El primero de los consejos para viajar a Roma que os vamos a ofrecer está relacionado con la planificación del viaje, es decir, la época del año a la que acudir a Roma. Cualquier época es ideal para viajar a esta ciudad, pero habéis de tener presente que hay determinados meses en los que este viaje os puede salir bastante más caro. Por ejemplo, durante los meses que van de abril a junio, así como de septiembre a octubre, los hoteles suelen subir sus precios, así que, si podéis evitar viajar en esta época mejor, sobre todo, si queréis ahorraros unos eurillos.
Las condiciones meteorológicas también son importantes a la hora de planificar un viaje. Para ello, tan sólo debéis saber que durante los meses de verano, julio y agosto, puede que el calor y la humedad os agobie demasiado y que, desde octubre a febrero, es normal que caiga la lluvia en Roma. Todo dependerá de lo que esperéis del viaje y de lo que os importe o no el calor, la humedad o la lluvia. Esa ya es vuestra elección.
Llamar por teléfono cuando estamos fuera de casa es totalmente normal y, por ello, es necesario conocer cuáles son los prefijos que hemos de marcar para comunicarnos con los nuestros mientras estamos fuera de nuestro país de origen. Para llamar a Roma, es necesario marcar el prefijo de Italia (0039) y, después, el prefijo de Roma (06). Si lo que queréis es comunicaros con un teléfono móvil de Italia, debéis marcar el 0039 y el número del móvil sin el cero del principio.
Para llamar a España, tan sólo tenéis que marcar el 0034, después el prefijo de la ciudad española a la que queréis llamar, (Madrid 91), y el número de teléfono. Si es desde un teléfono móvil hacia otro teléfono móvil, debéis marcar el 0034, como en el caso anterior, y el número de móvil.
Podéis pasear y visitar prácticamente todas las zonas de Roma sin ningún problema, pero las personas que han viajado ya a esta ciudad, aconsejan no acudir al Museo de la Pasta porque, aunque parece el lugar perfecto para comer la típica pasta italiana, la verdad es que es tremendamente caro y los platos no parecen ser lo que esperamos. Así que, si queréis comer buena pasta en Roma, no os preocupéis porque podéis probarla en cualquier restaurante de la zona.
Respecto a los baños públicos, lo cierto es que no hay demasiados, teniendo en cuenta el número de turistas que viajan a Roma, y, además, prácticamente ninguno cuenta con papel higiénico. Os recomendamos que acudáis a un Mcdonalds u otro restaurante o bar si lo necesitáis mientras estáis visitando la ciudad.
Seguimos con los consejos para viajar a Roma advirtiéndoos que tengáis cuidado a la hora de comprar una simple botella de agua porque son bastante caras, suelen costar unos 4 euros. Os aconsejamos que compréis una y vayáis llenándola según se os vaya acabando en las diversas fuentes que os encontraréis por el camino, de esta forma ahorraréis, aunque no lo creáis, bastante dinero.
Y hablando de ahorrar, podéis hacerlo también adquiriendo la tarjeta Roma Pass, una de las tarjetas turísticas más completas para visitar Roma. Os costará unos 20 euros y os incluiye una visita gratuita a los dos museos o lugares arqueológicos que vosotros elijáis, os aporta derecho a utilizar todos los transportes públicos, os harán descuentos en el resto de museos, exposiciones, teatros, etc a los que queráis acudir.
Al mismo tiempo, incluye el billete de transporte público, denominado Roma Pass Transport; un mapa que especifica dónde se encuentran las oficinas de turismo, las estaciones de metro, los museos y monumentos más importantes con sus direcciones y horarios; una lista de museos y lugares que afiliados en la Roma Pass Guide; y un programa con los acontecimientos y servicios más importantes de la ciudad (Roma News).
Podéis adquirirla en los museos, en las oficinas de turismo del Ayuntamiento de Roma y en la estación de Termini. Esta tarjeta tiene una duración de 3 días, que empiezan a contar desde el día que os la validan. Para más información, consultad la web oficial en la que os explicarán en qué consiste detalladamente esta tarjeta.
A su vez, podéis haceros con la Archaeologia Card, una tarjeta que os permitirá ahorraros unos euros a la hora de visitar los lugares arqueológicos más importantes de Roma, cuesta también unos 20 euros, y podéis adquirirla en los sitios adheridos a ella o en la Oficina de Turismo de Roma, situada en Via Parigi número 5. Su validez es de 7 días y, con ella, podéis visitar: El Coliseo, Palatino y el Museo Palatino, Palazzo Altemps, Palazzo Massimo, la Crypta Balbi, Terme di Diocleziano, Terme di Caracalla, Cecilia Metella y Villa dei Quintili.
Contenidos relacionados
- 10 Consejos para viajar a la India
Si preparáis un viaje a la India en este blog te damos 10 consejos para que todo te sea lo más agradable posible: Lo mejor es ir entre sptiembre y marzo que es cuando las lluvias son menores, así podréis soportar la humedad, además de que por ser temporada baja los precios son menores y hay menos turistas. Aconsejamos visitar los lugares de Rajasthan, Vieja, Nueva Delhi, Agra donde se encuentra el Taja Mahal, Varanasi por su importancia religiosas, las montañas si lo tuyo es el deporte, los parques nacionales con grandes y fieros animales, y para disfutar la noche y la playa Goa y Kerala.Cuando lleguéis al aeropuerto no decir nunca que es la primera vez que habéis viajado a India, pues los taxistas, por lo común, intentarán timaros con cualquier excusa imaginable. Decid que sois veteranos por esos lares.La moneda local es la rupia, pero te cambiarán facilmente a euros sin tener que pasar por dólares (US).Alquila un coche con chófer. Es la mejor manera de conocer la India, aunque cuidado con los lugares que te quiera llevar el conductor. Puede que tenga acuerdos con ellos, y no sean los más recomendables.No aceptéis droga ni alimentos d...
- Consejos para Viajar a Libia
Qasr El Haj (Libia) Hace muy poquito os recomendábamos viajar a Libia e, incluso, lo incluíamos entre los mejores destinos turísticos de 2008. Para seguir ampliando la información que os permita acudir a este país africano, hoy os vamos a dar algunos consejos para viajar a Libia. Empezaremos hablando de la documentación necesaria. Como siempre, necesitáis llevar vuestro pasaporte, válido por lo menos para 6 meses, y un visado de entrada Libia. Tened en cuenta que si lleváis un sello israelí os rechazarían la entrada. El visado es válido 30 días y cuesta unos 35 euros. Respecto al clima, hemos de deciros que, al ser mediterráneo, es caluroso y seco en épocas veraniegas, mientras que es fresco y húmedo en los meses invernales. Es mejor que visitéis Libia durante los meses que van de abril a julio, si queréis visitar las ciudades antiguas situadas en el Mediterráneo y de octubre a marzo si acudís al desierto. En cuanto al botiquín de viaje, además de lo típico, estaría bien que incluyeráis productos repelentes de mosquitos, colirio para los ojos, Aspivenin si acudís al desierto y, si viajáis a Libia en épocas de calor...
- Consejos para Viajar a Tokio
Licencia Creative Commons de Atribución. Autor: Freakland Tokio es un lugar perfecto para disfrutar de unos días libres, descansar y conocer una cultura totalmente distinta a la nuestra. Es la actual capital de Japón y está situada en la isla de Honshu. Es una de las zonas urbanas más destacadas a nivel mundial debido, sobre todo, porque en la ciudad de Tokio existe una gran actividad financiera y comercial. Si estáis pensando en visitar este lugar en breve o en un futuro próximo, os ofrecemos algunos consejos para viajar a Tokio. Es una de las cuidades más pobladas del mundo ya que, en Tokio, habitan cerca de 12 millones de personas. Es un punto de interés turístico de primer orden ya que, allí, podéis disfrutar de sus diversos lagos y ríos, de sus maravillosos templos y monumentos y sus edificaciones de reciente construcción. Comenzamos con nuestros consejos para viajar a Tokio hablando de la seguridad del turista en la ciudad. Las personas que han viajado ya a Tokio aseguran que podéis pasear tranquilamente por la ciudad y es cierto ya que, los datos estadísticos, demuestran que en Tokio hay un nivel muy bajo de delincuencia ...
- Consejos para Viajar a Venecia
Si tienes pensado pasar el próximo fin de semana en la capital mundial de los canales o el próximo día de los enamorados, nosotros te aconsejamos. Te vamos a dar unos consejos para viajar a Venecia, que seguro que te son muy útiles. Lo que no te puedes perder: Visita imprescindible es la Basílica de San Marcos (gratuita) y ya dentro de la misma, al Museo y Pala D’Oro (pagando). Conviene reservar la entrada a la Basílica por internet para evitar las largas colas. Visita al Palazzo Ducal. Es recomendable la visita a partir de la una de la tarde, ya que no hay que esperar porque la mayoría de los turistas están comiendo a esas horas. Es recomendable sacarse el bono para visitar los Museos Cívicos que comprenden 10 de los mejores museos de Venecia y las islas de la Laguna. Se ofrecen varias posibilidades, desde el abono para visitar los 10, hasta el ticket único para visitar los que se encuentran en la Plaza San Marcos. Intenta no visitar Venecia los fines de semana ya que la aglomeración de gente se hace hasta insoportable. Compras En contra de lo que pueda parecer, la zona más barata para realizar compras es el mismísimo p...
- Consejos para Viajar a Zagreb
Parque de Zrinjevac (Zagreb). Fotografía de: Shallot Un buen destino, si todavía no sabéis muy bien donde pasar unos días de descanso, es la ciudad de Zagreb, capital de Croacia. La zona cuenta con un sin fin de museos, galerías, monumentos, balnearios y parques, como el que veis en la fotografía, que no os podéis perder. Por ello, hoy en Cosas de Viajes os vamos a dar algunos consejos para viajar a Zagreb. La ciudad de Zagreb cuenta con grandes conexiones ferroviarias y aéreas por lo que estaréis perfectamente comunicados en toda la zona, de tal forma que os moveréis a vuestro antojo por la ciudad. La zona histórica, concretamente la parte alta y Kapol, es el punto de interés turístico más importante de Zagreb. Podéis pasear completamente tranquilos por las calles y las plazas de la zona, así que no os preocupéis demasiado por ello ya que podréis disfrutar de vuestro viaje de manera plena. Vamos ya a centrarnos a los consejos para viajar a Zagreb. Relacionado con el punto anterior, habéis de tener en cuenta que podéis moveros por la ciudad adquiriendo los billetes de tranvía o autobús que están a la venta en los kioskos y ...