El robo de autos un negocio que sigue creciendo

Escuchamos en diferentes medios que la inseguridad se ha disparado, que la violencia está en cifras récords y que los asaltos tienen la misma dirección. En lo referente al robo de autos siguen similar cauce, no disminuyen. Sólo en el primer trimestre del 2019 aumentaron un 35.6%. En este breve artículo se habla de cuáles son los autos más robados, las alcaldías más inseguras y la protección que puedes tener para tu auto, pues ante una situación como la que se vive lo mejor es saber cual es el mejor seguro de auto y así evitar el arrebato de tu propiedad.

0 comentarios
miércoles, 28 agosto, 2024
El robo de autos un negocio que sigue creciendo

De los autos más robados son: NP300 Pick up de Nissan, con 5,874 unidades sustraídas; le sigue en segundo lugar el Tsuru de Nissan, con 5,687 unidades; la tercera posición la ocupa el Versa de Nissan, con 3,849 unidades; la cuarta y quinta son Aveo de General Motors, con 2,813 unidades y los Camiones Kenworth, con 2,686 unidades. Las alcaldías donde más se sufre este tipo de delincuencia son: Iztapalapa, con el 19 por ciento de los robos, seguida por Gustavo A. Madero, con 12.79 y Benito Juárez con 7.8 por ciento. El gobierno de Claudia Sheinbaum ha tomado cartas en el asunto, pues va aumentar la plantilla policial a 10 mil más, actualmente la Ciudad de México cuenta con 18 mil policías. Mientras se espera que las soluciones aplicadas por las autoridades surtan efecto, los ciudadanos pueden hacer algo para proteger su patrimonio, una alternativa muy sonada es no sacar el automóvil, pero se puede objetar: ¿entonces para qué tengo coche? Una alternativa más viable es contar con un seguro, pues aparte de que se indemniza por el robo total, hay aseguradoras que ofrecen GPS, y con este dispositivo se puede saber la ubicación del auto. Se puede pensar que hay muchas empresas dedicadas a eso, por lo que resulta complicado revisarlas, pero hoy en día Comparar seguros de auto en México a través internet, ya que puedes revisarlas y adquirir lo que más te convenga. Ya sea que no utilices tu automóvil y siempre lo tengas guardado o obtengas una protección. El objetivo de este escrito es que actúes y que tu auto no se vuelva parte de la cifra de carros robados.

Tips para evitar el robo de tu auto

  • Cerrar las puertas con llave mientras conduces, cada vez han sido más frecuentes los robos mientras el coche está andando.
  • Retira las llaves del vehículo, pues el ladrón solo necesita romper la ventana para llevarse tu vehículo.
  • Cierra las ventanas cuando conduces, esto dificulta cualquier robo.
  • Instala una alarma audible, puede atemorizar a los ladrones.
  • Instala un sistema inmovilizador, esto evitará que lo maleantes enciendan tu auto manipulando los cables de encendido.
  • Estaciónate en calles iluminadas, más si te encuentras en algunas de las alcaldías antes mencionadas.
  • No tengas una llave de repuesto cerca del automóvil.
  • Mantente alerta cualquier movimiento sospechoso, te puede brindar la oportunidad de evitar algún atraco.

SI quieres saber más sobre la protección de tu vehículo o sobre la implantación de un GPS en tu vehículo, visita: https://ahorraseguros.mx

Contenidos relacionados

  • Curiosidades sobre el Templo Mayor en México DF

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 El Templo Mayor en México DF fue fundado en el año 1325, conocido como el gran templo en la capital azteca de Tenochitlán. Fue conquistada y destruída por los españoles en 1521. Fue entonces cuando el poder colonial erigió sobre sus ruinas una nueva ciudad, por lo que durante muchos siglos el santuario principal de los aztecas cayó en el olvido. Cómo era el Templo Mayor Muchos de los restos del Templo Mayor fueron descubiertos en excavaciones esporádicas desde finales del siglo XIX y principios del XX. Fue en 1978 cuando trabajadores de la construcción encontraron por casualidad un gran relieve en piedra con la representación de la diosa Coyolxauhqui. A partir de ese momento, se excavaron definitivamente los restos del Templo Mayor. A pesar de que el Templo Mayor de Tenochitlán fuese dañado por los conquistadores, si quedaron al descubierto las capas más antiguas de la pirámide donde se han encontrado un gran número de tesoros prehispánicos provenientes de gran parte de América como son los cuchillos de obsidiana, esculturas mayas, vasijas de barro pintado, estatuillas y algunas joyas de oro de Oaxaca. Estos ...


  • La influencia de la tradición china en México DF

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Aunque la Ciudad de México atesora una gran variedad de fiestas costumbristas y heredadas producto del paso de la historia, curiosamente también existe el antecedente de la tradición china, que por varias décadas ha permanecido entre los eventos más simbólicos del año. Es así como la influencia de la cultura asiática permanece como cosa de todos los días. El Distrito Federal es indudablemente el centro de actividad más importante para la capital mexicana, con una fuerte demanda turística que supone la llegada de un buen número de viajeros de todas partes. Si estás pensando en arribar a la Ciudad de México, entonces es casi seguro que parte de la convivencia esconderá una presencia considerable de la cultura china. Barrio Chino en México DF Estamos hablando de todo un largo historial de tradición histórica, que por un momento parece sobrepasar el paisaje de construcciones arquitectónicas que se muestra a lo largo de la capital. Se trata de una vieja tendencia que ha surgido hace varios siglos atrás, y que actualmente emerge mezclándose como una característica más del folclore local. Si buscamos un...


  • Las iglesias más espectaculares de México DF

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 ¿Te gustaría echar un vistazo a algunas de las iglesias más espectaculares de México DF  y dejarte envolver por la atmósfera sagrada que predomina en su interior? En las próximas líneas te proponemos un breve recorrido por algunas de las más destacadas. Durante más de tres siglos, México fue colonia española. A  lo largo de todo este período sus habitantes se dejaron influir por muchas de las costumbres y tradiciones de la Península Ibérica. No es de extrañar que las iglesias católicas proliferarán durante esos años, hasta el punto de cada cada plaza de México DF funciona como un centro de gran importancia a nivel religioso, pero también social y económico. Las mejores iglesias de México DF para visitar De la amplia variedad de iglesias en México DF, nos quedamos con algunas de las mejores, que, a nuestro juicio, son las siguientes: El Templo de San Hipólito Erigido tras la conocida históricamente como «Noche Triste», en que las huestes españolas al mando de Hernán Cortés sufrieron una importante derrota a manos de los aztecas, este edificio sagrado se construyó...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *