¿Cuáles son los juguetes más elegidos por los niños en Chile?

Conoce cuáles son los juegos y juguetes en tendencia que más escogen los niños, para que puedas elegir el más lindo para regalar. ¡No te lo pierdas!

0 comentarios
jueves, 29 agosto, 2024

Los juguetes sin dudas son una de las cosas que más presencia tienen entre las infancias. En ese sentido, elegir el que más les gusta es todo un desafío en la cantidad y variedad que existen, es por ello que te traemos algunas ideas para que ese momento sea un poco más fácil.

Si bien cada niño es un mundo, y en ese mundo caben varios deseos y estilos, hay algunos indicios por dónde podrían dirigirse los mismos si se piensa en la moda del momento.

En el último tiempo, han lanzado al mercado unos pequeños muñecos no más grandes que el tamaño de la mano, que tienen como principal característica una cabeza más grande que el cuerpo. Se denominan Funko Pop, y en esta nota, te contaremos algunos detalles más sobre los mismos, y sobre los Funko pop Chile.

¿Qué son los Funko Pop?

Los Funko pop son muñecos de colección, que fueron creados en Washington, en 1998 por Mike Becket, mientras experimentaba en el garaje de su casa. Los mismos son personajes conocidos, y se popularizaron gracias a ser parte de un regalo que daba la casa de comidas rápidas Big Boy.

Si bien en ese entonces no tenían la misma forma con la que cuentan hoy en día, sí comparten la característica de tener una cabeza más grande que su cuerpo. Cabe destacar que estas figuras de colección están basadas en el concepto chibi japonés, que combina un estilo kawaii y aniñado, con gestos exagerados pero que aun así causan ternura.

Entre los muñecos más buscados se encuentran algunas figuras de películas, como el superhéroe Buzz Lightyear juguete, de la película Toy Story; o el Baby Yoda, de la serie Stars Wars; aunque también se realizaron muñecos de figuras conocidas de la tv y la música, como J Balvin o Bad Bunny.

¿Cuáles son los Funko Pop más vendidos?

Tal como mencionamos anteriormente, estos muñecos de colección atraen tanto a niños como a adultos; es por ello que aún continúan vigentes y rompiendo récords en ventas.

El Baby Yoda es uno de los funko más vendidos en todo el mundo; sin embargo, los protagonistas de otras películas de las empresas más exitosas entre los niños como Disney y Pixar también tienen sus figuras de colección, como por ejemplo, el funko pop de Buzz Lightyear o el de Ana y Elsa, de Frozen.

Juguetes que hacen historia

Sin dudas, hay juguetes que marcan un antes y un después en la historia de las personas. Y muchas veces, está relacionado con la tendencia del momento, tal como pasó con los juguetes de Buzz Lightyear, de la película de Toy Story.

Esta aventura, en la que Andy comparte con sus juguetes woody y buzz lightyear entre otros, que lo acompañan a través del paso de los años, y las distintas decisiones de la vida, se ha convertido en un hito en mucha infancias, desde 1996 en adelante, teniendo en cuenta el lanzamiento de la primera de la saga que cuenta con cuatro películas (la última se estrenó en 2019).

Como era de esperar, hay personajes de la misma, como Woody y el Buzz Lightyear juguete original, que atraviesan toda la saga, lo que les dio un protagonismo fundamental y les permitió convertirse en los favoritos del público. Mientras que otros van apareciendo en las otras ediciones, como la vaquera Jessi, o Lotso, un peluche malvado.

Tal como era de esperar, de esta película consagrada, también se hicieron Funky pop: existen el de Woody y Jessi, el de Buzz Lightyear y el Bee Boop, la cuidadora de ovejas; el señor y la señora Cara de papa, el Alien, Forky, el caballo Tiro al Blanco, entre otros.

juguetes más elegidos por los niños

¿Cómo saber si es un Funko Pop original?

Así como existen los muñecos originales, también hay réplicas muy parecidas que pueden hacerte confundir y que pienses que estás adquiriendo un Funko pop original.

Para evitar caer en estafas, te daremos algunos detalles sobre a qué prestar atención a la hora de comprar para que no te engañen: una de las primeras cosas que debes chequear es el precio de la figura. Si el mismo es llamativamente más barato que lo que has sondeado, probablemente se trate de una réplica y no de una figura original.

Otro de los puntos en los que puedes prestar atención es al lugar de fabricación del mismo: lo encontrarás en el reverso de la caja. Si la misma dice Vietnam, es un Funko Pop original, ya que allí reside una de las fábricas de este tan afamado juguete; aunque si dice China, deberás buscar más indicios que te ayuden a no caer en engaño, ya que allí también hay fábrica de Funko pop, pero también es de donde salen la mayoría de las copias.

Además, debes prestar especial atención al Funko Pop que estás comprando, ya que sin dudas la calidad de la construcción del muñeco, y los minuciosos detalles también te harán darte cuenta si estás frente a una figura falsa o no. Ello será crucial para que no te estafen con una copia de algún Funko pop.

Conclusión

Indudablemente, los Funko pop se han convertido en figuras coleccionables, atravesando gustos y generaciones, y también fronteras. Estos juguetes han interpelado a grandes y chicos, a través de conmemorar figuras que han sido parte de algunas de sus historias preferidas.

Así como el Baby Yoda se convirtió en una de las figuras más vendidas, también fueron icónicas las versiones de los muñecos de Toy Story, como Woody y Buzz Lightyear, o de los músicos como J Balvin o Bad Bunny.

Tal como era de esperar, el éxito de estas figuras con cabezas grandes ha generado también un mercado paralelo de copias casi iguales a las originales. Si bien existen algunos detalles que aún permiten identificar a un Funko Pop original, de una copia, éstos son muy minuciosos por lo que requieren una especial atención de parte del comprador.

Así que, si pretendes hacerte de alguno de todas las opciones existentes de estos muñecos, ya sabes a lo que debes prestar atención para no caer en estafas y convertirte en un experto de estos muñecos de colección.

Contenidos relacionados

  • Los mejores parques de Chile para visitar

    Actualizado el jueves, 29 agosto, 2024 Durante el año 2015 Chile fue elegido como el mejor destino de aventura en los World Travel Awards, unos premios que son considerados como el summun de los galardones de turismo. Si eso fue posible es gracias a los increíbles parajes con los que cuenta el país sudamericano. Así que, repasemos los mejores parques de Chile para visitar o, dicho de otra forma, los entornos que más te van a alucinar. ¿Cuáles son los mejores parques de Chile? Algunos de los mejores parques de Chile son los siguientes: -Parque Nacional Torres del Paine: Es uno de los parques más conocidos y hermosos del país. El senderismo en Torres del Paine es el culmen de todas las actividades ya que se atraviesan ríos, lagos, glaciares y valles y se rodean enormes montañas. El gran premio es ascender al mirador de las Torres, desde donde obtendremos una panorámica tan espectacular que nos dejará pasmados durante largo rato. -Parque metropolitano de Santiago: En la capital encontramos este pulmón verde que acoge al Zoológico Nacional, recintos culturales, centros de eventos y piscinas. Se puede acceder de distintas maneras: Una hora de subida ...


  • Postres típicos de Chile

    Actualizado el jueves, 29 agosto, 2024 ¿Conoces los postres más típicos de Chile para degustar cuando viajes a este rincón del planeta? La gastronomía chilena fusiona recetas características indígenas con otras tradiciones propias de la cultura europea, en especial de España. En esta ocasión os mostramos desde nuestro blog de Chile algunas de estas delicias culinarias. Empanadas, humitas, cazuela, charquicán, caldillo de congrio, malaya o machas a la parmesana son algunos de los muchos platos característicos de la gastronomía de este país. Pero, más allá de estas sugerencias saladas que ocupan el menú principal de muchos de sus restaurantes, nos centraremos en los postres típicos de Chile para degustar como punto final a nuestro banquete. La repostería del país se ha dejado influenciar en buena medida por la impronta y los conocimientos culinarias que las monjas dejaron tras su paso en este enclave durante el siglo XVII Postres de Chile típicos Algunos de los postres de Chile típicos más sobresalientes son los siguientes: Kuchen Trasladado a Chile por los colonos germanos, el kuchen se incorporó a la gastronomía local como u...


  • Visitando la Isla Grande de Chiloé

    Actualizado el jueves, 29 agosto, 2024 Ubicada en la denominada Región de los Lagos, la Isla Grande de Chiloé nos regala una maravilla natural de una belleza sin parangón al sur de Puerto Montt. Rodeada por densos bosques y casas de palafitos, una de las principales actividades turísticas de esta isla chilena es la pesca marítima. Con un total de 16 iglesias repartidas a lo largo de la isla Grande de Chiloé, consideradas como Monumento Histórico Nacional, estos templos sagrados fueron erigidos por los sacerdotes jesuitas españoles, que arribaron a este lugar en 1567. Se podría decir que a partir de mediados del siglo XIX, la isla Grande de Chiloé empezó a erigir pueblos que se dedicarían por entero a la industria. De esta forma, nacieron entornos como Chonchi, Quemchi, Quellón o Dalcahue. A finales del pasado siglo, la isla se vio dominada por la presencia de empresas dedicadas a la acuicultura como es el caso de las salmoneras, que contribuyeron a la generación de empleo, aunque también hubo numerosos problemas que dañaron el propio ecosistema. ¿Qué ver en la Isla Grande de Chiloé? Para acceder a la isla grande de Chiloé, es precis...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *