Cinco vídeos increíbles de Nueva York

El sector turístico es uno de los grandes damnificados por el cierre de la administración federal estadounidense. Mientras no se resuelva la pugna entre el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y los republicanos, el Congreso no podrá aprobar nuevos fondos y muchos servicios públicos se han suspendido. Los turistas que tenían decidido visitar estos día el país se van a encontrar con numerosos inconvenientes, como los retrasos en los aeropuertos, el cierre de más de 400 parques nacionales, así como de otros tantos museos, zoológicos o sitios turísticos que se encuentran financiados con fondos federales.

0 comentarios
adm834ha
martes, 15 octubre, 2013
Nueva-York

Sin embargo, el caso más preocupante es el de Nueva York, ya que estamos hablando de uno de los principales destinos turísticos del mundo y el más importante de los Estados Unidos. No en vano, el año pasado recibió la visita de 52 millones de personas (41 millones de turistas nacionales y 11 millones internacionales), que suponen un impacto económico de más de 45.000 millones de euros, por lo que nos podemos hacer una idea de las millonarias pérdidas que provoca el lío actual entre republicanos y demócratas para el sector turístico de la ciudad.

El apagón ha provocado que muchos de los sitios más emblemáticos de la Gran Manzana cierren estos días. La Estatua de la Libertad, el Museo de Inmigración de Ellis Island (desde el huracán Sandy), el Castle Clinton, el National Museum of the American Indian, el Federal Hall National Memorial, el General Grant National Memorial o el African Burial Ground National Monument, son algunos de los sitios turísticos que han echado el cierre. Aunque Nueva York es una ciudad siempre fascinante que ofrece innumerables atractivos para visitarla en cualquier época del año, la situación actual provoca que muchos turistas cancelen sus viajes o se planteen viajar cuando se haya puesto solución a la problemática.

Nueva-York-puente

De todas formas, siempre podremos disfrutar de una inmensa oferta cultura y de ocio, así como de toda clase de restaurantes, centros comerciales y hoteles. Tan sólo el hecho de pasear por sus largas avenidas, que todos hemos visto en innumerables películas y series, es ya una experiencia que merece la pena vivir. Mientras caminamos, no podremos evitar dirigir nuestra mirada hacia arriba, de manera que podamos admirar la increíble altura de sus rascacielos y muchos de sus edificios.

En la famosa Quinta Avenida podremos encontrar algunas de las tiendas más lujosas y exclusivas del mundo, por lo que siempre podemos aprovechar para darnos un capricho o hacer un regalo especial a alguien. Nueva York es, además, la ciudad más cosmopolita y multicultural del mundo, con habitantes y visitantes de todos los rincones del planeta.

Lo que está claro es que la ciudad que nunca duerme resulta fascinante por su arquitectura, museos, tiendas, su famoso "skyline" o lugares tan emblemáticos como Times Square, Central Park, el Empire State,… Nueva York, a pesar del cierre de gobierno, tiene mucho que ofrecer y no deja de sorprendernos por muchas veces que hayamos viajado.

De ahí que en CosasdeViajes hemos querido animar tanto a los que sueñan con visitar Nueva York, como aquellos que debido al apagón han decidido retrasar su viaje, con una selección de increíbles vídeos que nos muestran Nueva York desde todos los ángulos, todo un espectáculo de energía, movimiento y color, belleza y de gente.

El primer vídeo, realizado por , se realizó a partir de 321 fotografías realizadas durante las dos semanas que duró el US Open 2013 (en el que se proclamó campeón Rafael Nadal). El trabajo final resulta fabuloso, mostrando imágenes impactantes de Nueva York y su cielo.

Rumble and Sway de The Seventh Movement en Vimeo.

En el segundo vídeo, Andy Clancy nos muestra un año en Nueva York en menos de cinco minutos. Este trabajo nos permite admirar el espectacular tamaño y la diversidad de esta megaurbe. Se nos muestra también toda la rudeza y violencia de la Gran Manzana.

A Year in New York de Andy Clancy en Vimeo.

El siguiente vídeo resulta muy diferente a los anteriores, ya que nos permite disfrutar del Skyline de Manhattan desde el Empire State de una forma muy singular, a través del dibujo que realiza el artista Patrick Vale, una auténtica maravilla.

Empire State of Pen de BigAnimal en Vimeo.

Nueva York destacar por ser una ciudad que no duerme, con actividad las 24 horas del día. La única excepción tuvo lugar cuando el huracán Sandy dejó a toda la ciudad prácticamente a oscuras. En este vídeo se puede ver una imagen casi inédita de Nueva York en penumbra.

NYC Dark de Already Alive en Vimeo.

Terminamos con un vídeo de Jamie Scott que nos muestra la belleza y el encanto del otoño en Central Park. En Fall se nos muestran 15 lugares diferentes del parque para reflejar todo el colorido que deja el amanecer en esta época del año, el crecimiento de las hojas y también su posterior caída.

Fall de jamie scott en Vimeo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *