Número 1: París. Este mismo lunes se os proponía aquí pueden obtener algunos consejos para visitar Paris. La ciudad del amor y de la vida cosmpolita, ha sido una de los lugares más importantes en cuanto a arte se refiere. Cuna de la pintura y ciudad del romanticismo por naturalez, París es uno de los lugares que no deberías perderte este verano, si todavía no tienes un lugar definido.
Número 2: Londres. En ella, además de poder hacer turismo cultural y visitar sus grandes monumentos e incluso el conocido Palacio de Buckingham, disfrutareís de largos paseos por los mercadillos característicos de esta ciudad eterna.
Número 3: Viena. De ambiente tradicional y a la vez vanguardista, Viena es una ciudad especial en la que puedes recorrer sus magníficos museos. Además, podrás acudir a alguna de sus famosas óperas. En esta ciudad descubrirás un lugar que nunca pensarías conocer.
Número 4: Amsterdam. Origen del trabajo de los pescadores, esta ciudad holandesa se caracteriza por sus puentes y por los canales que circulan, fluyendo constantemente, por el lugar. Disfruta de sus gentes, de sus bares y de sus paseos por los grandes y frondosos jardines.
Número 5: Roma. Ciudad histórica por naturaleza, en ella revivirás la época de los romanos, el arte y la espiritualidad que le caracteriza. Además, podrás dar inmensos e inolvidables paseos por sus grandes plazas como la Piazza Venecia o la Piazza Navona.
Número 6: Lisboa, en ella podreís disfrutar de su historia, muy encadenada con la historia de nuestro país, sus monumentos o el mar y sus inmensas playas. En la ciudad de Lisboa lo tienes todo para pasarlo bien, podrás escuchar también sus famosos fados en los lugares más característicos del lugar.
Número 7: Dublín. No porque Dublín sea una ciudad pequeña significa que no vayas a encontrar miles de atractivos para visitarla. Ciudad culturalmente activa, en ella podrás, a su vez, convivir con la naturaleza y sus inmensos bosques y prados verdes. También es un lugar donde existen miles de lugares donde divertirte.
Número 8: Berlín. Prácticamente la historia de Europa se resume y revive en esta ciudad alemana. Su origen se remonta a 1247 y es todo un símbolo de Alemania. Berlín te encamina hacia su historia, sus museos, bares y restaurantes.
Número 9: Budapest. Siendo la capital de Hungría, la característica más espectacular es que está atravesada por el río Danubio, por el que también podrás hacer un crucero y conocer el lugar en la noche. Como ya sabreís, la ciudad se divide en dos: Buda en el lado occidental del río y Pest hacia el oriente. En 1872, se unieron para formar una solo ciudad: Budapest. No dudes en visitar las dos partes de la ciudad y los balnearios característicos de la misma.
Número 10: Bruselas. Capital de Bélgica, también se ha convertido en la capital Europea por excelencia. Su buena comunicación ayudarán a que, además de esta Bruselas, puedas visitar cualquier ciudad del país. Es la excusa perfecta para visitar el lugar y los alrededores. Su Grand Place flamenca y la Fuente de Manneken Pis, están rodeadas de cafés en los que podrás relacionarte con los ciudadanos de esta ciudad.
Contenidos relacionados
- Destinos Peligrosos para Viajar
Antes de planificar tus vacaciones a destinos con características peculiares, es necesario que visites la página web oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores. En ella encontrarás toda la información que necesitas para tener claros cuáles son los destinos potencialmente peligrosos. Así tendrás presente el riesgo que correrás cuando a acudas a alguno de ellos. Desde Cosas de Viajes os ofrecemos el listado de los países y zonas en las que existe mayor riesgo de peligrosidad para los turistas españoles. A partir de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores obtendreís toda la información que necesitaís: dirección de las embajadas en cada país, vacunas que necesitaís, documentación necesaria. – Antigua República Yugoslava de Macedonia: Las zona de riesgo y que, por tanto, debeis evitar visitar es toda la región fronteriza al norte de las ciudades de Skopje, Tetovo y Kumanovo. El resto del país está clasificado como zona de riesgo medio.– Afganistán: Todo el país está clasificado como zona de máximo riesgo, sobre todo, el sur y el este del país.– República de Albania: El Ministerio de Asuntos Exter...
