
Cómo es el Paseo de la Reforma
Sin duda estamos ante la avenida más importante de la ciudad. Su origen lo encontramos en los tiempos del Emperador Maximiliano que quería conectar con este paseo el Castillo de Chapultepec con el Palacio Nacional. A semejanza de las grandes ciudades de la época mandó planificar esta avenida a la que se llamó en un primer momento el Paseo de la Emperatriz. Durante el gobierno de Porfirio Díaz se construyeron los principales monumentos incluyendo el más emblemático: El monumento a la Independencia. Y como todos sabemos, hablamos de un amplio camino que recorrer y que nos ofrece la posibilidad de echar un vistazo a uno de los lugares más acaudalados y monumentales del Distrito Federal. En la actualidad tiene una longitud de unos 12 km y en alguno de sus tramos cuenta con hasta 8 carriles de circulación. Hoy en día el Paseo de la Reforma es sinónimo de los pasajes más bellos del DF, pues por donde se le vea resaltan todos los elementos típicos de la modernidad: enormes edificios, construcciones magníficas, centros comerciales, instituciones políticas y el cálido carisma de sus habitantes. Sin embargo, si hay algo que llama más la atención en todo el conjunto de edificaciones que nos ofrece el Paseo de la Reforma son indudablemente sus impresionantes monumentos que acompañan nuestro camino y que disponen de una arquitectura muy similar a la francesa del siglo XIX. Aún así, el paso de los años y las costumbres propias del pueblo mexicano le han dado un toque más local con algunas estatuas representativas a la historia del propio país. Y si hablamos de monumentos, no podemos dejar de mencionar la estatua más importante y sobresaliente de la famosa avenida, el Ángel de la Independencia, que para los despistados, se ubica en la cima de la glorieta frente a la torre HSBC. En líneas generales, el Paseo de la Reforma es un lugar maravilloso que estamos en la necesidad de visitar sí o sí en caso de que te animes a dar una vuelta por los mejores escenarios de la Ciudad de México.
Contenidos relacionados
- El Paseo de la Reforma en México D.F
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Cuando se visita la Ciudad de México los viajeros tienen una obligada cita con el Paseo de la Reforma, la avenida más importante de la capital. Se trata de un recorrido extenso que permite conocer una de las zonas más acaudaladas de la urbe, y que además da la posibilidad de observar algunos de los monumentos más bellos del México D.F. Hoy en día el Paseo de la Reforma recorre una de las zonas más bellas de la Ciudad de México, donde se pueden apreciar todo tipo de edificios de interés, así como imponentes construcciones comerciales, bancarias y administrativas. Muchas edificaciones políticas también forman parte de la zona, ya que es un lugar en el que se pueden apreciar varias embajadas. Lo primero que llama muchísimo la atención del Paseo de la Reforma son las distintas estatuas y monumentos que se van erigiendo durante su recorrido. Hay que tener en cuenta que esta avenida nació durante la intervención francesa acaecida en el siglo XIX, lo que llevó a que la arquitectura de la zona sea muy cuidada y delicada. Con el paso de los años la avenida se fue “mexicanizando”, gracias a la inclusión de di...
- El Paseo de la Reforma, la avenida más reconocida de México
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 La calle más transitada por los turistas cuando viajan a México se ubica en el “Paseo de la Reforma”. Aquí, no sólo podréis admirar una arquitectura espléndida (combinada con hoteles elegantes y sitios de moda), sino también cantidades de monumentos como el Ángel de la Independencia (el cual fue realizado en 1910 en honor a los héroes de la Independencia). Pues, vale decir que la construcción de dicha avenida fue programada por el emperador Maximiliano de Habsburgo, luego de que a mediados del siglo XIX México haya sido invadida por norteamericanos y franceses. De esta manera, la principal calle (de 12 kilómetros de extensión) contactaría la ciudad (saliendo desde Bucareli) con el Castillo de Chapultepec. Claramente, con el transcurso del tiempo y a medida que los mandatos iban modificándose, la avenida iba adquiriendo nuevos árboles, mobiliario, esculturas y jardines y algunos palacios. Sin embargo, en la segunda mitad del siglo XX, el Paseo de la Reforma ha suplementado casas sumamente construidas con elegantes diseños, por inmensos edificios y hoteles de lujo, lo que hizo que a partir del momento se l...
- El histórico restaurante Café Tacuba
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Variedad, buena música y platos típicos de la región. Echemos un vistazo a uno de los restaurantes más emblemáticos de la ciudad de México con una antigüedad que data desde el siglo XIX. Se trata de un restaurante tradicional y reconocido por su pasado. Café Tacuba es una interesante propuesta para sentirse parte de la colonia mexicana y probar sus interesantes platos típicos de la región. El popular local siempre ha sido motivo de una serie de leyendas que se tejían en torno a numerosas personalidades que han pasado por el emblemático restaurante. Así, por ejemplo, corre el rumor de que los fantasmas de algunos presidentes y artistas suelen merodear de vez en cuando. Cierto o no, lo único real es que Café Tacuba es sinónimo de historia, respeto y buenas anécdotas. Quizás sea por ello que decenas de turistas acuden hasta las instalaciones del viejo local construido en base de maderas y con muebles de colorines tradicionales como el azul real o naranja. En todo momento, Café Tacuba mantiene su ambiente histórico y desde que uno llega al lugar puede sentir un profundo respeto y admiración al ver cómo e...