Curiosidades: Saint Kitts y Nevis

Licencia CC atribución / Autor: toddneville

0 comentarios
miércoles, 20 agosto, 2008

San Cristóbal y Nieves (en inglés Saint Kitts y Nevis) son dos islas unidas en la Federación de San Cristóbal y Nieves que forman un país del norte antillano, en concreto de las Islas de Barlovento. Es el país más pequeño del continente americano, tanto en tamaño como en población.

  • Estas islas, separadas por 3 km, son parte de la cadena occidental de las Islas de Sotavento, en el Caribe Oriental.
  • La cumbre más alta es el monte Miseria, con 1156 metros, ubicada en la isla San Cristóbal. Este monte es un pico boscoso, en cuyo cráter se encuentra un lago.
  • La isla de Nevis tiene una forma parcialmente circular, y consiste casi en su totalidad en una montaña, la Nevis Peak, de 985 metros de altura, cercada por dos grandes colinas, Hurricane Hill al norte, y Saddle Hill al sur.
  • Estas islas fueron descubiertas por Cristóbal Colón en su segundo viaje a América. A una la bautizó San Cristóbal en honor de su santo patrono. A la otra la llamó Nieves en referencia al monte más elevado de la isla, que está cubierto por nubes. Los británicos las llamaron Saint Kitts (San Cristobalisto) a la primera, y Nevis a la segunda, por la dificultad de pronunciar la palabra castellana nieves.
  • Estas islas, descubiertas en 1493, fueron ocupadas por los ingleses a principios del siglo XVII, y disputadas por Francia en el siglo XVIII. En 1967 estas dos islas, junto con la vecina Anguila formaron un estado asociado con el Reino Unido. Esta última isla se independizó en 1980. Finalmente, San Cristóbal y Nevis alcanzaron su independencia en 1983.
  • Las actividades más importantes de este país son la agricultura, especialmente de la caña de azúcar, y el turismo.
  • Cristóbal Colón descubrió estas islas en su segundo viaje a América, llamando a la mayor San Cristóbal en honor al legendario mártir y Nieves a la segunda por el ampo de su cumbre (causado en realidad por las nubes).

Contenidos relacionados

  • Curiosidades: Antigua y Barbuda

    Licencia CC atribución / Autor: Gaetan Lee Hoy vamos a hablar de Antigua y Barbuda y sus datos mas llamativos y curiosos, empezando por su nombre. Antigua fue el nombre dado por Cristobal Colón cuando descubrió la isla, pero Barbuda tiene un origen más curioso: recibió más tarde su extraño nombre por las «barbas» de líquenes que adornaban sus palmeras. Si queréis saber más datos como este seguid leyendo. Este país fue descubierto por Cristóbal Colón en 1493. Los ingleses colonizaron Barbuda en 1628 y Antigua en 1632. En 1685 la familia Codrington arrendó la isla a los británicos, pagando por ella en forma anual, un cerdo robusto. En el siglo XIX fue devuelta a la corona. En 1981 alcanzaron su independencia.La cumbre más alta es el monte Boggy, de 280 km, ubicado en la isla Antigua. Esta isla es la más grande, con 280 km2.Este país forma parte del grupo de las Islas de Sotavento en el Caribe Oriental.Además de Antigua y Barbuda, el país está formado por otro pequeño islote de 2 km2, Redonda, que es un peñasco con yacimientos de fosfatos, totalmente deshabitado.No existen ríos en Barbuda y en Redonda. En Antigua hay muy pocos.Antigua posee bel...


  • Curiosidades: Granada

    Licencia CC atribución / Autor: Atiemann Hoy en nuestra sección de curiosidades le toca el turno a Granada, una isla país en el mar Caribe que incluye a las Granadinas del sur. Es el segundo país independiente más pequeño del hemisferio occidental (después de San Cristóbal y Nieves). Se encuentra en la zona sureste del mar Caribe, al norte de Trinidad y Tobago, al Nordeste de Venezuela y al sur de San Vicente y las Granadinas. Granada es una pequeña isla del archipiélago de Barlovento. Incluye también las Granadinas meridionales, entre ellas Carriacou y Pequeña Martinica.En Carriacou en el mes de agosto se celebra una regata anual que incluye danzas africanas.Fue descubierta por Colón en 1498, colonizada por Francia en 1650 y cedida a los británicos en 1783. En 1974 logra su independencia.Este país es azotado ocasionalmente por los ciclones del Atlántico.Granada posee pintorescos valles con bellos torrentes y arroyos.Granada recibe el nombre de Isla de las Especias por ser su principal cultivo y producto de exportación especias como la nuez moscada. Otros productos importantes son el banano y el cacao.El pico más alto es el monte Santa Catalina, de ...


  • Curiosidades: Montserrat

    Licencia CC atribución / Autor: MikeSchinkel Hoy vamos a conocer unos datos curiosos sobre la isla de Montserrat es un Territorio de Ultramar dependiente del Reino Unido ubicado al sureste de la isla de Puerto Rico, en aguas del Mar Caribe. Su característica más conocida es el volcán Soufriere, el más activo del Caribe y el causante del abandono de la capital de la isla hace años, debido al peligro que esta montaña supuso para sus habitantes. Montserrat es una de las Islas de Sotavento en el Caribe Oriental, ubicada al Sureste de Puerto Rico.Colón la bautizó Montserrat en referencia a un célebre monasterio de Cataluña, España.Esta isla fue descubierta por Colón en 1493. En 1632 es colonizada por irlandeses.Es una isla montañosa, cubierta de volcanes activos, praderas y vegetación exuberante.En 1989 la isla fue devastada por el huracán Hugo.Esta isla montañosa se extiende en torno al Volcán Chance, de 915 metros de altura.En junio de 1997 el volcán La Soufriére entró en erupción destruyendo la ciudad capital de Plymouth, que ahora se encuentra enterrada bajo 60 cm de cenizas volcánicas.Todas las playas, a excepción de una son de arena negra vo...


  • Curiosidades: Puerto Rico

    Licencia CC atribución / Autor: Oquendo Puerto Rico seguramente nos resultará familiar a muchos españoles porque como bien sabemos fue territorio español años atrás, pero no es el único dato curioso sobre la isla, a continuación tenéis muchos más. Puerto Rico es la más pequeña y la más oriental de las Grandes Antillas. Tiene una superficie de 9.104 km2. A este estado pertenecen también las islas de La Culebra, La Mona y Vieques, e islotes menores.La mayor altura es la cima del Cerro de Punta, que alcanza los 1.338 metros.Cristóbal Colón tocó tierra en Puerto Rico en su segundo viaje a las Américas. Más tarde, la Isla fue colonizada por Juan Ponce de León y durante cuatro siglos quedó bajo dominio español.En 1898, Puerto Rico fue declarado un territorio de los Estados Unidos al firmarse el Tratado de París que puso fin a la guerra entre España y los Estados Unidos. A los portorriqueños les fue otorgada ciudadanía estadounidense en 1917. En Julio de 1950 el Congreso de los Estados Unidos legisló la Ley Pública 600, autorizando a Puerto Rico a redactar y aprobar su propia Constitución, la cual entró en efecto el 25 de julio de 1952.El Morr...


  • Curiosidades: Trinidad y Tobago

    Licencia CC atribución / Autor: Dominic Sayers Trinidad y Tobago es famoso por su Carnaval previo a la Cuaresma, que se celebra antes del miércoles de ceniza. También es el lugar de nacimiento de la música calipso y steelpan, que es considerado el único instrumento musical acústico inventado en el siglo XX. La diversidad cultural y el contexto religioso dan origen a un sinnúmero de festividades a lo largo del año. Pero estas dos islas no son sólo eso, tienen muchos más datos interesantes. Estas islas fueron incorporadas a los dominios británicos en 1814, año en que Francia las cedió a Inglaterra.Trinidad presenta depresiones como la de Pitch Lake, cuyo fondo constituye un gran depósito de asfalto, y cuenta esta depresión con importantes yacimientos petrolíferos. Por las características del clima subtropical de la isla Tobago, ofrece condiciones excelentes para la agricultura y la ganadería, además de los recursos que ingresan por el turismo.La isla de Tobago es en realidad la cima de un volcán submarino, con playas coralíferas. La cumbre más alta es el monte Aripo, de 940 metros, ubicado en la cordillera Norte de Trinidad.Los ríos que desciend...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *