Disfruta la Navidad en Portugal

Llega la Navidad y puede que estés pensando un viaje para celebrar unas fechas tan especiales. Nuestros vecinos portugueses cuentan con tradiciones centenarias que conviven con nuevos festejos también mágicos y coloridos. Si visitamos el país luso durante los próximos días podremos disfrutar de un contraste de todo tipo de celebraciones que tienen lugar por todo el país luso.

0 comentarios
sábado, 17 diciembre, 2011
Portugal-1

Por todo el territorio portugués pervive la herencia celta mediante el encendido de hogueras, especialmente en el Norte. Las llamadas "fogueiras do Menino" arden desde la víspera de Navidad hasta el día de Reyes. Esta tradición ha ido evolucionando a lo largo de la historia, y actualmente se encienden en el atrio de las iglesias para calentar al "Menino" -Niño Jesús-.

Oporto

En la ciudad más grande del Norte del país podremos disfrutar en estas fechas del popular "Desfile dos Pais Natal", que re une a miles de "Papás Noel" que recorren toda la ciudad. Pero no van solos, sino que les acompañan músicos, bailarines y un espectáculo de iluminación que da un color muy especial a estas fiestas. Además, podremos disfrutar la Navidad a lo grande con todas las actividades que se desarrollan durante todo el mes, como disfrutar del patinaje sobre hielo, actuaciones musicales de carácter navideño o la bienvenida al nuevo año con una increíble sesión de fuegos artificiales.

Lisboa -

En la capital destacan sus famosos mercadillos navideños que contagian a todos los habitantes y turistas del espíritu de estas fiestas. También es tradicional el Maratón de Lisboa, el más antiguo del país, y que se ha convertido ya en un clásico de la Navidad, rodeando la orilla del Tajo y recorriendo algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad, como la Plaza do Comercio y el centro histórico de Belém.

Bemposta

Entre el 26 de Diciembre y el 1 de Enero, se celebra otra tradición norteña; la del Chocalheiro. Consiste en la subasta de una tradicional máscara, a cuyo mayor pujante se le entrega el mandato del cencerro con el que se le autoriza a salir a medianoche y pedir limosna para la iglesia entre los vecinos de la localidad.

Vila-Natal-Obidos

Óbidos

Desde el 8 diciembre hasta el 3 de enero, las blancas calles y los bellos paisajes de esta localidad se reconvertirán en la "Vila Natal". Será como viajar al país de la Navidad, incluyendo una fábrica de juguetes, donde los más pequeños podrán pasarlo en grande en travesías en trineo o paseos en poni.

Benquerença

En esta localidad la típica Misa del Gallo es sustituida por una costumbre en la que los jóvenes salen por las calles esa noche para marcar con cruces blancas las puertas de las casas, simulando así la persecución del niño Jesús por parte del malvado Herodes.

Madeira

Los mejores fuegos artificiales para despedir el año

Muy al estilo de la tradición española, los portugueses despiden el año con fuegos artificiales y pasas. Si tenemos la ocasión, en el archipiélago de Madeira se celebra  uno de los espectáculos pirotécnicos más impresionantes del mundo, generando cada año más expectación.

Contenidos relacionados

  • Ruta Quetzal España, Perú Portugal 2011

    Miguel de la Cuadra Salcedo creador y director de esta increíble aventura, define la Ruta Quetzal como un viaje  “iniciático, ilustrado y científico”. Veintiséis ediciones y más de 8.000 jóvenes han pasado por esta ruta, en la que han descubierto las dimensiones geográficas y humanas de otras culturas prehispánicas. En la Ruta Quetzal Perú 2011, han participado 225 jóvenes de 16 y 17 años , en la expedición más increíble de la historia. Embajadores de 52 países de todos los países de habla hispana, Marruecos, Guinea Ecuatorial, Filipinas y China. Durante el fabuloso viaje sobre los mares, estos valientes se convierten  en verdaderos marinos, trabajando y estudiando a todas horas. La llegada a Perú fue espectacular, en Lima recibimiento en el Palacio del Gobierno por el presidente. La experiencia es algo inolvidable, estos jóvenes viajeros, viven toda su vida con esta vivencia marcada en su mente, como ellos mismos dicen:  “La Ruta  Quetzal marca para siempre” Las marchas son fuertes, cada una es una prueba, pero ellos se contagian y siguen con ampollas  y dolores en los pies, pero adelante siempre...


  • Visita Madeira y disfruta del MADEIRADIG Festival

    Durante los primeros días de diciembre Madeira se transforma en la cuna de la cultura digital con la celebración de una nueva edición de MADEIRADIG Festival, un certamen que se ha convertido ya en un punto de referencia internacional sobre el nuevo concepto del arte más vanguardista. En su séptimo aniversario, volverá a reunir a los mejores artistas internacionales en un evento único que se lleva a cabo en un increíble contexto musical. En la edición de este año hay que destacar la presencia del músico estadounidense Lee M. Ranaldo, cofundador de Sonic Youth, la famosa banda de rock formada en New York a comienzos de los 80, y reconocido guitarrista y vocalista. También se podrá disfrutar de su faceta literaria con obras como Bookstore, Road Movies y Jrnls80s. El certamen nos permite también disfrutar de la espectacularidad y belleza del entorno natural que ofrece Madeira. Podremos disfrutar de la isla y también de los artistas más destacados que trabajan en el campo digital desde el mundo musical, digital, cinematográfico y también de la fotografía. La consolidación de este tipo de eventos contribuye a descubrir el contexto en ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *