Descubre la región de Friuli Venecia Julia, una de las zonas con más atractivos turísticos de Europa

Con menos nombres que otras regiones de la misma Italia, la región de Friuli Venecia Julia se está asentando en los últimos años como uno de los más incipientes destinos turísticos. Y no es para menos, ya que se encuentra situada en un marco natural incomparable, entre los escarpados picos de los Alpes, las olas del Adriático, las imponentes cumbres de los Dolomitas y las colinas de los Colios. Todo ello situado a menos de hora y media de distancia.

0 comentarios
adm834ha
miércoles, 10 octubre, 2012

Situada entre Austria y Eslovenia, esta región se posiciona como un destino dinámico en el que se fusionan las culturas italiana, eslava y germánica configurando un precioso mosaico de tradiciones, lenguas y religiones. Ofrece, por un lado, uno de los legados histórico-cultural más ricos de Europa y, por otro, un legado natural inmejorable. Este rico patrimonio permite a esta región ofrecer una atractiva oferta de turismo activo y cultural.

Costa, montaña y legado histórico son las grandes bazas turísticas con las que esta región quiera atraer a turistas de todo el mundo, en especial al público más joven. Veamos en detalle los principales atractivos de la región de Friuli Venecia Julia:

  • La costa de Friuli Venecia Julia: Playas mediterráneas en el corazón de Europa

Con 130km de costa, esta región cuenta con playas de arena dorada y poca profundidad, como las de Lignano y Grado, y también con parte de la costa rocosa, como la Reserva Natural de Duino, donde los acantilados de caída vertical recortan las olas del Adriático de manera más abrupta.

Uno de los puntos más famosos de su costa es la villa de Lignano Sabbiadoro, a la que Hemingway calificó como “la pequeña Florida italiana”. Esta villa es perfecta tanto para el turismo joven como para el turismo familiar. Con una amplísima oferta de deportes náuticos, en las playas de la región se puede practicar desde el windsurf, la vela y el esquí acuático hasta el beach volley. También se puede disfrutar del entretenimiento de parques acuáticos y, para rematar la experiencia, la oferta de ocio nocturno es insuperable, siendo de las más animadas de Italia.

Para aquellos que quieran darse también una dosis de historia, no se pueden perder Muggia, el único pueblo Istrio-Veneciano que todavía es italiano y que además presume de conservar unas de las ruinas más antiguas de asentamientos romanos.

  • La montaña de Friuli Venecia Julia: Naturaleza en estado puro para todos

Esta región es también el mejor escenario para los amantes de la montaña. Repleta de bosques, parques naturales y espectaculares cañones, la oferta de actividades es innumerable. Desde tours guiados por la montaña, trekking, mountain bike, canyoning y paragliding hasta escalada en roca se pueden disfrutar a lo largo de todo el año.

Mención aparte merecen los Alpes, que se convierten en cita obligada en la región, especialmente para los fans del deporte rey del invierno, el esquí. Con más de 140 kilómetros de pistas esquiables, la Región de Friuli Venecia Julia, dispone de una de las mejores ofertas para esquiar en Europa gracias a su privilegiado entorno. Así, la región cuenta con 5 resorts a través de los que se puede esquiar en dos países distintos, Italia y Austria o Italia y Eslovenia, con un mismo pase.

La oferta de aventura de la región se adapta a todas las edades y a todos los gustos. Así, a través de sus resorts (Tarvisio, Sella Nevea, Forni di Sopra, Ravasceltto-Zoncolan y Piancavallo), no sólo se podrá esquiar a todos los niveles, sino que también se podrá participar de la más completa agenda invernal con actividades tan entretenidas como realizar paseos en trineos tirados por perros, patinaje sobre hielo o escalada de una pared de hielo, entre muchas otras.

  • El legado histórico-cultural de Friuli Venecia Julia: Legado inigualable

Tras ser testigo y escenario de varias de las culturas que han conformado la historia de Europa, el legado de esta región es incomparable al de ninguna otra de Italia. A lo largo de los siglos han poblado la región desde celtas, romanos, hunos, lombardos y venecianos hasta el Imperio Austro-Húngaro. Gran muestra de ello es su capital, Trieste, que a lo largo de su historia ha pertenecido a todos y a ninguno haciendo de éste un lugar de lo más cosmopolita donde han convivido distintos idiomas y culturas.  En ella podemos encontrar desde cafés al más puro estilo vienés, hasta antiguos guetos donde convivían las muchas comunidades religiosas que habitaron la capital.

Han sido numerosos los personajes ilustres que han habitado en esta región, especialmente en Trieste. Este es el caso de James Joyce, de quien se dice que comenzó a escribir su archifamoso “Ulyses” en esta ciudad, y hasta la misma Sissí Emperatriz frecuentaba esta ciudad a la que cogió un gran cariño. Tanto es así, que hoy una gran estatua en su homenaje preside la Plaza de la Libertad de la capital y todavía muchas celebraciones siguen estando dedicadas a ella como antigua “soberana” de la ciudad y símbolo de la unidad de la región con el Imperio Austro-Húngaro.

La ciudad de Udine también conserva un gran legado arquitectónico que refleja la relevancia histórica de esta región con su Catedral y su Palacio del Arzobispado y otros iconos arquitectónicos de estilo veneciano y Art Nouveau. También la ciudad de Gorizia, conocida como la “ciudad jardín”, destaca en este aspecto, habiendo sido el punto de encuentro de las tres principales culturas europeas -latina, eslava y germana- y enclave muy relevante durante la I Guerra Mundial.

Asimismo, la acogedora Pordenone sorprende con su casco histórico siendo un auténtico mosaico arquitectónico del siglo XVI conservando edificios tanto románicos y góticos como barrocos. Por otra parte, con una personalidad más clásica, destaca la villa de Aquileia, bautizada como “la segunda Roma” pues cuenta con el mayor mosaico paleocristiano de Occidente.

Como vemos, argumentos de peso para considerar a esta región una de las más atractivas tanto de Italia como del resto de Europa, y que bien merece descubrir para disfrutar de sus innumerables atractivos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *