El buen momento del Caribe

Hay muchos motivos para viajar por el Caribe, con mayor razón ahora que el sector turístico ha mostrado un crecimiento importante para la economía y el impulso de algunas zonas tropicales.

0 comentarios
lunes, 11 junio, 2012

Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina, motivo para hacer los preparativos y organizar las maletas para una nueva aventura. En ese sentido, el Caribe tiene la mejor variedad de propuestas y destinos para todos los gustos.

Viajar al caribe

Si eres de los que prefiere visitar los lugares más populares, entonces no dudes en dar una vuelta por Cancún y Riviera Maya, los mejores destinos de este año que continúan recibiendo una creciente demanda por miles de visitantes de todas partes. Lo mismo sucede con la República Dominicana, que se perfila como uno de los sitios más concurrentes por una buena cantidad de europeos.

Con el golpe de la crisis financiera, varios lugares de la región caribeña se han convertido en una alternativa muy recurrente para no perder el colorido y el ambiente tropical que se respira por los alrededores de sus islas, playas y zonas soleadas.

El crecimiento del Caribe como punto turístico ha registrado un crecimiento que supera considerablemente el 60% en algunos sitios como Cancún, donde la afluencia de público es cada vez mayor, especialmente para las fechas más simbólicas y representativas.

Los eventos y festividades tradicionales se han convertido en una buena razón para viajar hasta el Caribe. Mientras que la semana santa o las vacaciones de verano marcaban la tendencia de viajes para la región caribeña, ahora hay muchos motivos para programar una visita de fin de semana sin tener que invertir demasiado dinero.

Todo depende del punto geográfico que escoja para pasar sus días en el Caribe. Algunos destinos suelen ser más populares que otros, pero también están las islas tranquilas donde el ritmo de vida es más tranquilo, ideal para la reflexión y una experiencia contemplativa.

Fuente imagen de Peverus

Contenidos relacionados

  • Cayman Islands National Museum (II)

    Te seguiremos contando lo que puedes ver dentro del museo. En el interior del sector Mar – Geología podremos ver el modelo Batimétrico y el Mural de Fotos. Se trata de imágenes del mundo submarino, con sus montañas y los cañones que rodean el territorio. Las fotografías que se presentan son realmente espectaculares, además de imágenes satelitales de las tres islas. Modelo Coral Reef ofrece la posibilidad de conocer la diversidad dentro de la vida submarina de la isla con una gigantesca imagen de fondo que representa la vida marina, se ve una pantalla de video visible a través de una abertura en el arrecife que lleva imágenes de la vida del arrecife. Otro sector interesante es el que muestra la forma en que anidan las tortugas. Mediante el arte de la taxidermia y un modelado realizado a la perfección los visitantes podrán conocer de cerca la vida de las tortugas marinas y el misterio de la animación. Dentro de los paneles de la muestra se ofrece información sobre el ciclo de la historia y la vida de la especie. Las islas cuentan con una gran cantidad de ambientes, en el museo incluyen un modelo topográfico, en el que se ve el mural de las islas en ...


  • ¿Qué nos ofrece Hotel El Árbol?

    En Costa Rica existe un buen hotel, gracias al cual tendrás la posibilidad de estar en contacto con la selva tropical del Caribe. Todas las casas de Hotel El Árbol se encuentran en una propiedad de más de 64 mil metros cuadrados en las proximidades del refugio de vida silvestre Gandoca Manzanillo. El mar del Caribe se encuentra a solo dos kilómetros del lugar. Las casas están construidas sobre pilotes y están totalmente equipadas. La decoración es alegre y colorida con características muy especiales. Todas ellas tienen un jacuzzi propio desde donde se puede ver la fauna y la selva. La cocina de las casas está totalmente equipada para que sus huéspedes puedan pasar una estancia confortable y sin pasar ninguna necesidad. El lugar ofrece un dormitorio principal, una amplia sala de estar con sofá cama extra, baño de lujo, caja fuerte, aire acondicionado, red de mosquitos en las ventanas. Desde estos lugares tendrás la posibilidad de estar en contacto con la naturaleza, viendo diferentes especies de mono escuchando el canto de aves (más de 100 especies diferentes vistas en el Hotel El Árbol). Además pasean por la zona osos perezosos, osos hormigueros, rana...


  • ¿Qué podemos visitar en Isla de Narganá?

    La Isla de Narganá, también conocida como Yandup,  es una de las pertenecientes a la comarca de Kuna Yala, una zona autónoma en Panamá. La cultura se encuentra fuertemente influenciada por las tradiciones de Panamá y la mayoría de la gente que habita el lugar se caracteriza por ser bilingüe, hablando a la perfección tanto el idioma español como el idioma kuna. Esta isla se caracteriza por tener un tamaño realmente pequeño, se la podría recorrer en solo 10 minutos caminando, pese a su tamaño,  el lugar cuenta con un hospital propio y una escuela. La isla más cercana poblada es Corazón de Jesús, que se conecta con Narganá mediante un puente. En la isla se ubica el Hotel Narganá Lodge que les ofrece a sus visitantes todo el confort para pasar una buena estancia, tanto en este lugar como en la vecina Corazón de Jesús. A pesar de sus tradiciones,  en ambas islas los hombres y las mujeres lucen indumentaria occidental. Si bien es cierto que en la actualidad ya casi no practican sus ritos, ni tocan sus instrumentos tradicionales, lo pobladores no los olvidan, es muy grato caminar por sus prolijas y limpias calles, todas ellas construida...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *