desde Puerto Plata se puede realizar una excursión a Isla Saona y Altos de Chavón, este viaje se realiza una parte en avioneta y luego se pasa a una barca navegando por el Río Chavón, conocido por haberse filamado allí películas como Rambo, por el curso de este río se llega a la isla Saona, es de destacar que la embarcación hará una parada para que el pasaje pueda disfrutar de las aguas de esta piscina natural y quizá saborear un buen ron.

Llegando a la isla se lleva a los turistas a comer y la vuelta se realiza nuevamente en el navío que a su vez se transforma en una discoteca donde hay animadoras que enseñan a bailar merengue.

Otras excursiones:

Isla Saona e Isla Catalina: Es una excursión similar a la anterior con la diferencia que en vez de hacer el viaje en barco, el mismo se realiza en lanchas muy veloces que salen de Bayahibe y llevan a los turistas a las dos islas, donde también está la comida incluida en el precio del paseo.

Manati Park: Hermoso paseo a un parque temático donde el visitante podrá apreciar toda la flora y la fauna del país. Existe la posibilidad de nadar con los delfines pagando unos 70 Dólares, siendo esta una de las mejores atracciones del parque.

Jeep Safari : Ideal para los amantes de conocer diferentes estilos de vida, este paseo se realiza en jeep o también en camión y es para visitar lugares en el campo, casas rurales, plantaciones de caña, café y cacao, se almuerza en uno de los ranchos visitados, se hace un paseo hasta unas cascadas espectaculares, donde también se puede nadar.
Existen muchas otras alternativas para disfrutar nuestra estadía en este paradisíaco país que es República Dominicana, es sólo tomarse unas horas y evaluar cuál de ellas se ajusta más a nuestros gustos y presupuestos.

Imagen

Contenidos relacionados

  • Aeropuertos en la República Dominicana

    La República Dominicana cuenta con los aeropuertos más internacionales del Caribe. Dado que esta isla es mucho más grande que otras islas caribeñas, un error a la hora de elegir un aeropuerto u otro os puede suponer un viaje en autobús de unas cuatro horas o un recorrido en taxi de unos 150 dólares. La primera de las opciones es viajar hasta el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, también conocido como Aeropuerto de Puerto Plata, situado en la costa norte de la República Dominicana. Está considerado como el segundo aeropuerto internacional más importante del país La segunda de las opciones es el Aeropuerto Internacional de Cibao, situado en Santiago, aunque no es muy recomendable para los que viajan por primera vez a la República Dominicana. Desde allí se puede tomar un taxi hasta Sosúa, en un trayecto que va entre una hora y media y dos horas. El precio del trayecto suele ser de unos 80 dólares en total. También se puede coger un autobús hasta Sosúa, por diez dólares, aunque tendréis que coordinar la salida del autobús con la llegada de vuestro vuelo. La tercera alternativa es volar hasta el Aeropuerto Internacional de las Américas en...


  • Guía de viajes de Santiago, República Dominicana

    Santiago es una de las provincias más importantes de la República Dominicana. Limita al norte con Puerto Plata y al sur con San Juan de la Magana. Si queréis hacer un recorrido por esta isla del Caribe seguro que llegaréis a Santiago, y por ello hoy os la queremos presentar. La ciudad de Santiago fue fundada en 1844, y hoy en día cuenta con una población de más de 1.700.000 personas. Más bien se trata de una ciudad comercial que se dedica en especial a la industria del tabaco, la ganadería, sobre todo aves de corral y cerdos. A Santiago se puede llegar en coche o en avión, ya que cuenta con el Aeropuerto Internacional de Cibao. Otra ruta que podéis hacer es llegar hasta el Aeropuerto Internacional de las Américas, que se halla en Santo Domingo, y desde ahí por carretera hasta Santiago, en un trayecto que dura unas dos horas, por las Autopista Durarte. El clima que os encontraréis en Santiago es muy tropical durante todo el año, por lo que las temperaturas son siempre altas y constantes. Para visitar en Santiago os hemos seleccionado algunos puntos de verdadero interés. En primer lugar el Centro Cultural Eduardo León Jiménez, uno de los museos ...


  • República Dominicana y el béisbol

    La República Dominicana es sin lugar a dudas un destino de gran atractivo turístico, hermosas playas de arenas blancas, excelente gastronomía, una estructura hotelera del mejor nivel y si la visita es entre los meses de octubre a febrero, el turista podrá asistir a la temporada de  juegos profesionales de béisbol. Hoy en Cosas del Caribe, conoceremos un poco de la historia del béisbol en la República Dominicana y veremos como este juego se transformó en su deporte nacional. En 1844 Juan Carlos Duarte proclama la independencia de la República Dominicana, sin embargo, el país iba a continuar sometido a guerras civiles y también a intervenciones, que acabarían con la ocupación de la isla por los norteamericanos en el año 1916, siendo ellos quienes introdujeron este deporte al país. Pero fue recién en 1890 que la La Liga profesional comenzó con dos equipos. Uno fue El Licey fundado en 1907 y el otro El Escogido en 1921, siendo este último uno de los mejores equipos en el béisbol de la República Dominicana  y de los más competitivos del Caribe; contando  con jugadores de Cuba, donde el béisbol ya era un ju...


  • República Dominicana, algo más que playas y hoteles

    Cada año son miles los españoles que eligen este país atraídos por sus playas, sus “todo incluido”, sus aguas y su gente. Pero República Dominicana tiene más cosas que ofrecer al viajero, hermosos lugares, tradiciones, deportes, música, gastronomía… Te proponemos una serie de lugares cuya visita es casi obligada. Una de las actividades más curiosas e impactantes que puedes desarrollar por aquellos lares es el avistamiento de ballenas. República Dominicana está considerado uno de los mejores lugares del mundo para observar a estos enormes mamíferos, e incluso es posible bucear cerca de ellos. Entre los meses de enero y febrero, miles de ballenas jorobadas emigran desde el Atlántico Norte para aparearse frente a la península de Samaná. Sobre las aguas donde reposan numerosos barcos hundidos en el siglo XVII por los huracanes o los piratas, el ritual es sencillamente espectacular. Samaná es una de las zonas más recomendables de la isla para aquellos que prefieren viajar por libre para conocer paradisiacas playas escondidas, como las de Las Galeras, o realizar submarinismo en el sonoro Cabo Cabrón. Aunque su paisaje más conocido es el de Play...


  • República Dominicana: país de inagotables atracciones

    Exuberante, con mezcla de grutas, casas victorianas de adornos muy elaborados y curiosidades sobre piratas, casi 1500 km. de costa, con atractivos que incluyen subir por teleférico, disfrutar de sus playas, restaurantes y discotecas, ésto y muchas sorpresas más encontraremos en la República Dominicana, un destino que abriga escenarios pintorescos y que vale la pena visitar. República Dominicana se encuentra en las mismas aguas de Cuba y Puerto Rico, ocupando dos tercios de la isla que comparte con Haití, con enormes atractivos que incluyen el monte Isabel de Torres, donde se accede por teleférico y la deslumbrante Isla Saona. Con arena de un blanco incomparable y aguas cristalinas, las playas de República Dominicana tienen encanto y magia, algunas cuentan con resorts que ofrecen al visitante una amplia gama de deportes marinos, restaurantes, paseos y un sin número de actividades. Especial para quien desea sosiego absoluto, sus playas solitarias le ofrecen un paraíso de tranquilidad y belleza. Si nos alojamos en un resort todas las actividades se desarrolarán en él, por ello es recomendable gastar un poco más pero reservar en uno que incluya ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *