Miguel Hernández es uno de los autores más destacados de nuestra literatura, y precisamente este año se cumple un centenario de su nacimiento en Orihuela (Alicante), así que es un momento estupendo ara acercarse a descubrir este rincón. El recuerdo de Miguel Hernández está presente en todo Orihuela, y uno de los primeros lugares que merece la pena visitar es su Casa-Museo, en la que vivió desde los 4 años hasta que se marchó a Madrid y que está en la calle de Arriba, 73. A unos metros de la casa museo, en la que podemos ver la cama que compartía con su hermano, la higuera que aparece en alguno de sus poemas, fotos y todo tipo de recuerdos, está el Colegio de Santo Domingo, donde destacan los claustros y un refectoria con azulejos del siglo XVIII. El Museo de la Muralla es una visita que merece la pena hacer para conocer un poco más de la historia de Orihuela, y en el que se puede contemplar lo que se descubrió en unas excavaciones en la Casa del Paso, un caserón barroco: viviendas y baños árabes que estaban adosados a la muralla. La huella del pasado árabe también está presente en el Museo de la Reconquista (sobre la fiesta local de moros y cristianos), que junto al de la Semana Santa, son otras dos visitas muy recomendables. Pero sin duda, una de las mejores formas de conocer Orihuela en relación a la vida de Miguel Hernández es realizar la Senda del Poeta, que se hace cada fin de semana más próximo al 28 de marzo desde el año 1998. Se sale de la casa museo de Miguel Hernández en Orihuela un viernes, y el domingo finaliza la ruta en el cementerio de Alicante, donde se encuentra su tumba.