De visita por Malinalco, al Sur de México

Existe un pueblo reconocido en México por su paisaje de colores verdes, sus zonas arqueológicas y su tradición cultural llamado Malinalco. Su nombre proviene del náhuatl Malinalxoch que significa “la flor de Malinalli” (una planta enredadera) y es ideal para pasar unos días disfrutando de su fantástica biodiversidad, con bosques y decenas de mamíferos, nada peligrosos.

0 comentarios
miércoles, 28 agosto, 2024

De esta manera, para que toméis nota, Malinalco ofrece por un lado, diversos centros termales donde podéis relajarte como es el caso del Temazcal Ahaxochitl o el Centro Nierika. Además, si deseáis alojarte en un hotel, pues os recomiendo optar por el Ámel (un sitio con seis habitaciones y un restaurante especializado en comidas hispano mediterránea), el Asoleadero (típico del pueblo con vistas espléndidas a sus cerros) o bien, Casa Mora (ubicada en medio del valle, con jardines y suites luminosas). Claro que también se presentan varios bed & breakfast, quintas y casas rurales, para todos los bolsillos.

En cuanto a las actividades que podéis realizar en Malinalco, pues las más divertidas para los niños son la tirolesa o el rapel. Si tenéis ganas de más, se ofrecen cabalgatas, clases de equitación o paseos en parapente coordinados por profesionales del sitio.

¿Os encanta realizar compras y conocer algunos centros turísticos? Entonces ten bien asegurado los siguientes espacios: La Galería de Andrés Medina (un artista en talla de madera y pintura que brinda a todos los interesados una inmensa exhibición), Casa Mía (ubicado frente al Zócalo y a la Parroquia, el sitio dispone de antigüedades y decoraciones para el hogar), Joyería Gabriel Zuvilivia Braillard (atendido por su dueño), Ghandi (un local comercial con venta de ropa hindú y de Indonesia) y El Huerto (una tienda de artesanías finas, con productos aromáticos tales como aceites o conservas).

¿Preparaste las maletas para visitar este precioso rincón en México? ¡Adelante!

Foto: Misael Ortega

Contenidos relacionados

  • Fiestas populares mes a mes en Distrito Federal

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Escuché una vez que el poeta Mexicano Octavio Paz dijo: “Las Fiestas son nuestro único lujo”. Y no se equivoca, pues México DF, posee más de 5000 fiestas populares celebradas anualmente, mes tras mes. Comenzando por el mes de Enero, podréis disfrutar el primero domingo de todas las fiestas relacionadas con el niño Jesús y el recibimiento del año nuevo. Digamos que es una muy buena oportunidad para observar fuegos artificiales, luces de todos colores, sonrisas y alegría en todos los habitantes mexicanos. En cuanto al mes de Febrero, se presentan el día 2 el “Día de la Candelaria”, el 5 la “Fiesta Cívica y Religiosa”. En esta ocasión los mexicanos visten al niño Jesús y lo trasladan a la iglesia con el fin de bendecirlo y luego, disfrutar de una rica comida tradicional con tamales y atole. Llegando a Marzo, el primer viernes se celebra la “Fiesta del Señor de la Conquista”, luego el 3 el “Santo Jubileo”, el 12 la “Fiesta Titular de San Gregorio Magno” y el 21, la conocida “Fiesta de la Primavera”. Ahora bien, un festejo muy popular en México es la “Feria Nacional de San Marc...


  • Museo Dolores Olmedo, en Xochimilco, México DF

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Uno de los museos más bonitos e interesantes que podéis visitar en vuestra estadía por México DF, es el “Museo Dolores Olmedo”, ubicado en Xochimilco, el cual fue construido donde anteriormente se asentaba la reconocida Hacienda La Noria (cuya construcción data del siglo XVI). De esta manera, cabe señalar que el lugar fue abierto al público en el mes de septiembre del año 1994 y dispone de una inmensa colección de dos grandes artistas: Diego Rivera y Frida Kahlo. Además, podéis observar más de 900 objetos arqueológicos de diferentes culturas mexicanas, como así también tallas de madera de santos estofados y piezas que formaban parte de la decoración de la casa cuando la dueña (Olmedo Patiño) la habitaba (como por ejemplo marfiles, pinturas y porcelanas). Como si fuera poco, el Museo Dolores Olmedo brinda de manera temporal, diversas exposiciones de destacados artistas nacionales e internacionales, espectáculos de fin de semana, talleres de artes plásticas y visitas guiadas manejadas por profesionales y conocedores del espacio. Pues si tenéis ganas de conocer este precioso museo, debéis tomar nota ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *