Cómo planear un viaje solo

Te queremos ayudar para que sepas cómo planear un viaje solo. Cada vez más gente decide viajar sola por incompatibilidad de horarios con sus amistades o porque les apetece desconectar, sentirse aún más libres, conocer gente nueva y explorar un sitio nuevo.

0 comentarios
adm834ha
miércoles, 28 mayo, 2014
Cómo planear un viaje solo

A veces el miedo de cómo será un viaje en solitario frena a muchas personas, y sin embargo hay agencias que organizan tu viaje con más grupos de personas, no se trata de una actividad tan inusual. Otra opción es buscar por tu cuenta las actividades qué quieras hacer y perder ese miedo o inseguridad, pues además  hoy en día gracias a las nuevas tecnologías puedes estar en contacto con las personas sin su presencia física.

La primera vez que uno viaja sólo se puede sentir algo atemorizado, pues sabe que en principio se va a enfrentar sólo a las situaciones que se le presenten. Sin embargo, lo usual es conocer gente que al igual que tú viaja en solitario o verás grupos de gente que están abiertos a hacer nuevas amistades durante sus viajes.

Cómo planear un viaje solo

Elegir un destino si haces un viaje solo

Para viajar solo en primer lugar, debes de escoger un destino adecuado, es decir, si vas a ir a un sitio donde no sepas expresarte en su idioma oficial, es mejor que lo descartes. Es mejor escoger lugares accesibles donde puedas manejarte y el ambiente sea el apropiado, y haya gente abierta y dispuesta a conocer a otras personas.

Existen agencias o incluso en el propio municipio donde vives se organizan viajes en donde no tienes qué preocuparte de nada y además irás con más gente, y posiblemente alguien esté en la misma situación que tú. Algunas agencias organizan rutas y circuitos durante todo el viaje, con comidad incluidas y horarios estipulados por lo que no estarás sólo, podrás conocer el sitio y ampliar tu círculo de amistades.

Cómo planear un viaje solo

Una vez en tu destino, puedes tener algunas iniciativas que te ayudarán a conocer más gente e incluso enterarte de rutas turísticas o de sitios que merecen la pena ver y que son menos conocidos. Es mejor que vayas a bares más pequeños donde haya más lugareños y puedas conversar. Del mismo modo, si tienes ganas de conocer gente, claro está, es mejor que salgas a dar una vuelta y que no te quedes en el hostal viendo la televisión.

Por otro lado, es aconsejable viajar con lo básico y lo que realmente vayas a necesitar. Ten en cuenta el clima de los lugares a los que vas y lleva lo necesario. No ocupes los espacios que te quedan en tu mochila o en tu maleta, ya que te pueden servir para traer cosas a la vuelta.

Si no se trata de un viaje organizado y has decidido buscar por tu cuenta los lugares, entonces debes de tener todo planificado al máximo detalle en cuanto al hospedaje, el transporte que vas a utilizar, las distancias entre un sitio y otro, y los posibles documentos que tengas que llevar guardados en un lugar seguro.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *