Destinos nacionales de verano

16 junio 2009 | Por ana_fueyo

Ver 0 Comentarios

Nuestras costas se caractizan por sus superficies desalienadas con salietes naturales espectaculares. Poder acceder a ellos en muchas ocasiones es complicado a causa de la poca accesibilidad a la que se muestran. Hoy desde cosas de Viajes repasaremos algunos de los muchos rincones nacionales dónde poder ir este verano. Y donde conseguir viajar en coche te ayudará a visitar lugares maravillosos de nuestras tierras.

Costa da Morte, Galicia.

Empezando por el Noroeste encontramos en Costa da Morte muchos destinos de pesca, montañas y playas donde las superficies kilométricas de arena y las mareas forman los lugares más tradicionales de la pesca gallega tan rica en su variedad de mariscos. Uno de los viajes que desde aquí recomendamos es aquel que comenzando en el Pintoresco Puerto de Muros, conduce hasta el cabo de Finisterre una visita cultural por sus construcciones prehistóricas, sus vistigios romanos y sobre todo, su cantidad de santuarios.  A tan sólo 15Km, no se puede eludir la visita al pueblo de Cee. Y terminar esta ruta costera en la emblemática aldea de Muxia, caracterizada por su cultura pesquera. Regresando por el interior hasta llegar a la ciudad del apostol, Santiago de Compostela. Este recorrido que conlleva, 140.30km en su totalidad te presenta un contraste maravilloso de playas, montaña y sobre todo una cultura integrada con el mar.

Gerona, de Ripoll a Cadaqués

Este maravilloso viaje nos descubre a una de las Provincias catalanas más llenas de vida, Gerona. 1759570914_3b77030332 Desde el interior de Gerona, Ripoll se encuentra rodeado de un paisaje natural compuesto de parque protegidos, y sobre todo, deuna de las obras arquitectónicas más característica de Cataluya, el Monasterio de la Portada, originario del s. XII. Cerca de Ripoll, a tan sólo 9.7km encontramos Sant Joan de les Abadesses,un monasterio fundado en el año 877 constituye la gran obra de utilidad femenina de la época. Continuamos la marcha en dirección a la costa, concretamente a Palamós a 140Km.  Destacamos como gran destino la playa de Sant Antoni de Calonge pudiendo encontrar una oportunidad única para degustar de la auténtica dieta mediterránea. Finalizamos esta ruta en Roses, a 67.6 km de Palamós, uno de los pueblos costeros con mayor valoración por sus playas, tierras y habitantes.

Cabo de Gata, Almería.

El Parque Natural Marítimo-Terrestre, Cabo de Gata, es uno de los paisajes mas admirables de la costa mediterránea Española.  Esta superficie de 49.512 Ha consta de una riqueza paisajística comprendida por sus playas y áreas montañosas. Desde La playa de los Muertos hasta la playa de Torre García, este parque natural es el destino idóneo para aquellos viajantes que busquen unos días tranquilos donde el silencio y la carencia urbanística son partes de su esencia. Aproximadamente sus 50 km de punta a punta recogen  playas  y calas sensacionales, como por ejemplo, la playa de las negras, los genoveses, la plata del Mónsul o el playazo. Para realizar cualquiera de estos viajes es casi mprescindible disponer de un coche que permita disfrutar de los lugares en su justa medida, consiguiendo una independencia de horarios excepcional. Para aquellos que ven una limitación carecer de vehículo propio desde cosas de Viajes aconsejamos una alternativa en el alquiler de coches , siendo en determinadas ocasiones más económico que el avión, el ave o incluso el tren. Imagen1 Imagen2 Imagen3

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *