Curiosidades de la Torre Eiffel, el símbolo de París y Francia

2 abril 2012 | Por AMarcos

Ver 0 Comentarios

Torre-Eiffel-noche

Es casi imposible imaginarse París sin la Torre Eiffel, o la Torre Eiffel sin París para poder contemplarla desde lo más alto de la misma. Es una de las principales maravillas del mundo moderno, uno de los monumentos más conocidos del mundo y el símbolo de la capital francesa, la ciudad más visitada del mundo y una de las más encanto tienen de todo el planeta. Construida en 1889 y diseñada por Gustav Eiffel para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa, en todo este tiempo la Torre Eiffel se ha convertido en parte fundamental de la historia de París. Seguramente no sea el monumento más bello del mundo, de hecho no es raro oír que es incluso hasta feo cuando se ve en foto, pero la realidad es que hay que verlo en vivo para admirar su majestuosidad. Resulta un lugar sorprendente e impresionante a partes iguales, tanto si nos colocamos justo debajo y miramos hacia arriba, como si nos subimos a lo más alto y disfrutamos de las maravillosas vistas que ofrece de todo París. Resulta muy elegante y bella, en especial por la noche con todas las luces encendidas. Es, además, un lugar muy romántico que ha sido retratado en numerosas películas románticas. Torre-Eiffel A pesar de su fama mundial actual, no siempre fue así y ya desde sus comienzo tuvo que enfrentarse a desacuerdo de los habitantes de la ciudad, que finalmente acabarían enamorados de ella. Más de 120 años de historia y curiosidades que hemos querido recopilar para conocer mejor la realidad de la Torre Eiffel: 1. La Torre Eiffel mide 324 metros si incluimos la antena de radio (24 metros) 2. Originariamente su peso era de 7.300 toneladas, pero se incrementó hasta las 10.000 por los restaurantes, museo y tiendas que se añadieron posteriormente. 3. En un principio iba a medir 350 metros, pero los vecinos de París se opusieron a ello. 4. La dilatación térmica provoca que la Torre mida 18 centímetros más en verano. 5. La oscilación lateral de la Torre alcanza en su punto máximo los 7 centímetros. 6. Para llegar arriba del todo habría que subir 1662 escalones. Para llegar al primer nivel es necesario subir 360. El primer y el segundo nivel están separados por 359 escalones. Los 979 restantes unen el segundo nivel y la cima. No están abiertos al público, por lo que debe usarse el ascensor obligatoriamente. 7. Cada cinco años se le aplican 50 toneladas de pintura para evitar la corrosión del material. 8. Los cimientos tienen una profundidad máxima de 30 metros. 9. Trabajaron en su construcción casi 200 obreros. Uno de ellos murió mientras instalaba los ascensores. 10. Gustave Eiffel presentó su proyecto a otras ciudades antes que a París. Fue rechazado. Una de estas ciudades fue Barcelona. 11. Inicialmente, la Torre iba a estar en pie solamente mientras durara la Exposición Universal de París y unos pocos años más (hasta 1909). 12. Gustave Eiffel, uno de los ingenieros más famosos de la historia, fue rechazado en la Escuela Politécnica, por lo que estudió ingeniería química. 13. También es responsable de la construcción del “esqueleto” de la Estatua de la Libertad de Nueva York. 14. La construcción de la Torre duró 26 meses. 15. La Torre es propiedad del Ayuntamiento de París, y lo explota una sociedad mixta, la “Société Nouvelle de l'Exploitation de la Tour Eiffel". 16. La Torre está iluminada con 352 proyectores, de 1 KW cada uno, y para conseguir la actual iluminación con luces centelleantes, tiene 20.000 ampollas, de las que parpadean 800. 17. Es la estructura más alta de París (la segunda es el Tour Montparnasse), y la quinta más alta de Francia. 18. Fue la edificación más alta del mundo hasta la construcción del Edificio Chrysler, Nueva York, en 1930. Curiosamente, ahora la Torre es más alta que el Chrysler (por la antena de 24 metros que se añadió a la Torre en 1900). 19. Es el monumento más visitado del mundo, con 6.428.441 visitas en el año 2005. Por otra parte, desde su construcción la han visitado más de 200 millones de personas. 20. Durante la ocupación nazi de París (1940-44) la Torre se utilizó para la difusión de la televisión alemana. 21. La actual antena se añadió en 1959. 22. En julio de 2003 hubo un fuego en el nivel superior de la Torre. Fue evacuada la Torre y extinguido el fuego en menos de 40 minutos. No hubo víctimas. 23. En 2005 se instaló en el primer nivel una pista de patinaje sobre hielo. Los patines se pueden alquilar ahí. 24. Hay al menos 17 reproducciones de la Torre por el mundo. La más grande mide 165 metros (está en Las Vegas) y la más pequeña 3 metros (Paris, Michigan). 25. Hay grabados en la Torre los nombres de 72 ilustres científicos franceses. Entre ellos Fresnel, Fourier, Ampere, Coulomb y Cauchy.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *