¿Dónde puedo practicar buceo en Canarias?

¿Siempre soñaste con adentrarte en las profundidades del mar y descubrir los misterios que este universo acuático te tiene deparados?, este verano puede ser el momento idóneo para zambullirte en las aguas del Océano Atlántico y disfrutar con el encanto de las playas paradisíacas en el archipiélago canario.

0 comentarios
adm834ha
martes, 31 julio, 2012

¿Quieres saber cuáles son los lugares más apropiados para practicar buceo en Canarias?, entonces sigue leyendo.

Sin duda alguna, la costa nos infunde esa paz y tranquilidad que nuestro cuerpo necesita después de las muy diversas preocupaciones y tensiones a las que se ha visto sometido en los últimos meses, ya sea en el ámbito familiar o laboral.

Canarias nos regala auténticos paraísos terrenales para que puedas disfrutar bajo los fulgurantes rayos del sol de una panorámica sin igual en mitad de su costa. Si, además, te gusta adentrarte en las aguas del mar y practicar buceo, un mundo repleto de secretos y de maravillas se encontrará al alcance de tu mano.

A la hora de practicar este deporte debemos tener en cuenta una serie de factores. Evidentemente, además del equipo y de una cierta experiencia en el manejo de esta actividad, debemos saber cuáles son los entornos o escenarios más apropiados para practicarlo. Si nuestro próximo destino es Canarias, algunos de los enclaves más adecuados son los siguientes:

-Una de las mejores alternativas la podemos encontrar en la isla de Tenerife. Cuando nos sumergimos en la profunidad de las aguas que giran en derredor, nos toparemos con auténticas maravillas . Barcos hundidos y carcomidos por el paso del tiempo y humedad de las aguas, zonas volcánicas, cuevas misteriosas o algún que otro tesoro.

-Por otro lado, si optamos por el buceo en Fuerteventura, no estaremos mal desencaminados al acudir a esta isla canaria, pues precisamente es conocida por su amplia oferta de cursos y estaciones náuticas que nos enseñarán a practicar un deporte náutico como el buceo. Gracias a estas clases,  que recibirás de la mano de auténticos profesionales especializados en este arte y con años de experiencia a sus espaldas, podrás dominar todos los secretos y despejar tus dudas con respecto a este deporte.

-La Playa de las Canteras, ubicada al norte de la isla, es otro de los enclaves más apropiados para practicar este deporte y cuyo escenario acuático se encuentra protegido por una barra natural de arenisca para impedir que los aventureros se vean empujados por las fuertes corrientes de agua generadas en estas zonas.

-La zona de Arinaga también puede ser una gran alternativa. En el interior de sus aguas nos encontramos con una gran Reserva Natural Marina, en la cual nos podremos topar en nuestro camino con meros y abades.

-No obstante, si lo que te atrae es recorrer laberintos y cuevas marinas, una de las zonas más apropiadas al respecto es la zona de Gáldar, ubicada al norte de la isla de Gran Canaria, más concretamente en los emplazamientos de Caleta Baja y Sardina del Norte.

¿Y vosotros?, ¿conocéis algún otro lugar?, ¿cómo fue vuestra experiencia?

Fuente Imágenes ThinkStock.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *