
Actividades más practicadas en el turismo de aventura
Entre las actividades más practicadas de este tipo de turismo mencionamos la de montar a caballo, rutas en quad 4x4, buggy, barco, clases de buceo, parapente, descenso de barrancos, piraguas, espeleología, senderismo, alquiler de bicicletas, motos de agua, talleres de interpretación de la naturaleza o embarcaciones, entre otras. Los preferidos por los españoles son paseos a caballo ya que se puede practicar durante todo el año, y deportes de aventura aéreos como paseo en globo, paracaidismo y el vuelo en avioneta.

Turismo de aventura en España
Podemos practicar turismo de aventura en cualquier ciudad de España. En algunas hay actividades que son más típicas, como por ejemplo en Galicia se pueden hacer rutas a caballo, senderismo, cañones o cuevas. En concreto, podemos disfrutar de un puerto deportivo en la bahía A Coruña. Igualmente, en Asturias podemos practicar un turismo rural con aventura en la Senda del Oso. En Barcelona se puede realizar una gran variedad de deportes terrestres y acuáticos con amigos, pareja o en familia. Se puede hacer buceo, submarinismo, alquiler de motos, parapente, piraguismo, yates o pintball entre muchos otros. Los lugares donde podemos realizar actividades son Montseny, Berga, Maresme o Parc Natural de Montnegre. En la sierra madrileña también podemos disfrutar del turismo de aventura, en concreto en el Valle de Fuenfría, el mayor enclave de ocio en naturaleza de la Comunidad de Madrid. También podemos practicar parapente de nube a nube en Miraflores, Rascafría, Lozoya o Somosierra.

Los Pirineos es otro de los enclaves para los más atrevidos pues es el paraíso del barrranquismo, rafting y piraguismo en las aguas bravas de los ríos. También encontramos turismo de aventura en La Rioja en donde se puede unir naturaleza y aventura; en Granada y en Álava, en concreto el barranquismo en la sierra de Altazania entre Guipuzkoa y Álava o disfrutar de un paseo a caballo en el parque Natural de Gorbea.
Empresas de turismo de aventura de calidad
Existen multitud de empresas especializadas que se dedican al turismo de aventura, como es el caso de la empresa JerteXtrem, con la que podrás conocer Extremadura a fondo y en la que una guía de profesionales ofrecen variadas opciones de ocio: barranquismo, descenso de aguas bravas, espeleología en la Reserva Natural Garganta de los Infiernos (Cáceres), escalada y rápel, senderismo, travesía en Pantano de Jerte, descenso en barrancos y cañones o esquí.

Cada una de sus actividades está detallada en su website en donde aparece información practica para el usuario como la duración de las excursiones, cuándo se practica, consejos, el material que incluye y lo que debes de traer. JerteXtrem cuenta con programas especiales para estudiantes, trabajadores, despedidas de soltero originales o actividades de teambuilding para empresas en el Valle del Jerte y ofrece la opción de alquilar neopreno o piraguas. Sin duda, encontramos actividades para todas las personas, edades y para su nivel en el mundo del turismo de aventura. Si esta preciosa zona de Cáceres ya merece por si misma una visita, complementarla con algunas de estas actividades de turismo de aventura, convertirá nuestro viaje en una experiencia inolvidable.
Contenidos relacionados
- Extremadura tierra de famosos
El jugador de la NBA José Manuel Calderón, Almudena Cid y Huecco protagonizan la campaña Marca Extremadura, cuyo fin es difundir ideas como que la región es la cuna de la economía sostenible, la convivencia con el medio ambiente, valores sólildos que van más allá del beneficio económico y el turismo experiencial, basado en sensaciones y viviencias. En definitiva, Extremadura es identidad. Somos Extremadura tiene como objetivo dar a conocer al resto del país, y al mundo entero, la Comunidad Autónoma de Extremadura. Una comunidad con una riqueza cultura y turística inconmensurable. Es una tierra de contrastes, que permite entrar en contacto con una realidad nueva, llena de sensaciones, viviencias, experiencias inolvidables. “Un viaje a través de ella se convierte en un verdadero paseo por la historia, marcando cada recorrido con distintos telones de fondo, con los cambios de unos paisajes a otros”. Uno de los emblemas extremeños es Guadalupe, la luz de Extremadura. Es considerada uno de los principales centros artísticos y culturales de Extremadura, por estar ubicado en ella el Monasterio Real de Nuestra Señora de Guadalupe...
- Los Mejores Hoteles de las 13 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
Hace unas semanas, dedicábamos un especial a las trece ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Mérida, Salamanca, Segovia, Tarragona, Toledo y Santiago de Compostela, y más reciéntemente Alcalá de Henares, Ibiza y San Cristóbal de La Laguna. Aprovechando el 20 aniversario del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, hemos seleccionado los 13 mejores hoteles en los que alojarse en dichas ciudades que forman parte de este selecto club, en función de su valoración en trivago. De esta manera podremos descubrir estos tesoros turísticos culturales y con gran patrimonio histórico y artístico, así como la enorme riqueza paisajista de España. 1. Parador de Alcalá de Henares, Alcalá de Henares (Madrid) La ciudad de Alcalá de Henares, localidad natal de Miguel de Cervantes, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998. Su reconocimiento va más allás del patrimonio histórico y artístico que atesora la ciudad, y es que esta ciudad desborda vida y cultura. Su Universidad, fundada por Cisneros en el siglo XV, con su Paraninfo mudéjar en el que se ent...
- Restaurantes en la Ruta de la Plata
Salamanca Ya hace algún tiempo os proponíamos desde este blog de viajes que llevaráis a cabo la Ruta de la Plata, un enorme recorrido por España inolvidable y muy hermoso. Hoy vamos a centrarnos en la gastronomía y los restaurantes que podéis visitar si decidís, finalmente, hacer este recorrido. Os vamos a proponer lugares en los que podéis disfrutar, además del viaje, de la gran grastronomía española. Podréis visitar los restaurantes y gozar de la gastronomía de la que os vamos a hablar hoy, si hacéis la Ruta de la Plata que va desde Salamanca hasta Cáceres, uno de los recorridos alternativos de esta ruta, aunque hay muchos más. Primeramente os vamos a hablar de la gastronomía. En Salamanca podéis probar exquisitos asados de cordero y cabrito y disfrutaréis al máximo si sois amantes de la carne porque son las especialidades de esta ciudad. Además de estas exquisiteces, no podéis dejar de probar sus estupendos embutidos y, sobre todo, el jamón. Acueducto de Plasencia. Fotografía de: Jörn Wendland En Béjar, podéis, o más bien debéis, optar por probar el llamado calderillo, un guiso de carne y patatas excelen...
- Ruta de museos en Extremadura
Extremadura además de ser un paraíso natural tiene un gran patrimonio cultural, y posee una gran cantidad de museos que tiene mucho que ofrecer a los amantes de la historia y el arte. De hecho en Extremadura puedes encontrar más de treinta museos llenos de obras de arte y de retazos de historia, hoy desde nuestro blog de viajes, te recomendamos algunos de los más destacados. Los mejores museos de Extremadura Aunque es difícil quedarse sólo con algunos, estos son los que en nuestra opinión son imprescindibles visitar: El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, de Rafael Moneo, tiene gran cantidad de piezas de un gran valor histórico. Cuenta con una de las mejores colecciones de mosaicos y esculturas romanas de toda España. El edificio del museo en si ya merece una visita, tiene unas líneas muy sobrias, que nos recuerdan a algunas de las grandes construcciones de la época romana, y en su cripta, podrás ver un fragmento de calzada y algunas de las ruinas que se encontraron durante su construcción. Además, Mérida es Patrimonio de la Humanidad y toda ella puede considerarse un museo. Podrás ver el recinto del Teatro y el Anfiteatro, y la Casa de...
- Turismo ornitológico en España
¿Sabías que las tres cuartas partes de la población de avutardas del mundo y la mitad de los sisiones del Planeta Tierra se encuentran en España? Nuestro país cuenta con una rica variedad de aves, en total 580 especies diferentes que hacen las delicias de los amantes de las aves. El turismo ornitológico es más sencillo de lo que parece: simplemente consiste en desplazarse a lugares de interés donde observar a la avifauna local en su propio entorno. ¿Dónde se puede practicar en España? Aquí van nuestras propuestas. ¡Esperamos las vuestras! Cáceres. Parque Nacional de Monfrague. Es una de las grandes joyas para los observadores de aves, con sus más de 17.000 hectáreas. Su privilegiado ecosistema permiten que en sus alcornocales y encinares se encuentren más de 250 parejas de buitre negro, la colonia más extensa del mundo. Otras especies que se pueden avistar son la cigüeña negra, el buitre leonado, el alimoche, el águila real, el halcón peregrino, el búho real y la chova pelirroja. Teléfono de la Oficina de Información del Parque Nacional de Monfrague: 927 199 134. Castilla-La Mancha.Los más de dos millones de héctareas...