Conoce Kiev, la sede de la final de la Eurocopa 2012

La selección española de fútbol buscará el próximo domingo hacer historia. Para ello, deberá ganar al vencedor de la segunda semifinal que disputarán esta misma noche Alemania e Italia. De este modo, se convertiría en la primera selección de la historia en ganar tres grandes competiciones de forma consecutiva. Y todo esto en tan sólo 4 años. Está claro que esta generación es insaciable y quiere seguir agrandando su leyenda. Kiev será la sede de la gran final de la Euro 2012 de Polonia y Ucrania. Una oportunidad única que muchos aficionados españoles aprovecharán para vivir en directo y de paso conocer una ciudad que merece mucho la pena descubrir y que cuenta con numerosos atractivos para el turista.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 28 junio, 2012

La capital ucraniana es uno de los destinos turísticos más atractivos de la antigua "Europa del Este". Nada más llegar, nos daremos cuenta que toda la ciudad está repleta de lugares de gran valor arquitectónico e histórico. Una gran urbe que ofrece un gran contraste entre lo tradicional y lo moderno. Además, hay que destacar que ofrece una amplia y variada oferta de actividades de ocio para los visitantes.

Situada a orillas del río Dniéper, cuenta con rica historia que ha estado vinculada al desarrollo de la civilización eslava oriental, y siendo parte fundamental del desarrollo de la moderna nación ucraniana. Su bella arquitectura y patrimonio cultural hacen de Kiev una de las ciudades más bellas y con más sitios de interés para los viajeros. La ciudad invita a pasear por sus amplias avenidas y hermosas plazas, mientras disfrutamos de la belleza de sus numerosas obras arquitectónicas de gran valor artístico. Además, Kiev sorprende por la presencia de numerosas zonas verdes muy cuidadas –tanto parques como jardines y bosques– que ofrecen un entorno natural de gran belleza que contrasta con las enormes edificaciones y monumentos que pueblan toda la ciudad.

En nuestra visita a Kiev no podemos dejar de visitar el parque acuático Dneprovskj y el exótico Jardín Botánico de la Academia Fomin. Una imagen típica de estos sitios es ver a parejas de jugadores jugando al ajedrez en un ambiente que invita a la relajación. Mientras caminamos por sus calles podemos admirar también las numerosas y enormes iglesias que la pueblan, así como las construcciones típicas de Kiev. Todas ellas son el fiel reflejo de su rica historia.

Kiev cuenta con obras arquitectónicas de gran valor artístico, como son la Iglesia de San Andrés, que actualmente es un museo que cuenta con un gran encanto y belleza, y la Catedral de Santa Sofía, construida en el siglo XI y que fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En el Monasterio de la Cueva (Pecheska Lavra) podemos descubrir sus conocidas cuevas a una profundidad de entre 5 y 20 metros. En el interior se encuentran numerosos nichos de políticos y de santos. Kiev cuenta también con un gran número de museos, siendo uno de los más destacados el Museo de Arquitectura Folclórica y Vida Rural, con colecciones de cerámicas, lana o cobre que se encuentran al aire libre.

Otros lugares de interés que no nos podemos perder en nuestra visitar a Kiev son el Palacio Mariyinskiy, palacio barroco de mediados del siglo XVIII, que es la casa del presidente. La Plaza de la Independencia tiene una gran importancia para los ucranianos ya que fue construida para conmemora su independencia como país. En ella se combinan distintos estilos (ucraniano, moderno y soviético). Destaca también la enorme columna de 50 metros de altura. Un sitio bastante peculiar y sorprendente es La Casa de las Quimeras, un edificio que destaca por su fachada con esculturas de todo tipo de animales, como rinocerontes o elefantes.

En Kiev podemos encontrar numerosos bares y cafés con encanto especial. También podemos visitar algunos de los mercadillos que se celebran y que permiten comprar todo tipo de productos tradicionales.

La amplia oferta cultural de Kiev consta de exposiciones de todo tipo, bibliotecas, conciertos de música clásica o contemporánea o ballets, todos ellos en lugares tan maravillosos como el Teatro Académico Estatal de Opera y Ballet Taras Sevcenko.

No podemos acabar esta pequeña guía a Kiev sin hablar del estadio que acogerá la final en la que esperamos que España se vuelva a proclama campeona de Europa. El espectacular Estadio Olímpico de Kiev fue construido en 1923, pero fue remodelado por completo con motivo de la Euro. Actualmente, es uno de los estadios más espectaculares de toda Europa, con su techo transparente y una lujosa zona VIP. Cuenta con una capacidad para 70.000 espectadores.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *