Cosas que hacer en Okinawa

14 agosto 2009 | Por maria

Ver 0 Comentarios

Conformada por un archipiélago de 44 islas, Okinawa se muestra primero como sede un conjunto de bases militares norteamericanas. Pero, pierde cuidado. Las guerras, aunque de triste recordación, se acabaron hace mucho en esta parte del Pacífico. Más allá de este detallé notarás que la isla es un lugar apacible y con unos bellos arrecifes de coral en sus mares. Sí, adivinaste, el submarinismo es una de las actividades que más turistas atraen al año; pero también puedes optar por alojarte en una de sus playas: Yonaha Maehama, por ejemplo es conocida por sus eventos deportivos, mientras otras como Azama, Guinowan son más para el esparcimiento y para observar sus bellas puestas de sol al atardecer. La cocina de Okinawa cuenta con la fama de ser una de las más saludables que se conocen. Pero, no se trata precisamente de una comida de clínica. La carne de cerdo es muy importante en su gastronomía. Después de todo el secreto no está en excluir algún tipo de ingrediente sino en su variedad y en la proporción moderada de cada componente de tipo vegetal y animal ingredientes: Algas, cereales, legumbres, pescado, jengibre y sobre todo soya están en la lista. Los fideos tienen una preparación particular que varía según el tipo de harina: Uron y Soba. Este último para la elaboración de La Soba de Okinawa. Son populares entre sus restaurantes las Popoyas donde se sirven una especie de crepés en forma de rollitos rellenos de pescado llamados Po-Po. mar de okinawa Una ciudad sin pasado pierde el interés de visitarla a fondo: En Okinawa encontrarás en su arquitectura los vestigios del reino de Ryukyu. Observarás que las islas mantienen una marcada independencia étnica respecto al resto de Japón: El Shuri-jo o el Palacio Real es un destino que el viajero no puede dejar pasar. Ha sido restaurado luego de su destrucción parcial en la segunda guerra mundial, constituyendo actualmente un museo. Existen también monumentos que recuerdan algunas esculturas de animales típicos que recuerdan un poco a las de china oriental. Por último, Okinawa es un buen lugar antes o después de haber visitado Japón, debido a que aquí podrás surtirte de todo aquello que no pudiste comprar en en el Japón tradicional. Imagen 1:  Hyougushi Imagen 2:  Rumpleteaser

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *