

Las cuatro ciudades ucranianas elegidas son Donetsk, Kharkiv, Kiev y Lviv. Al igual que en Polonia, algunos de lo estadios han sido construidos para la Euro, mientras que otros han sido completamente renovados para una cita de gran importancia para ambos países. Todas las ciudades vestirán sus mejores galas para recibir a los miles de visitantes que las visitarán las próximas semanas.
- Donetsk


Está joven ciudad cuenta con tan sólo 140 años de historia, pero en las últimas décadas se ha convertido en una de las ciudades más importantes de Ucrania. Actualmente, esta ciudad minera cuenta con una población en su área metropolitana de 1.566.000 habitantes.
El moderno estadio Donbass Arena será uno de los principales focos de atención del campeonato, ya que albergará dos de los partidos de su selección, el partido Francia-Inglaterra, uno de los cuartos de final y una de las semifinales. Con capacidad para 50.000 espectadores, cuenta con un innovador diseño, incluyendo una iluminación exterior espectacular.
El carácter industrial no hace de Donetsk un destino muy turístico. Sin embargo, cuenta con atractivos como la calle Artyoma que divide la ciudad en dos, las características iglesias ortodoxas, paseos por las orillas del río Kalmius o el parque de las figuras forjadas con metal.
- Kharkiv o Járkov


Situada en el noroeste del país, a tan sólo 30 kilómetros de la frontera rusa, es la segunda ciudad más grande de Ucrania. Cuenta con una población de casi 1 millón y medio de habitantes, y es uno de los principales centros culturales, universitarios e industriales de Ucrania.
Aunque el estadio de Metallist de Kharkiv es el más antiguo del torneo (fue construido en 1926), fue completamente remodelado en 2009 de cara a la Eurocopa. Es también el segundo más pequeño (35.000 espectadores), lo que hace que sólo albergue los tres partidos que disputará la selección holandesa en la primera fase contra Alemania, Portugal y Dinamarca.
Sus principales atractivos turísticos son la Plaza de la Libertad, una de las más grandes del mundo, el Parque Shevchenko, la Catedral Blahovishchenskyi, el Derzhprom, el Mercado Tsentralny Rynok y el Monasterio Pokrovskyi.

Es la capital y ciudad más importante de Ucrania, con una población de casi 3 millones de habitantes. Es también una de las ciudades más importantes de Europa del Este y una de las más atractivas desde un punto de vista turístico, ya que cuenta con una gran riqueza histórica, monumental y artística.
El espectacular Estadio Olímpico de Kiev será la sede de la final de la Eurocopa el próximo 1 de julio. Acogerá también tres partidos del grupo D y un choque de cuartos de final. Aunque fue construído en 1923, se ha reconstruido completamente, que le convierten en uno de los estadios más espectaculares de toda Europa, con su techo transparente y una lujosa zona VIP. Cuenta con una capacidad para 70.000 espectadores.
Construida sobre las orillas del río Dniéper, Kiev cuenta con innumerables atractivos para los visitantes, como el puente Moskovsky, la maravillosa Catedral de Santa Sofía, la Iglesia de San Andrés, el monasterio Kyevo-Pecherska Lavra, el museo Bulgakov, así como un gran número de museos, teatros o bibliotecas.
- Lviv


La última sede ucraniana sufrió las consecuencias de las encarnizadas batallas que tuvieron lugar durante la I y II Guerras Mundiales, incluyendo la ocupación nazi. Esto provocó que tuviera que ser reconstruida casi por completo. Perteneció a Polonia, pero en la Conferencia de Yalta fue entregada a Ucrania. En la actualidad cuenta con una población de 800.000 habitantes.
El nuevo y coqueto Arena Lviv es el estadio más pequeño (30.000 espectadores) de toda la Euro, pero también uno de los más modernos. Acogerá tres partidos de la primera fase en el grupo B.
El centro histórico de la ciudad, declarado Patrimonio cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1998, el Museo del Arsenal, la Rynok Ploscha, el Visoky Zamok, la Catedral Católica o el Zamkova Hora son algunos de los lugares que merece la pena visitar.