Esquiar en Sudamérica

Sujeta a licencia CC de Atribución. Autor: Kalevkevad

0 comentarios
adm834ha
miércoles, 25 junio, 2008

Con la llegada del verano al hemisferio Norte, los enamorados de los deportes invernales deben desplazarse a la otra punta del mundo para practicar deportes de nieve. Desde Cosas de Viajes, os echamos una mano para saber elegir qué destino os conviene más, a la hora de esquiar en Sudamérica.

Los Andes poseen un espíritu propio que los caracteriza, por ello, sus estaciones de esquí están equipadas con todo lo necesario para desarrollar el ski y el snowboard, durante los meses de Junio a Octubre.

Chile y Argentina (la Patagonia) son los principales destinos a lo ahora del turismo invernal, pues poseen las mejores estaciones para la práctica de estos deportes de toda Sudamérica. Hoy citamos 5 ejemplos que nos serán muy útiles si estamos planeando una escapadita al otro extremo del mundo para reencontrarnos con la nieve.

PORTILLO (Chile): En la frontera con Argentina, a 149 kilómetros de Santiago, tiene las pistas más rápidas de América Latina. Tan sólo 40 kilómetros lo separan de la base del Aconcagua, el pico más alto del hemisferio sur. En el corazón mismo de la cordillera de los Andes, a 2.850 metros sobre el nivel del mar. Su hotel Portillo es muy conocido pues permite a los huéspedes salir de la terraza de su habitación directamente a las pistas. Posee una escuela tradicional, que ha contado con 4 campeones olímpicos como directores

VALLE NEVADO (Chile): En el corazón de los Andes, muy cerca de Santiago de Chile, se encuentra este centro invernal, el más grande del hemisferio sur. Ubicado a 3.025 metros sobre el nivel del mar, cuenta con 9.000 hectáreas de superficie esquiable, distribuidas en 37 kilómetros de pistas. Se lo conoce como “El Dorado” de los deportes blancos, pues además cuenta con una inmejorable infraestructura hotelera y gastronómica.

LAS LEÑAS (Argentina): cercano a la capital provincial de Mendoza, cuenta con un desnivel de 1.200 metros entre la cumbre de 3.430 y la base de 2.240. Escenario ideal para el esquí extremo y el Heli-ski. Cuenta con 230 hectáreas de superficie esquiable distribuidas entre un envidiable estadio de slalom y 27 pistas. Además, si el tiempo no acompaña, Las Leñas posee un moderno sistema de fabricación de nieve artificial.

PENITENTES (Argentina): También situado junto a la ciudad de Mendoza, muy cerca de Chile, a los pies del Aconcagua. Posee 300 hectáreas de superficie esquiable distribuidas en 28 pistas, de distintos niveles. Algunas de éstas, por su gran calidad, han sido reconocidas por la Federación internacional de Ski para la celebración de múltiples campeonatos.

CERRO CASTOR (Argentina): Se trata de la estación más austral del mundo y una de las más jóvenes de Argentina. Destaca en ella su sorprendente paisaje creados por las montañas y el mar. Se encuentra a tan sólo 195 metros de altura y su cima alcanza los 1.057 por encima del nivel del mar. Su superficie total de 20 kilómetros se distribuye en 19 pistas y sectores fuera pista. Destaca la práctica del esquí de fondo con circuitos espectaculares.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *