Conocer Australia

Los amantes de los viajes exóticos disfrutarán de lo liendo recorriendo la Tierra de Arnhem, una de las regiones australianas en las que mejor se conserva tanto la cultura como la sociedad de los aborígenes de Australia. Y es que en esta región viven en torno a unos 20.000 nativos, con origen en diferentes tribus y grupos lingüísticos. Vamos a conocer algo más de Australia.

0 comentarios
martes, 5 enero, 2010
1334584888_2a571f4dac

Está claro que no es uno de los destinos turísticos más visitados, pero también es cierto que tiene mucho que ofrecer a los visitantes. Eso sí, el turismo no pasa por encima de la conservación del medio ambiente, y se deben respetar igualmente los modos de vida tradicionales.

Una de las mejores formas de conocer esta zona de Australia, es volando desde Darwin o Jaribu para llegar al monte Borradille, alrededor del que podremos encontrar algunas manifestaciones más que interesantes sobre las manifestaciones artísticas rupestres de los aborígenes.

1334583002_82700c8367

La antigüedad de algunas de las pinturas que puedes ver en la zona es de incluso unos 40000 años, pero además, en los alrededores podemos disfrutar además de un entorno natural único, con una fauna muy interesante y una flora endémica.

Es precisamente desde el monte Borradille desde el que se puede disfrutar de la Serpiente del Arco Iris, que mide cinco metros y medio, y es un símbolo muy importante para la cultura aborigen de Australia. Junto a este  monte está también Cooper Creek, donde podrás ver cocodrilos.

Merece la pena acercarse a visitar el Parque Nacional de Garig Gunak, y acercarse hasta las aguas del mar de Arafura (perfecto para practicar submarinismo). Otra de las cosas que no debes dejar de hacer es acercarte a los centros de arte y artesanía de los aborígenes, en los que podrás adquirir obras de arte elaboradas por ellos mismos.

Atención: Para poder entrar en la Tierra de Arnhem, todos los turistas necesitan hacerlo con un permiso, ya que se considera propiedad de la población nativa, aunque no tendrás mucho problema para que un agente turístico te lo consiga.Te invitamos a conocer este increíble continente: Australia.

Imágenes de Ciamabue sujetas a Licencia CC

Contenidos relacionados

  • Australia: Antípodas de lujo

    Todos somos antípodas. Segúna la RAE, antípoda es cualquier habitante del globo terrestre con respecto a otro que more en lugar diametralmente opuesto. Y afortunadamente, las antípodas de España se encuentran aproximadamente en Australia, a unos 15.000 kilómetros de distancia, en un continente que, efectivamente, es radicalmente opuesto en muchos aspectos fascinantes que vamos a descubrir en ligeras pinceladas. Sidney. La capital de Nueva Gales del Sur es la ciudad más grande y antigua de Australia. A pesar de tener cuatro millones de habitantes, sorprende el orden y limpieza de esta bellísima ciudad bahía. Uno de sus iconos más impresionantes es el puente de la bahía, con forma de percha, que sigue siendo a día de hoy el puente de un sólo arco más grande del mundo. Como espectacular es también la Opera House, declarada Patrimonio de la Humanidad en 2007. Uluru (Ayers Rock). Uluru es uno de esos lugares emblemáticos que hace comprender al viajero que Australia es un país diferente. Es una de las mayores atracciones del Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta, situado 400 km. al suroeste de Alice Springs. Se trata de una formación rocosa d...


  • Guía de viajes del norte de Australia

    Australia es un lugar enorme, en el que hay muchos lugares por visitar y por descubrir. La verdad es que merece la pena hacer un viaje a Australia y conocerla en su totalidad. De todas formas, si hay que elegir (cosa difícil, la verdad) la zona del norte es una de las más interesantes. ¿Cómo llegar? Desde Londres, Parísy Frankfurt salen vuelos a Sidney, Adelaida o Melbourne. Dentro de Australia hay bastantes vuelos internos. aunque hay un medio de transporte muy recomendable: el legendario tren The Ghan con el que puedes viajar a través del desierto. ¿Qué hacer? Si lo que quieres es disfrutar de la aventura, no puedes perder de vista Alice Springs, Darwin o el Parque Nacional de Kakadu, donde se concentran gran parte de este tipo de actividades, como visitas a centros aborígenes, a minas, paseos en camello… Una actividad muy interesante y que además es apta para todas las edades es la observación de aves. En Australia conocer la cultura aborigen es algo realmente atractivo. Además, los dos mil kilómetros en 4×4 de la ruta Binns Track o conocer el Parque Nacional Kakadu junto al guía Sab Lord, muy conocido, es una exp...


  • Planificar una peregrinación a Tierra Santa en Israel

    Uno de los viajes soñados para cualquier católico sería peregrinar hasta Tierra Santa en Israel. Es más, pienso que al ser un lugar tan histórico y con tantos atractivos podría ser muy interesante incluso para los que no se consideran como tal. ¿Queréis conocer algo más de esta zona? La belleza histórica y natural de Israel la convierten en destino turístico de primer nivel. La mayoría de las rutas que se realizan están llamadas a acercarnos a la figura de Cristo. Para un lugar como este, tan problemático en muchos sentidos, es mejor dejarse llevar por las agencias de viajes antes que lanzarnos a la aventura de organizar nuestro viaje por nuestra propia cuenta. La mayoría de las rutas nos llevarán a ciudades emblemáticas en la historia de Israel como Nazaret, Jerusalén, Belén o Jericó. En ellos no conviene dejar de visitar monumentos y lugares tan significativos como el Muro de las Lamentaciones y el Templo de Jerusalén, la Tumba del Jardín, la Iglesia del Santo Sepulcro, la Iglesia de la Natividad en Belén o el Campo del Pastor. Para aquellos que quieran seguir los pasos de la Biblia en Israel hay muchos rincones que no os ...


  • Viajar con niños a la Costa Dorada de Australia

    La Costa Dorada australiana es uno de los grandes destinos de vacaciones para toda la familia. Coon una gran abundancia de parques de atracciones y otra serie de atractivos turísticos, viajar hasta aquí será una experiencia inolvidable para vuestros hijos. De esos parques de atracciones podemos comenzar hablando de Dreamworld y White Water World, situados ambos en Coomera, en la entrada norte de la Costa Dorada. Dreamworld es uno de los mejores parques temáticos de Australia en los últimos treinta años. Aquí disfrutaréis con todo tipo de atracciones, ideales para pasar un día en familia. Por su parte, White Water World, abierto en diciembre del 2006, está situado al lado de Dreamworld. Se trata más bien de un parque acuático, en el que deslizarse por sus toboganes y nadar en sus piscinas de olas gigantes. Otro de los grandes parques de atracciones de la Costa Dorada es Sea World, conocido originalmente como Surfer’s Paradise Ski Gardens. Es uno de los parques marinos más impresionantes del mundo, y está situado en Broad Beach. Has aquí vienen cada año cientos de miles de turistas. Además de sus espectáculos con anim...


  • Viajar en tren por Australia

    Viajar en tren por Australia es una de las mejores maneras de recorrer el país. Es rápido, barato y cómodo, además de que tendréis la oportunidad de poder contemplar los mejores paisajes de la zona. ¿Cuáles son los mejores trenes para recorrer Australia?. El servicio ferroviario más famoso de Australia se llama Ghan, y lleva funcionando hace más de ochenta años. Este servicio os llevará desde Adelaida, a través de Alice Springs, hasta Darwin. Realmente es un tren hotel de lujo, y lo más recomendable es reservar dos noche a bordo de este tren para descubrir algunas zonas maravillosas de Australia, como el Desierto de Nullarbor. El Indian Pacific es otro tren que toma su nombre de los dos océanos que bañan las costas australianas, el Índico y el Pacífico. Este tren os llevará desde Sidney hasta Perth o viceversa, pasando por Adelaida, Broken Hill y Kalgoorlie. Se trata de uno de los trayectos en tren más largos del mundo, y se tarda tres noches y cuatro días. Otro bonito viaje en tren por Australia es el que podemos hacer a bordo del Overland, que va desde Melbourne a Adelaida y viceversa. Durante el trayecto podéis bajaros...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *