El recuerdo de Miguel Hernández está presente en todo Orihuela, y uno de los primeros lugares que merece la pena visitar es su Casa-Museo, en la que vivió desde los 4 años hasta que se marchó a Madrid y que está en la calle de Arriba, 73.
A unos metros de la casa museo, en la que podemos ver la cama que compartía con su hermano, la higuera que aparece en alguno de sus poemas, fotos y todo tipo de recuerdos, está el Colegio de Santo Domingo, donde destacan los claustros y un refectoria con azulejos del siglo XVIII.
El Museo de la Muralla es una visita que merece la pena hacer para conocer un poco más de la historia de Orihuela, y en el que se puede contemplar lo que se descubrió en unas excavaciones en la Casa del Paso, un caserón barroco: viviendas y baños árabes que estaban adosados a la muralla.
La huella del pasado árabe también está presente en el Museo de la Reconquista (sobre la fiesta local de moros y cristianos), que junto al de la Semana Santa, son otras dos visitas muy recomendables.
Pero sin duda, una de las mejores formas de conocer Orihuela en relación a la vida de Miguel Hernández es realizar la Senda del Poeta, que se hace cada fin de semana más próximo al 28 de marzo desde el año 1998. Se sale de la casa museo de Miguel Hernández en Orihuela un viernes, y el domingo finaliza la ruta en el cementerio de Alicante, donde se encuentra su tumba.
Contenidos relacionados
- Descubre Arièges Pyrénées
La zona francesa de los Pirineos tiene mucho que ofrecerte. La verdad es que si eres un amante del esquí, seguro que ya la conoces, porque es uno de los lugares preferidos por los esquiadores. Pero además, tiene otros muchos atractivos muy interesantes que desde el blog de viajes, queremos que descubras. Y es que además de paisajes impresionantes, el legado histórico de la zona es también muy importante. Podrás comprobarlo si haces una visita a las cuevas de Niaux, una de las pocas cuevas con pinturas rupestres que quedan abiertas en el mundo, con una entrada espectacular del arquitecto Maximiliano Fuksas. Es uno de los conjuntos más importantes del mundo, con pinturas que fueron realizadas hace nada más y nada menos que 12.000 años. Otro de los lugares más impresionantes y que merece la pena que conozcas es el castillo de Montsegur, uno de los emblemas del catarismo. Merece la pena acceder a pie a esta fortaleza, y visitar el museo arqueológico que se encuentra debajo, en el que se habla de su historia. Un símbolo de la resistencia de los cátaros ante la represión del poder del rey y de la iglesia católica. Y es que la presencia...
- Descubre Barcelona con HCC Hotels
Ya ha llegado el verano y seguramente estés planificando ya tus vacaciones. Seguramente estás realizando distintas búsquedas por internet como puede ser hotel lujo barcelona. Si es el caso, no hace falta que busques más porque hoy te traemos una sugerencia que seguro que te va a encantar: HCC Hotels, una cadena familiar nacida en 1993 que cuenta con seis hoteles con una situación excepcional en el centro de Barcelona y que tienen como denominador común un alto nivel de calidad en instalaciones y servicios. De esta manera podrás disfrutar de una de las ciudades más bellas, vanguardistas, vivas y dinámicas no solo de España, sino de todo el mundo. La Ciudad Condal presenta una oferta casi ilimitada de ocio y de puntos de interés artístico y cultural que hacen que pasear por sus bellas calles sean una experiencia única. La excepcional ubicación de estos hoteles nos va a permitir descubrir y enamorarnos de Barcelona sin tener que realizar grandes desplazamientos por la ciudad. Y para recargar energías nada mejor que descansar y disfrutar en sus modernos hoteles que cuentan con todo tipo de comodidades. HCC Hotels cuenta con una completa we...
- Descubre la Mezquita de Córdoba
No hay duda de que la Mezquita de Córdoba es uno de los edificios más destacados y representativos de la ciudad. La verdad es que es una de las visitas imprescindibles cuando visitamos esta bonita ciudad, además del Barrio Antiguo. La mezquita fue levantada por Abderramán I sobre la Basílica de San Vicente, y se ha ido ampliando y modificando a lo largo de los siglos. Una de las modificaciones más importantes la llevó a cabo Alhakén en el siglo X, momento en el que se incorporó el mihrab y la maqsura. Después, ya en el siglo XVI y bajo el reinado de Carlos V, se inició la construcción de la catedral dentro de la mezquita. No hay duda de que es un edificio lleno de historia. Desde el blog de viajes, te damos algunas pistas para que la conozcas a fondo: El alminar tiene una altura de 93 metros y dentro del campanario cristiano, se encuentra en primitivo alminar que levantó Abderramán III.Las puertas de la mezquita son realmente impresionantes. La más conocida es la puerta del Perdón, al lado de la torre, construida en el siglo XIV. Su nombre se debe a que en esta puerta, se otorgaba el perdón a los penitentes. Pero además, merec...
- Ruta marinera por Cabo de Gata: descubre su gastronomía
La costa almeriense tiene lugares muy bonitos, con impresionantes paisajes, playas únicas, calas… Se trata de una zona en la que muchos de los pueblos han subsistido a lo largo de los años gracias a la pesca. Y es que gracias a la rica fauna que habita las aguas almerienses, este litoral puede presumir de ofrecer una de las mejores cocinas de pescado de todo el país. Está claro que disfrutar de la gastronomía de la zona es uno de las cosas que sin duda debemos hacer en nuestro viaje. La zona de Cabo de Gata es un buen punto de partida. Es este espacio natural podremos disfrutar de lugares de impresionante belleza, como el arrecife de las Sirenas, y cerca, las Playas de Poniente y Almadraba de Montelva, con una iglesia del siglo XIX. Se trata de uno de los primeros pueblos en los que descubriremos el espíritu marinero: por la mañana los pescadores sales a faenar y regresan a medio día con variedad de peces: meros, salmonetes… Sin duda, hay que comer algo a mediodía, cualquiera de los restaurantes de la zona nos ofrecerá un pescado exquisito. Las playas de Levante del Cabo de Gata (las más vírgenes son Los Genoveses y Mónsul...
- Toledo: Descubre la ciudad de las 3 culturas
Una de las ciudades más especiales, con más encanto y que más ofrece al visitante de toda España es, sin duda, Toledo. Su gran belleza, así como su riqueza cultural e histórica le han llevado a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Te invitamos a conocer con nosotros una ciudad única. Toledo ha sabido recoger y abrazar la rica herencia de las culturas musulmana, judía y cristina que durante siglos han probado la ciudad. Ello le ha permitido conserva un patrimonio histórico arquitectónico, artístico y cultural impresionante, dónde toda la ciudad se establece como un centro de belleza inigualable para el visitante. De esta manera, el turista podrá descubrir un sitio único, dónde lo mejor que se puede hacer es perderse por sus estrechas calles, cuestas o plazas, y así poder admirar rincones que nos sorprenderán por su gran belleza. Gran cantidad de iglesias, mezquitas, sinagogas, murallas y otros edificios llenos de historia que hacen de Toledo un sitio único, una ciudad que toda ella en sí es un museo. «La ciudad imperial», conocida así también por haber sido sede de la corte del rey Carlos I de España, se en...