- Destinos Perfectos para Todas las Religiones del Mundo
Catedral de Santiago de Compostela La religión tiene, aunque algunos de vosotros no lo creáis, un papel importantísimo en muchas de las ciudades del mundo. Son lugares a los nosotros ponemos el ojo para disfrutar de unas vacaciones, a los que acudimos para compartir tradiciones y costumbres distintas a las nuestras, en definitiva, destinos que se convierten en lugares de peregrinación para los más devotos. En Cosas de Viajes os proponemos un recorrido por esos sitios más sagrados del mundo, a los que acuden creyentes y no tan creyentes. Haremos este recorrido acompañados de fotografías ya que, por desgracia, no podemos hacerlo de otra manera. Comenzamos con la piedra angular de la religión cristiana. Empezamos con la Ciudad del Vaticano, situado en Vaticano (Italia), porque el cristianismo es la religión con más seguidores en todo el mundo. En esta pequeña ciudad podréis visitar la Catedral y la Plaza de San Pedro, la Capilla Sixtina y los museos vaticanos. Son ya millones de personas las que acuden, cada año, a esta ciudad santa. Enlazando con la vida de Jesús, es inevitable hablar de ciudades como Belén, Nazaret y Tierra ...
- Top 5 destinos para Nochevieja
Pasar el fin de año en un viaje, sea al lugar que sea, es una experiencia recomendable y, la gran mayoría de las personas que lo han probado lo recomiendan como algo intenso. Desde este blog de viajes queremos ofrecerte algunos lugares en los que despedir el año con este top 5 destinos para Nochevieja. Despedir el año en una ciudad con el encanto de Praga, Ediburgo o Barcelona, realizar un crucero para solteros o visitar las islas griegas son 5 de las muchas propuestas para Nochevieja. – Islas griegas. No esperes pasar una Nochevieja en calma, ya que durante las fiestas los bares y pubs tienen mucha vida, con fiestas que terminan en las calles y al amanecer. Los griegos piensan que el Año Nuevo trae buena suerte. – Praga. Es el destino perfecto para hacer un viaje en grupo. Encontraréis gran multitud de bares y barcos en los que continuar la fiesta hasta altas horas de la madrugada. A las 24 horas todos se reúnen en la plaza mayor para ver los fuegos artificiales. La diferencia es que en Praga muchos de los fuegos artificiales también los enciende la gente que asiste al espectáculo. – Barcelona. Puedes apuntarte al pl...
- Viajar en crucero: precios, destinos y consejos
Licencia CC/ alvaro.flicker Hoy día viajar en crucero ya no es algo prohibitivo y sólo al alcance de unos pocos. Las ofertas se multiplican y los destinos son cada vez más diversos. Si te lo estabas planteando aquí podrás encontrar información que puede ser muy útil. DESTINO El destino más elegido por el turista de nuestro país es el Mediterráneo y suelen salir desde Barcelona, aunque también desde Málaga o Valencia. El itinerario es de lo más diverso, pudiendo centrarse en una zona -como Mediterráneo Oriental u Occidental-, en un país -como Islas Griegas-, o realizar un recorrido general -Francia, Italia, Grecia, Túnez…-.Otro de los destinos más próximos es el del Norte de Europa, que te puede llevar a las capitales bálticas, al norte de Gran Bretaña o a los Fiordos Noruegos, entre otros. Estos cruceros suelen salir desde puertos europeos como Kiel en Alemania o Copenhague en Dinamarca, hasta donde tendrías que desplazarte en avión.Según las agencias, uno de los destinos que más gusta al turista es el del Caribe, que recorre Miami, Jamaica, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico… Aquí las salidas son de lo ...
- Viajar en tren: nuevos destinos del AVE
Autor: Ángel Serrano Sánchez de Leon Los trenes de Alta Velocidad en España se han consolidado como una seria alternativa a los vuelos domésticos. Durante muchos años sólo podía viajarse en AVE en la línea Madrid-Sevilla. Ahora los destinos se han ampliado a Zaragoza, Huesca, Tarragona, Barcelona, Málaga, Segovia y Valladolid. Hasta hace poco, para viajar de Sevilla a Barcelona, un viajero podía tardar diez horas y media si no paraba en ningún sitio. Ahora puede hacerse ese trayecto en seis horas y media sin tener que bajarse en Madrid. No se trata solamente de estar conectado con la capital, sino de recorrer el país en un tiempo muy inferior al que venía realizándose. Las principales ventajas del AVE frente al avión en los vuelos peninsulares es que evitan las esperas para facturación y recogida de equipaje, el overbooking y que las estaciones están próximas al centro de la ciudad y no en las afueras como en los aeropuertos. Junto a estos factores positivos habría que añadir el miedo a volar que puede presentar uno de cada cuatro viajeros, cosa que se soluciona en el AVE. El confort y la comodidad también son considerables, sobre todo ...