

A pesar de lo espectacular del yate Azzam, tan sólo se han necesitado tres años para su construcción, más un cuarto para completar distintas actividades relacionadas con la ingeniería del barco y del diseño interior.
Características del yate Azzam
La empresa alemana Lürssen Yachts se han encargado de su fabricación, mientras que el diseño del yate Azzam es obra de Nauta Yachts. Para hacernos una idea de sus dimensiones, basta señalar que cuenta con seis puentes y una sala principal de nada más y nada menos que 500 metros cuadrados, la cual ha sido decorada con estilo imperial por el prestigioso diseñado francés Christophe Leon. La longitud del Azzam equivale a 12 autobuses de 2 pisos.
Por si fuera poco, este nuevo yate podrá navegar a una gran velocidad, en concreto a 31,5 nudos 0 35 millas por hora, por lo que el yate Azzam será también uno de los más rápidos del mundo. Para ello, se encuentra impulsado por una combinación de 2 turbinas de gas y dos motores de diésel, que acumulan 94.000 caballos de fuerza.


Aunque Lürssen no ha confirmado quién es el dueño de este impresionante barco, los rumores señalan que el yate Azzam ha sido construido para uso y disfrute del Jefe Khalifa Bin Zayed Al Nahyan, Presidente de los Emiratos Arabes Unidos, quien habría pagado la mareante cifra de 627.4 millones de dólares para su construcción. Su entrega está prevista para finales de este 2013, por lo que mejor regalo de Navidad no se ha podido hacer su propietario.
“Cuando sea entregado a finales de este año, habrá estado en construcción por sólo tres años seguidos de un año de ingeniería. Este yate representa otro peldaño en no sólo nuestra historia, sino también en la historia de los yates”, dijo el socio de gerencia de Lürssen, Peter Lürssen.
Yates de lujo
Respecto a este tipo de yates de lujo, se encuentran sobre todo en Oriente Medio (31), seguida por Rusia (19) y Estados Unidos (17). En este peculiar ránking de los yates más grandes, el tercero puesto lo ocupa a partir de ahora "Dubai", que mide 162 metros y su dueño es Sheikh Mohammed bin Rashid al-Maktoum, el emir de Dubai. A continuación se encontraría el no menos deslumbrante "Al Said" con sus 155 metros, propiedad del sultán de Omán. La mayoría de estos barcos surcan el Mar Mediterráneo en verano, en especial en la Costa Azul, aprovechando la tranquilidad de sus aguas y la belleza de sus paisajes.


La mayoría de estos barcos son accesibles a unos pocos privilegiados, y eso que en su gran mayoría están disponibles para el alquiler, pero a unas cifras inalcanzables para el común de los mortales: entre 4 y 5 millones de dólares a la semana.
En el ránking mundial de yates, encontramos también a algunos de los multimillonarios rusos más conocidos como Andrei Melnichenko, Mikhail Prokorov, Vladimir Potanin y Alisher Usmanov. Por su parte, entre los estadounidenses que cuentan con alguno de estos impresionantes navíos se encuentran el cofundador de Microsoft Paul Allen, con su "Pulpo", de 126 metros y su "Tatoosh", de 92, o el director de Hollywood Steven Spielberg con su yate "Siete Mares".
Sin contar los propietarios rusos, el primer europeo que aparece en esta lista de lujosos propietarios de yates es el el empresario francés Bernard Tapie con "Reborn", de 75 metros, que ocupa el puesto 16. Justo a continuación se encontraría el "Enigma", del director del Daily Telegraph, con sus 74 metros de longitud.
Os dejamos con el vídeo del lanzamiento del impresionante yate Azzam: