La compañía ARAG, especializada en seguros de defensa jurídica, ha realizado recientemente un estudio a este respecto, y asegura que el 83 por ciento de las reclamaciones sobre viales están relacionadas con problemas respecto al avión y los paquetes vacacionales. El 41 por ciento de los turistas que reclama lo hace por la pérdida de maletas, retrasos u overbooking en los vuelos, y el 42 por ciento se refiere a viajes combinados, especialmente a incumplimientos en las condiciones de la comida, las excursiones y otros servicios. Las reclamaciones pueden cursarse a través de la misma agencia de viajes con la que se ha contratado, como estipula la normativa de viajes combinados. Los motivos que inhiben a los viajeros a presentar sus quejas son un cierto desconocimiento de las vías que existen para hacer valer sus derechos, y sobre todo el temor a verse inmerso en un procedimiento largo y del que tal vez no se reciba nada. cto y explica que esto último no es así. "Más del 70% de los casos terminan por resolverse por vía amistosa y si se tienSin embargo, la mayoría de los casos se resuelven de forma amistosa y nueve de cada diez casos que van a juicio se resuelven a favor del denunciante. Los especialistas aconsejan a los viajeros que se encuentren con una incidencia de este tipo dejar siempre constancia por escrito de la reclamación en el propio lugar. Se recomienda guardar siempre toda la documentación relativa al viaje, incluyendo folletos publicitarios si no se han cumplido con lo que anunciaban. Tras cubrir la hoja de reclamación en el establecimiento, ésta deberá presentarse en la agencia de viajes y en la oficina municipal de consumo.